Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano

Autores
Rodríguez, Adriana Claudia; Rodríguez, Laura Isabel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde una reflexión interdisciplinaria, intentaremos sumergirnos en un hecho tópico de la historia de nuestra América como lo fue su revolución por la independencia. Si bien la misma se fue desencadenando en diversos puntos neurálgicos, vertebró una serie de acciones que dieron como resultado un corte de lazos con la matriz de dominación hispana. La idea de este trabajo consiste en sumergirnos en el análisis de las formas de abordaje que supone un hecho de esta envergadura, observándolo como proceso y a la vez focalizándolo en una coyuntura para poder luego examinar su despliegue. Desde es el punto de vista metodológico, pondremos en juego la noción de expectativa, en especial la tesis según la cual es posible contar con un pasado si se espera algo; en otros términos quien en su presente no espera nada carece de memoria. Entramaremos este concepto de expectativa con otros aportados desde la hermenéutica como la distinción entre el abuso de la memoria y el trabajo con la memoria. Estas diferenciaciones conceptuales resultan claves para un pensamiento que se defina a sí mismo como una práctica transformadora. Esto nos obliga remitirnos al pasado buscando en él las experiencias inconclusas o todo aquello encontramos aún pendiente en la consagración de un proyecto emancipatorio genuino.
Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, Laura isabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
Materia
Emancipación de América
Hermenéutica
Memoria histórica
Expectativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2808

id RID-UNS_800a57d003613ddd399687deecb4ca09
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2808
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americanoRodríguez, Adriana ClaudiaRodríguez, Laura IsabelEmancipación de AméricaHermenéuticaMemoria históricaExpectativaDesde una reflexión interdisciplinaria, intentaremos sumergirnos en un hecho tópico de la historia de nuestra América como lo fue su revolución por la independencia. Si bien la misma se fue desencadenando en diversos puntos neurálgicos, vertebró una serie de acciones que dieron como resultado un corte de lazos con la matriz de dominación hispana. La idea de este trabajo consiste en sumergirnos en el análisis de las formas de abordaje que supone un hecho de esta envergadura, observándolo como proceso y a la vez focalizándolo en una coyuntura para poder luego examinar su despliegue. Desde es el punto de vista metodológico, pondremos en juego la noción de expectativa, en especial la tesis según la cual es posible contar con un pasado si se espera algo; en otros términos quien en su presente no espera nada carece de memoria. Entramaremos este concepto de expectativa con otros aportados desde la hermenéutica como la distinción entre el abuso de la memoria y el trabajo con la memoria. Estas diferenciaciones conceptuales resultan claves para un pensamiento que se defina a sí mismo como una práctica transformadora. Esto nos obliga remitirnos al pasado buscando en él las experiencias inconclusas o todo aquello encontramos aún pendiente en la consagración de un proyecto emancipatorio genuino.Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Rodríguez, Laura isabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2808III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2808instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:04.494Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
title Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
spellingShingle Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
Rodríguez, Adriana Claudia
Emancipación de América
Hermenéutica
Memoria histórica
Expectativa
title_short Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
title_full Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
title_fullStr Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
title_full_unstemmed Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
title_sort Todavía un qué esperar: Tras las huellas del trayecto emancipador nuestro americano
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Adriana Claudia
Rodríguez, Laura Isabel
author Rodríguez, Adriana Claudia
author_facet Rodríguez, Adriana Claudia
Rodríguez, Laura Isabel
author_role author
author2 Rodríguez, Laura Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Emancipación de América
Hermenéutica
Memoria histórica
Expectativa
topic Emancipación de América
Hermenéutica
Memoria histórica
Expectativa
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una reflexión interdisciplinaria, intentaremos sumergirnos en un hecho tópico de la historia de nuestra América como lo fue su revolución por la independencia. Si bien la misma se fue desencadenando en diversos puntos neurálgicos, vertebró una serie de acciones que dieron como resultado un corte de lazos con la matriz de dominación hispana. La idea de este trabajo consiste en sumergirnos en el análisis de las formas de abordaje que supone un hecho de esta envergadura, observándolo como proceso y a la vez focalizándolo en una coyuntura para poder luego examinar su despliegue. Desde es el punto de vista metodológico, pondremos en juego la noción de expectativa, en especial la tesis según la cual es posible contar con un pasado si se espera algo; en otros términos quien en su presente no espera nada carece de memoria. Entramaremos este concepto de expectativa con otros aportados desde la hermenéutica como la distinción entre el abuso de la memoria y el trabajo con la memoria. Estas diferenciaciones conceptuales resultan claves para un pensamiento que se defina a sí mismo como una práctica transformadora. Esto nos obliga remitirnos al pasado buscando en él las experiencias inconclusas o todo aquello encontramos aún pendiente en la consagración de un proyecto emancipatorio genuino.
Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, Laura isabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Desde una reflexión interdisciplinaria, intentaremos sumergirnos en un hecho tópico de la historia de nuestra América como lo fue su revolución por la independencia. Si bien la misma se fue desencadenando en diversos puntos neurálgicos, vertebró una serie de acciones que dieron como resultado un corte de lazos con la matriz de dominación hispana. La idea de este trabajo consiste en sumergirnos en el análisis de las formas de abordaje que supone un hecho de esta envergadura, observándolo como proceso y a la vez focalizándolo en una coyuntura para poder luego examinar su despliegue. Desde es el punto de vista metodológico, pondremos en juego la noción de expectativa, en especial la tesis según la cual es posible contar con un pasado si se espera algo; en otros términos quien en su presente no espera nada carece de memoria. Entramaremos este concepto de expectativa con otros aportados desde la hermenéutica como la distinción entre el abuso de la memoria y el trabajo con la memoria. Estas diferenciaciones conceptuales resultan claves para un pensamiento que se defina a sí mismo como una práctica transformadora. Esto nos obliga remitirnos al pasado buscando en él las experiencias inconclusas o todo aquello encontramos aún pendiente en la consagración de un proyecto emancipatorio genuino.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2808
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143102918590464
score 13.22299