La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado
- Autores
- Waiman, David
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los manuales escolares entendidos como fuentes históricas, esto es, representaciones ideológicas de un tiempo y espacio concreto, son el soporte para llevar a cabo esta investigación. En lo temporal nos ubicamos dentro de un arco que va desde 1999 hasta 2006 inclusive, en pleno período de reforma educativa nacional. En lo espacial, lo circunscribimos a los textos escolares que circulan en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Dichas herramientas didácticas son regladas, en primera instancia, por el Estado, a través de los diseños curriculares, y pensadas - producidas por editoriales que reparten las labores en dos actores de importancia dispar, los autores (desdibujados en su visibilidad individualizada y selección de contenidos) y los editores (cuyo peso es definitorio en las maquetaciones y el diseño como también en el tratamiento de los contenidos educativos). En esta lógica particular, y sin introducirnos en el uso del manual dentro del aula, es que nos preguntamos cómo analizan los autores – editores los contenidos medievales dentro de la discursiva manualística del período abordado y que dinámica historiográfica opera en ese material didáctico.
Fil: Waiman, David. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina
- Materia
-
Manuales escolares bonaerenses
Historia cultural
Edad Media - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4088
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_0a2acd85f8038177aa4e897c0d67d852 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4088 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizadoWaiman, DavidManuales escolares bonaerensesHistoria culturalEdad MediaLos manuales escolares entendidos como fuentes históricas, esto es, representaciones ideológicas de un tiempo y espacio concreto, son el soporte para llevar a cabo esta investigación. En lo temporal nos ubicamos dentro de un arco que va desde 1999 hasta 2006 inclusive, en pleno período de reforma educativa nacional. En lo espacial, lo circunscribimos a los textos escolares que circulan en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Dichas herramientas didácticas son regladas, en primera instancia, por el Estado, a través de los diseños curriculares, y pensadas - producidas por editoriales que reparten las labores en dos actores de importancia dispar, los autores (desdibujados en su visibilidad individualizada y selección de contenidos) y los editores (cuyo peso es definitorio en las maquetaciones y el diseño como también en el tratamiento de los contenidos educativos). En esta lógica particular, y sin introducirnos en el uso del manual dentro del aula, es que nos preguntamos cómo analizan los autores – editores los contenidos medievales dentro de la discursiva manualística del período abordado y que dinámica historiográfica opera en ese material didáctico.Fil: Waiman, David. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4088XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:08Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4088instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:08.721Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado |
title |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado |
spellingShingle |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado Waiman, David Manuales escolares bonaerenses Historia cultural Edad Media |
title_short |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado |
title_full |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado |
title_fullStr |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado |
title_full_unstemmed |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado |
title_sort |
La historia cultural en los manuales escolares bonaerenses. La historia del libro medieval entre lo novedoso y lo marginalizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Waiman, David |
author |
Waiman, David |
author_facet |
Waiman, David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manuales escolares bonaerenses Historia cultural Edad Media |
topic |
Manuales escolares bonaerenses Historia cultural Edad Media |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los manuales escolares entendidos como fuentes históricas, esto es, representaciones ideológicas de un tiempo y espacio concreto, son el soporte para llevar a cabo esta investigación. En lo temporal nos ubicamos dentro de un arco que va desde 1999 hasta 2006 inclusive, en pleno período de reforma educativa nacional. En lo espacial, lo circunscribimos a los textos escolares que circulan en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Dichas herramientas didácticas son regladas, en primera instancia, por el Estado, a través de los diseños curriculares, y pensadas - producidas por editoriales que reparten las labores en dos actores de importancia dispar, los autores (desdibujados en su visibilidad individualizada y selección de contenidos) y los editores (cuyo peso es definitorio en las maquetaciones y el diseño como también en el tratamiento de los contenidos educativos). En esta lógica particular, y sin introducirnos en el uso del manual dentro del aula, es que nos preguntamos cómo analizan los autores – editores los contenidos medievales dentro de la discursiva manualística del período abordado y que dinámica historiográfica opera en ese material didáctico. Fil: Waiman, David. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Los manuales escolares entendidos como fuentes históricas, esto es, representaciones ideológicas de un tiempo y espacio concreto, son el soporte para llevar a cabo esta investigación. En lo temporal nos ubicamos dentro de un arco que va desde 1999 hasta 2006 inclusive, en pleno período de reforma educativa nacional. En lo espacial, lo circunscribimos a los textos escolares que circulan en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Dichas herramientas didácticas son regladas, en primera instancia, por el Estado, a través de los diseños curriculares, y pensadas - producidas por editoriales que reparten las labores en dos actores de importancia dispar, los autores (desdibujados en su visibilidad individualizada y selección de contenidos) y los editores (cuyo peso es definitorio en las maquetaciones y el diseño como también en el tratamiento de los contenidos educativos). En esta lógica particular, y sin introducirnos en el uso del manual dentro del aula, es que nos preguntamos cómo analizan los autores – editores los contenidos medievales dentro de la discursiva manualística del período abordado y que dinámica historiográfica opera en ese material didáctico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4088 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4088 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu |
publisher.none.fl_str_mv |
XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143105154154496 |
score |
13.22299 |