Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec
- Autores
- Guerra, Juan José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el relato “Novelista documental” el narrador formula el “deseo de empezar de nuevo”, a lo que agrega que esto es “casi lo único que un escritor tiene vedado” (Modo linterna 112). Este enunciado un tanto enigmático, que parece plantear una interdicción a la fantasía de borrar todo lo dicho anteriormente por un escritor, no hace más que propiciar la posibilidad del recomienzo. Todos los textos que componen Modo linterna serían experimentos o puestas en práctica de ese anhelo. Este trabajo se propone analizar en ellos no solamente la singularidad formal que los constituye, sino también los diversos modos que asume la dimensión de lo impersonal en el libro: en la experiencia urbana, en la voz narrativa y en la percepción de lo real.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Impersonalidad
Narrativa
Literatura contemporánea
Chejfec, Sergio
Crítica literaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_7b766ba92cdb1b6df1541595149aae64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6431 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio ChejfecGuerra, Juan JoséImpersonalidadNarrativaLiteratura contemporáneaChejfec, SergioCrítica literariaEn el relato “Novelista documental” el narrador formula el “deseo de empezar de nuevo”, a lo que agrega que esto es “casi lo único que un escritor tiene vedado” (Modo linterna 112). Este enunciado un tanto enigmático, que parece plantear una interdicción a la fantasía de borrar todo lo dicho anteriormente por un escritor, no hace más que propiciar la posibilidad del recomienzo. Todos los textos que componen Modo linterna serían experimentos o puestas en práctica de ese anhelo. Este trabajo se propone analizar en ellos no solamente la singularidad formal que los constituye, sino también los diversos modos que asume la dimensión de lo impersonal en el libro: en la experiencia urbana, en la voz narrativa y en la percepción de lo real.Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Rosario2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6431spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:35Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6431instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:35.734Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec |
title |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec |
spellingShingle |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec Guerra, Juan José Impersonalidad Narrativa Literatura contemporánea Chejfec, Sergio Crítica literaria |
title_short |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec |
title_full |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec |
title_fullStr |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec |
title_full_unstemmed |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec |
title_sort |
Formas de lo impersonal en Modo linterna de Sergio Chejfec |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra, Juan José |
author |
Guerra, Juan José |
author_facet |
Guerra, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impersonalidad Narrativa Literatura contemporánea Chejfec, Sergio Crítica literaria |
topic |
Impersonalidad Narrativa Literatura contemporánea Chejfec, Sergio Crítica literaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el relato “Novelista documental” el narrador formula el “deseo de empezar de nuevo”, a lo que agrega que esto es “casi lo único que un escritor tiene vedado” (Modo linterna 112). Este enunciado un tanto enigmático, que parece plantear una interdicción a la fantasía de borrar todo lo dicho anteriormente por un escritor, no hace más que propiciar la posibilidad del recomienzo. Todos los textos que componen Modo linterna serían experimentos o puestas en práctica de ese anhelo. Este trabajo se propone analizar en ellos no solamente la singularidad formal que los constituye, sino también los diversos modos que asume la dimensión de lo impersonal en el libro: en la experiencia urbana, en la voz narrativa y en la percepción de lo real. Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el relato “Novelista documental” el narrador formula el “deseo de empezar de nuevo”, a lo que agrega que esto es “casi lo único que un escritor tiene vedado” (Modo linterna 112). Este enunciado un tanto enigmático, que parece plantear una interdicción a la fantasía de borrar todo lo dicho anteriormente por un escritor, no hace más que propiciar la posibilidad del recomienzo. Todos los textos que componen Modo linterna serían experimentos o puestas en práctica de ese anhelo. Este trabajo se propone analizar en ellos no solamente la singularidad formal que los constituye, sino también los diversos modos que asume la dimensión de lo impersonal en el libro: en la experiencia urbana, en la voz narrativa y en la percepción de lo real. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6431 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341311269568512 |
score |
12.623145 |