Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)

Autores
Castro, Martín Omar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La carrera política de Estanislao Zeballos en la Argentina de fin-de-siglo adquirió rasgos particulares que nacieron de su inserción en la “república de las letras” y de sus intentos por sentar las bases de una trayectoria prestigiosa como hombre de estado. Este trabajo se propone explorar de qué manera el capital social y político, que Zeballos había podido acumular, contribuyó a franquearle las puertas del Congreso nacional y cómo sus planes de ascenso político se ajustaron a los mecanismos no formales de selección de los candidatos de la “república posible”. Este artículo también busca reconstruir las notas características de los trabajos electorales desarrollados por Zeballos y sus amigos políticos a comienzos del siglo XX en los que se advierten las conexiones que el primero había tejido con asociaciones pro armamentos y agrupaciones de estudiantes secundarios y universitarios.
Estanislao Zeballos’ political career had particular features that stemmed from his involvement in the “republic of letters” and from his attempts to lay the foundations for a prestigious career path as a statesman. This work explores how the social and political capital that Zeballos had been able to accumulate contributed to opening the gates of the National Congress for him and how his plans for a political rise followed informal mechanisms to select candidates during the “feasible republic”. This article also seeks to reconstruct the main notes of Zeballos’ and his political friends’ electoral works at the beginning of twentieth century, which showed close links between Zeballos and pro Armaments and students associations.
Fil: Castro, Martín Omar. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
ESTANISLAO ZEBALLOS
PARLAMENTO
REPRESENTACIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235342

id CONICETDig_f0aa95b5f2d6a93fada7f4bf7a0ad40a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235342
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)Estanislao Zeballos: Parliamentary Representation and Political Life in fin-desiecle Argentina (1880-1912)Castro, Martín OmarESTANISLAO ZEBALLOSPARLAMENTOREPRESENTACIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La carrera política de Estanislao Zeballos en la Argentina de fin-de-siglo adquirió rasgos particulares que nacieron de su inserción en la “república de las letras” y de sus intentos por sentar las bases de una trayectoria prestigiosa como hombre de estado. Este trabajo se propone explorar de qué manera el capital social y político, que Zeballos había podido acumular, contribuyó a franquearle las puertas del Congreso nacional y cómo sus planes de ascenso político se ajustaron a los mecanismos no formales de selección de los candidatos de la “república posible”. Este artículo también busca reconstruir las notas características de los trabajos electorales desarrollados por Zeballos y sus amigos políticos a comienzos del siglo XX en los que se advierten las conexiones que el primero había tejido con asociaciones pro armamentos y agrupaciones de estudiantes secundarios y universitarios.Estanislao Zeballos’ political career had particular features that stemmed from his involvement in the “republic of letters” and from his attempts to lay the foundations for a prestigious career path as a statesman. This work explores how the social and political capital that Zeballos had been able to accumulate contributed to opening the gates of the National Congress for him and how his plans for a political rise followed informal mechanisms to select candidates during the “feasible republic”. This article also seeks to reconstruct the main notes of Zeballos’ and his political friends’ electoral works at the beginning of twentieth century, which showed close links between Zeballos and pro Armaments and students associations.Fil: Castro, Martín Omar. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235342Castro, Martín Omar; Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 16; 12-2022; 156-1782451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:50.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
Estanislao Zeballos: Parliamentary Representation and Political Life in fin-desiecle Argentina (1880-1912)
title Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
spellingShingle Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
Castro, Martín Omar
ESTANISLAO ZEBALLOS
PARLAMENTO
REPRESENTACIÓN
ARGENTINA
title_short Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
title_full Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
title_fullStr Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
title_full_unstemmed Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
title_sort Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912)
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Martín Omar
author Castro, Martín Omar
author_facet Castro, Martín Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTANISLAO ZEBALLOS
PARLAMENTO
REPRESENTACIÓN
ARGENTINA
topic ESTANISLAO ZEBALLOS
PARLAMENTO
REPRESENTACIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La carrera política de Estanislao Zeballos en la Argentina de fin-de-siglo adquirió rasgos particulares que nacieron de su inserción en la “república de las letras” y de sus intentos por sentar las bases de una trayectoria prestigiosa como hombre de estado. Este trabajo se propone explorar de qué manera el capital social y político, que Zeballos había podido acumular, contribuyó a franquearle las puertas del Congreso nacional y cómo sus planes de ascenso político se ajustaron a los mecanismos no formales de selección de los candidatos de la “república posible”. Este artículo también busca reconstruir las notas características de los trabajos electorales desarrollados por Zeballos y sus amigos políticos a comienzos del siglo XX en los que se advierten las conexiones que el primero había tejido con asociaciones pro armamentos y agrupaciones de estudiantes secundarios y universitarios.
Estanislao Zeballos’ political career had particular features that stemmed from his involvement in the “republic of letters” and from his attempts to lay the foundations for a prestigious career path as a statesman. This work explores how the social and political capital that Zeballos had been able to accumulate contributed to opening the gates of the National Congress for him and how his plans for a political rise followed informal mechanisms to select candidates during the “feasible republic”. This article also seeks to reconstruct the main notes of Zeballos’ and his political friends’ electoral works at the beginning of twentieth century, which showed close links between Zeballos and pro Armaments and students associations.
Fil: Castro, Martín Omar. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description La carrera política de Estanislao Zeballos en la Argentina de fin-de-siglo adquirió rasgos particulares que nacieron de su inserción en la “república de las letras” y de sus intentos por sentar las bases de una trayectoria prestigiosa como hombre de estado. Este trabajo se propone explorar de qué manera el capital social y político, que Zeballos había podido acumular, contribuyó a franquearle las puertas del Congreso nacional y cómo sus planes de ascenso político se ajustaron a los mecanismos no formales de selección de los candidatos de la “república posible”. Este artículo también busca reconstruir las notas características de los trabajos electorales desarrollados por Zeballos y sus amigos políticos a comienzos del siglo XX en los que se advierten las conexiones que el primero había tejido con asociaciones pro armamentos y agrupaciones de estudiantes secundarios y universitarios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235342
Castro, Martín Omar; Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 16; 12-2022; 156-178
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235342
identifier_str_mv Castro, Martín Omar; Estanislao Zeballos: Representación parlamentaria y vida política en la Argentina de fin-de-siglo (1880s-1912); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 16; 12-2022; 156-178
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/6062
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269185383596032
score 13.13397