Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras

Autores
Díaz Lozano, Juliana Agustina; Migliaro, Alicia; Dagnino Contini, Alida; Torno, Christian Guillermo; Melón, Daiana Elisa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro continente ha sido cercado y saqueado, y lo continúa siendo en un proceso cruel que, de espaldas a la retórica liberal, supone planes de violencia, destrucción y muerte sobre los cuerpos-territorios. La lógica capitalista, librada a sus anchas, es tajantemente binaria: avanzar es destruir, expandir es aniquilar. El capital conquista y avanza, pero no lo hace solo sino que se alía con otros sistemas de dominación, como el patriarcado y la colonialidad. Cada vez que el capital pisa un territorio intenta apropiarse de los seres y las cosas jerarquizando lo disperso sobre la base de una rígida estratificación que ubica al “BBVAh” –es decir, al blanco, burgués, varón adulto y heterosexual– (Pérez Orozco, 2014), en la punta de la pirámide. Leer estas avanzadas como procesos de (re)patriarcalización de los territorios (Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, 2018) permite desnudar los mecanismos en los que se anudan estas alianzas. Mecanismos que tienen componentes políticos, económicos, ecológicos, culturales y corporales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
Anticapitalismo
Lucha feminista
Descolonización
Fotografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181187

id SEDICI_fa20a2371502cdfdade9b832c1afacb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadorasDíaz Lozano, Juliana AgustinaMigliaro, AliciaDagnino Contini, AlidaTorno, Christian GuillermoMelón, Daiana ElisaGeografíaAnticapitalismoLucha feministaDescolonizaciónFotografíaNuestro continente ha sido cercado y saqueado, y lo continúa siendo en un proceso cruel que, de espaldas a la retórica liberal, supone planes de violencia, destrucción y muerte sobre los cuerpos-territorios. La lógica capitalista, librada a sus anchas, es tajantemente binaria: avanzar es destruir, expandir es aniquilar. El capital conquista y avanza, pero no lo hace solo sino que se alía con otros sistemas de dominación, como el patriarcado y la colonialidad. Cada vez que el capital pisa un territorio intenta apropiarse de los seres y las cosas jerarquizando lo disperso sobre la base de una rígida estratificación que ubica al “BBVAh” –es decir, al blanco, burgués, varón adulto y heterosexual– (Pérez Orozco, 2014), en la punta de la pirámide. Leer estas avanzadas como procesos de (re)patriarcalización de los territorios (Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, 2018) permite desnudar los mecanismos en los que se anudan estas alianzas. Mecanismos que tienen componentes políticos, económicos, ecológicos, culturales y corporales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf93-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1971-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119194info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:16.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
title Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
spellingShingle Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
Díaz Lozano, Juliana Agustina
Geografía
Anticapitalismo
Lucha feminista
Descolonización
Fotografía
title_short Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
title_full Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
title_fullStr Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
title_full_unstemmed Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
title_sort Bertas: la siembra de luchas feministas, anticapitalistas y descolonizadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Lozano, Juliana Agustina
Migliaro, Alicia
Dagnino Contini, Alida
Torno, Christian Guillermo
Melón, Daiana Elisa
author Díaz Lozano, Juliana Agustina
author_facet Díaz Lozano, Juliana Agustina
Migliaro, Alicia
Dagnino Contini, Alida
Torno, Christian Guillermo
Melón, Daiana Elisa
author_role author
author2 Migliaro, Alicia
Dagnino Contini, Alida
Torno, Christian Guillermo
Melón, Daiana Elisa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Anticapitalismo
Lucha feminista
Descolonización
Fotografía
topic Geografía
Anticapitalismo
Lucha feminista
Descolonización
Fotografía
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro continente ha sido cercado y saqueado, y lo continúa siendo en un proceso cruel que, de espaldas a la retórica liberal, supone planes de violencia, destrucción y muerte sobre los cuerpos-territorios. La lógica capitalista, librada a sus anchas, es tajantemente binaria: avanzar es destruir, expandir es aniquilar. El capital conquista y avanza, pero no lo hace solo sino que se alía con otros sistemas de dominación, como el patriarcado y la colonialidad. Cada vez que el capital pisa un territorio intenta apropiarse de los seres y las cosas jerarquizando lo disperso sobre la base de una rígida estratificación que ubica al “BBVAh” –es decir, al blanco, burgués, varón adulto y heterosexual– (Pérez Orozco, 2014), en la punta de la pirámide. Leer estas avanzadas como procesos de (re)patriarcalización de los territorios (Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, 2018) permite desnudar los mecanismos en los que se anudan estas alianzas. Mecanismos que tienen componentes políticos, económicos, ecológicos, culturales y corporales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro continente ha sido cercado y saqueado, y lo continúa siendo en un proceso cruel que, de espaldas a la retórica liberal, supone planes de violencia, destrucción y muerte sobre los cuerpos-territorios. La lógica capitalista, librada a sus anchas, es tajantemente binaria: avanzar es destruir, expandir es aniquilar. El capital conquista y avanza, pero no lo hace solo sino que se alía con otros sistemas de dominación, como el patriarcado y la colonialidad. Cada vez que el capital pisa un territorio intenta apropiarse de los seres y las cosas jerarquizando lo disperso sobre la base de una rígida estratificación que ubica al “BBVAh” –es decir, al blanco, burgués, varón adulto y heterosexual– (Pérez Orozco, 2014), en la punta de la pirámide. Leer estas avanzadas como procesos de (re)patriarcalización de los territorios (Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, 2018) permite desnudar los mecanismos en los que se anudan estas alianzas. Mecanismos que tienen componentes políticos, económicos, ecológicos, culturales y corporales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1971-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-112
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260717680459776
score 13.13397