El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec

Autores
Guerra, Juan José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es analizar la “anatomía geográfica del urbanismo industrial” (Soja) en Boca de lobo, de Sergio Chejfec, novela cuyo escenario es el de un suburbio organizado alrededor de la fábrica. Entendemos que la configuración del paisaje industrial en la ficción depende de un imaginario de las ruinas. Asimismo, la multiplicación de signos ostensibles de deterioro se conjuga, a nuestro juicio, con un diálogo con tradiciones discursivas fuertes, principalmente el marxismo y el realismo social. Sostenemos que el trato con las ruinas en Boca de lobo propende a articular vestigios materiales con fragmentos textuales, y en tal sentido la construcción del espacio urbano se realiza tanto en relación con lo visto (ruinas materiales) como con lo leído (citas textuales). En suma, la novela construye un espacio urbano cuyos índices de referencialidad remiten a diferentes tiempos históricos y tradiciones textuales por medio de un montaje de temporalidades heterocrónicas.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Sergio Chejfec
Crítica literaria
Literatura argentina
Urbanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6436

id RID-UNS_1c6a66a95568bce320d6a549a0ce7e49
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6436
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio ChejfecGuerra, Juan JoséSergio ChejfecCrítica literariaLiteratura argentinaUrbanismoEl propósito de este trabajo es analizar la “anatomía geográfica del urbanismo industrial” (Soja) en Boca de lobo, de Sergio Chejfec, novela cuyo escenario es el de un suburbio organizado alrededor de la fábrica. Entendemos que la configuración del paisaje industrial en la ficción depende de un imaginario de las ruinas. Asimismo, la multiplicación de signos ostensibles de deterioro se conjuga, a nuestro juicio, con un diálogo con tradiciones discursivas fuertes, principalmente el marxismo y el realismo social. Sostenemos que el trato con las ruinas en Boca de lobo propende a articular vestigios materiales con fragmentos textuales, y en tal sentido la construcción del espacio urbano se realiza tanto en relación con lo visto (ruinas materiales) como con lo leído (citas textuales). En suma, la novela construye un espacio urbano cuyos índices de referencialidad remiten a diferentes tiempos históricos y tradiciones textuales por medio de un montaje de temporalidades heterocrónicas.Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6436spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6436instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.699Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
title El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
spellingShingle El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
Guerra, Juan José
Sergio Chejfec
Crítica literaria
Literatura argentina
Urbanismo
title_short El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
title_full El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
title_fullStr El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
title_full_unstemmed El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
title_sort El futuro de las ruinas : restos, suburbios industriales e incertidumbres temporales en Boca de lobo de Sergio Chejfec
dc.creator.none.fl_str_mv Guerra, Juan José
author Guerra, Juan José
author_facet Guerra, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sergio Chejfec
Crítica literaria
Literatura argentina
Urbanismo
topic Sergio Chejfec
Crítica literaria
Literatura argentina
Urbanismo
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es analizar la “anatomía geográfica del urbanismo industrial” (Soja) en Boca de lobo, de Sergio Chejfec, novela cuyo escenario es el de un suburbio organizado alrededor de la fábrica. Entendemos que la configuración del paisaje industrial en la ficción depende de un imaginario de las ruinas. Asimismo, la multiplicación de signos ostensibles de deterioro se conjuga, a nuestro juicio, con un diálogo con tradiciones discursivas fuertes, principalmente el marxismo y el realismo social. Sostenemos que el trato con las ruinas en Boca de lobo propende a articular vestigios materiales con fragmentos textuales, y en tal sentido la construcción del espacio urbano se realiza tanto en relación con lo visto (ruinas materiales) como con lo leído (citas textuales). En suma, la novela construye un espacio urbano cuyos índices de referencialidad remiten a diferentes tiempos históricos y tradiciones textuales por medio de un montaje de temporalidades heterocrónicas.
Fil: Guerra, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El propósito de este trabajo es analizar la “anatomía geográfica del urbanismo industrial” (Soja) en Boca de lobo, de Sergio Chejfec, novela cuyo escenario es el de un suburbio organizado alrededor de la fábrica. Entendemos que la configuración del paisaje industrial en la ficción depende de un imaginario de las ruinas. Asimismo, la multiplicación de signos ostensibles de deterioro se conjuga, a nuestro juicio, con un diálogo con tradiciones discursivas fuertes, principalmente el marxismo y el realismo social. Sostenemos que el trato con las ruinas en Boca de lobo propende a articular vestigios materiales con fragmentos textuales, y en tal sentido la construcción del espacio urbano se realiza tanto en relación con lo visto (ruinas materiales) como con lo leído (citas textuales). En suma, la novela construye un espacio urbano cuyos índices de referencialidad remiten a diferentes tiempos históricos y tradiciones textuales por medio de un montaje de temporalidades heterocrónicas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6436
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6436
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312348553216
score 12.623145