Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur

Autores
Gallegos, Claudio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La guerra representa uno de los fenómenos que podemos referenciar cercanos en la práctica pero en lo que respecta a su estudio, desde las diversas disciplinas sobre la sociedad, un poco lejano como objeto de estudio. Especialmente la sociología le ha prestado poca o mala atención durante un tiempo considerable en su desarrollo como ciencia. Y no olvidemos la incidencia que tiene la guerra en el desarrollo de la vida cotidiana de las personas, algo que en general no se toma en consideración. En la guerra, y siguiendo a Flabián Nievas, se ponen en juego todas las destrezas, capacidades, conocimientos, habilidades y astucia que se tengan. Toda situación de guerra es una puesta en escena de las condiciones fundacionales de un orden social. Su resolución dará lugar no sólo a relativamente nuevas estructuras económicas, sociales y políticas; también como diría Foucault a órdenes de verdad, formas de saber, estructuras de conocimiento. El trabajo a presentar intenta ser un aporte metodológico al estudio de las redes de apoyo y legitimación a la guerra en Cuba, en Nuestramérica en general y en la Región Andina Sur en particular desde 1895 aproximadamente,hasta su culminación en 1898.
Fil: Gallegos, Claudio. Universidad Nacional del Sur.
Materia
Historia de Cuba
Partido Revolucionario Cubano
Historiografía de Cuba
PRC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9910

id BDUNCU_95c7a4794e9c38f44a24f7f15762501d
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:9910
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina SurGallegos, ClaudioHistoria de CubaPartido Revolucionario CubanoHistoriografía de CubaPRCLa guerra representa uno de los fenómenos que podemos referenciar cercanos en la práctica pero en lo que respecta a su estudio, desde las diversas disciplinas sobre la sociedad, un poco lejano como objeto de estudio. Especialmente la sociología le ha prestado poca o mala atención durante un tiempo considerable en su desarrollo como ciencia. Y no olvidemos la incidencia que tiene la guerra en el desarrollo de la vida cotidiana de las personas, algo que en general no se toma en consideración. En la guerra, y siguiendo a Flabián Nievas, se ponen en juego todas las destrezas, capacidades, conocimientos, habilidades y astucia que se tengan. Toda situación de guerra es una puesta en escena de las condiciones fundacionales de un orden social. Su resolución dará lugar no sólo a relativamente nuevas estructuras económicas, sociales y políticas; también como diría Foucault a órdenes de verdad, formas de saber, estructuras de conocimiento. El trabajo a presentar intenta ser un aporte metodológico al estudio de las redes de apoyo y legitimación a la guerra en Cuba, en Nuestramérica en general y en la Región Andina Sur en particular desde 1895 aproximadamente,hasta su culminación en 1898. Fil: Gallegos, Claudio. Universidad Nacional del Sur. 2016-08-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9910spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:16Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9910Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:16.648Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
title Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
spellingShingle Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
Gallegos, Claudio
Historia de Cuba
Partido Revolucionario Cubano
Historiografía de Cuba
PRC
title_short Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
title_full Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
title_fullStr Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
title_full_unstemmed Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
title_sort Cuba y las otras estrategias de la guerra : redes del PRC en la Región Andina Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos, Claudio
author Gallegos, Claudio
author_facet Gallegos, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Cuba
Partido Revolucionario Cubano
Historiografía de Cuba
PRC
topic Historia de Cuba
Partido Revolucionario Cubano
Historiografía de Cuba
PRC
dc.description.none.fl_txt_mv La guerra representa uno de los fenómenos que podemos referenciar cercanos en la práctica pero en lo que respecta a su estudio, desde las diversas disciplinas sobre la sociedad, un poco lejano como objeto de estudio. Especialmente la sociología le ha prestado poca o mala atención durante un tiempo considerable en su desarrollo como ciencia. Y no olvidemos la incidencia que tiene la guerra en el desarrollo de la vida cotidiana de las personas, algo que en general no se toma en consideración. En la guerra, y siguiendo a Flabián Nievas, se ponen en juego todas las destrezas, capacidades, conocimientos, habilidades y astucia que se tengan. Toda situación de guerra es una puesta en escena de las condiciones fundacionales de un orden social. Su resolución dará lugar no sólo a relativamente nuevas estructuras económicas, sociales y políticas; también como diría Foucault a órdenes de verdad, formas de saber, estructuras de conocimiento. El trabajo a presentar intenta ser un aporte metodológico al estudio de las redes de apoyo y legitimación a la guerra en Cuba, en Nuestramérica en general y en la Región Andina Sur en particular desde 1895 aproximadamente,hasta su culminación en 1898.
Fil: Gallegos, Claudio. Universidad Nacional del Sur.
description La guerra representa uno de los fenómenos que podemos referenciar cercanos en la práctica pero en lo que respecta a su estudio, desde las diversas disciplinas sobre la sociedad, un poco lejano como objeto de estudio. Especialmente la sociología le ha prestado poca o mala atención durante un tiempo considerable en su desarrollo como ciencia. Y no olvidemos la incidencia que tiene la guerra en el desarrollo de la vida cotidiana de las personas, algo que en general no se toma en consideración. En la guerra, y siguiendo a Flabián Nievas, se ponen en juego todas las destrezas, capacidades, conocimientos, habilidades y astucia que se tengan. Toda situación de guerra es una puesta en escena de las condiciones fundacionales de un orden social. Su resolución dará lugar no sólo a relativamente nuevas estructuras económicas, sociales y políticas; también como diría Foucault a órdenes de verdad, formas de saber, estructuras de conocimiento. El trabajo a presentar intenta ser un aporte metodológico al estudio de las redes de apoyo y legitimación a la guerra en Cuba, en Nuestramérica en general y en la Región Andina Sur en particular desde 1895 aproximadamente,hasta su culminación en 1898.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/9910
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9910
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340550886293504
score 12.623145