En las sinuosidades de una epistemología varoniana

Autores
Althabe, Matías
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objeto de la presente comunicación se vincula al análisis epistemológico del documento Cuba contra España, manifiesto emitido por el Partido Revolucionario Cubano en 1895 – durante la fase final de las guerras de independencia de Cuba-, y cuya autoría se adjudica a Enrique José Varona, reconocido intelectual y político revolucionario cubano. El tema se inserta en una franja temporal que contiene al proceso de lucha independentista de Cuba contra el dominio colonial español a finales del siglo XIX. El mismo estuvo direccionado por un conjunto de actores heterogéneos que conformaron el llamado grupo revolucionario o de la independencia. Este grupo, encauzó prácticas políticas a partir de acciones comunes que aunaron fuerzas y recursos para lograr la libertad de la metrópoli. La lucha por la liberación nacional se dinamiza tanto por la creación del PRC, fundado por José Martí en 1892; como así también por la instrumentación de diversas estrategias planificadas por un constructo de actores político-intelectuales que asientan sus bases en un proyecto común emancipatorio e integracionista
Fil: Althabe, Matías. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Partido Revolucionario Cubano
Varona, Enrique José
Independencia de Cuba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4792

id RID-UNS_7e5b398e281a84374fae3900b72f9e0e
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4792
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling En las sinuosidades de una epistemología varonianaAlthabe, MatíasPartido Revolucionario CubanoVarona, Enrique JoséIndependencia de CubaEl objeto de la presente comunicación se vincula al análisis epistemológico del documento Cuba contra España, manifiesto emitido por el Partido Revolucionario Cubano en 1895 – durante la fase final de las guerras de independencia de Cuba-, y cuya autoría se adjudica a Enrique José Varona, reconocido intelectual y político revolucionario cubano. El tema se inserta en una franja temporal que contiene al proceso de lucha independentista de Cuba contra el dominio colonial español a finales del siglo XIX. El mismo estuvo direccionado por un conjunto de actores heterogéneos que conformaron el llamado grupo revolucionario o de la independencia. Este grupo, encauzó prácticas políticas a partir de acciones comunes que aunaron fuerzas y recursos para lograr la libertad de la metrópoli. La lucha por la liberación nacional se dinamiza tanto por la creación del PRC, fundado por José Martí en 1892; como así también por la instrumentación de diversas estrategias planificadas por un constructo de actores político-intelectuales que asientan sus bases en un proyecto común emancipatorio e integracionistaFil: Althabe, Matías. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2020-05-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4792spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4792instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:01.209Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv En las sinuosidades de una epistemología varoniana
title En las sinuosidades de una epistemología varoniana
spellingShingle En las sinuosidades de una epistemología varoniana
Althabe, Matías
Partido Revolucionario Cubano
Varona, Enrique José
Independencia de Cuba
title_short En las sinuosidades de una epistemología varoniana
title_full En las sinuosidades de una epistemología varoniana
title_fullStr En las sinuosidades de una epistemología varoniana
title_full_unstemmed En las sinuosidades de una epistemología varoniana
title_sort En las sinuosidades de una epistemología varoniana
dc.creator.none.fl_str_mv Althabe, Matías
author Althabe, Matías
author_facet Althabe, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partido Revolucionario Cubano
Varona, Enrique José
Independencia de Cuba
topic Partido Revolucionario Cubano
Varona, Enrique José
Independencia de Cuba
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de la presente comunicación se vincula al análisis epistemológico del documento Cuba contra España, manifiesto emitido por el Partido Revolucionario Cubano en 1895 – durante la fase final de las guerras de independencia de Cuba-, y cuya autoría se adjudica a Enrique José Varona, reconocido intelectual y político revolucionario cubano. El tema se inserta en una franja temporal que contiene al proceso de lucha independentista de Cuba contra el dominio colonial español a finales del siglo XIX. El mismo estuvo direccionado por un conjunto de actores heterogéneos que conformaron el llamado grupo revolucionario o de la independencia. Este grupo, encauzó prácticas políticas a partir de acciones comunes que aunaron fuerzas y recursos para lograr la libertad de la metrópoli. La lucha por la liberación nacional se dinamiza tanto por la creación del PRC, fundado por José Martí en 1892; como así también por la instrumentación de diversas estrategias planificadas por un constructo de actores político-intelectuales que asientan sus bases en un proyecto común emancipatorio e integracionista
Fil: Althabe, Matías. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El objeto de la presente comunicación se vincula al análisis epistemológico del documento Cuba contra España, manifiesto emitido por el Partido Revolucionario Cubano en 1895 – durante la fase final de las guerras de independencia de Cuba-, y cuya autoría se adjudica a Enrique José Varona, reconocido intelectual y político revolucionario cubano. El tema se inserta en una franja temporal que contiene al proceso de lucha independentista de Cuba contra el dominio colonial español a finales del siglo XIX. El mismo estuvo direccionado por un conjunto de actores heterogéneos que conformaron el llamado grupo revolucionario o de la independencia. Este grupo, encauzó prácticas políticas a partir de acciones comunes que aunaron fuerzas y recursos para lograr la libertad de la metrópoli. La lucha por la liberación nacional se dinamiza tanto por la creación del PRC, fundado por José Martí en 1892; como así también por la instrumentación de diversas estrategias planificadas por un constructo de actores político-intelectuales que asientan sus bases en un proyecto común emancipatorio e integracionista
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4792
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143100711337984
score 13.22299