El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos
- Autores
- Winer, Sonia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La siguiente ponencia se propone dar cuenta de cómo la selección del estudio de casos ubicados en diversos países/escenarios en América Latina, elaborado a partir la capacidad de problematización con perspectiva de los derechos humanos, interpela la metodología fundada en el cartesianismo y abona a la construcción de un conocimiento de carácter holístico —basado en fuentes documentales y en trabajo de campo—, potenciando interrogantes y apertura de líneas de investigación indispensables para la ciencia en la actualidad.
Fil: Winer, Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Derechos Humanos
Geopolítica
Medioambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4862
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_73b4f703351af21d4e4d0f6c61c4b89e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4862 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanosWiner, SoniaDerechos HumanosGeopolíticaMedioambienteLa siguiente ponencia se propone dar cuenta de cómo la selección del estudio de casos ubicados en diversos países/escenarios en América Latina, elaborado a partir la capacidad de problematización con perspectiva de los derechos humanos, interpela la metodología fundada en el cartesianismo y abona a la construcción de un conocimiento de carácter holístico —basado en fuentes documentales y en trabajo de campo—, potenciando interrogantes y apertura de líneas de investigación indispensables para la ciencia en la actualidad.Fil: Winer, Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-06-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4862VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:14Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4862instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:15.159Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos |
title |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos |
spellingShingle |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos Winer, Sonia Derechos Humanos Geopolítica Medioambiente |
title_short |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos |
title_full |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos |
title_fullStr |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos |
title_sort |
El estudio de caso para interpelar el campo de los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Winer, Sonia |
author |
Winer, Sonia |
author_facet |
Winer, Sonia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Geopolítica Medioambiente |
topic |
Derechos Humanos Geopolítica Medioambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente ponencia se propone dar cuenta de cómo la selección del estudio de casos ubicados en diversos países/escenarios en América Latina, elaborado a partir la capacidad de problematización con perspectiva de los derechos humanos, interpela la metodología fundada en el cartesianismo y abona a la construcción de un conocimiento de carácter holístico —basado en fuentes documentales y en trabajo de campo—, potenciando interrogantes y apertura de líneas de investigación indispensables para la ciencia en la actualidad. Fil: Winer, Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
La siguiente ponencia se propone dar cuenta de cómo la selección del estudio de casos ubicados en diversos países/escenarios en América Latina, elaborado a partir la capacidad de problematización con perspectiva de los derechos humanos, interpela la metodología fundada en el cartesianismo y abona a la construcción de un conocimiento de carácter holístico —basado en fuentes documentales y en trabajo de campo—, potenciando interrogantes y apertura de líneas de investigación indispensables para la ciencia en la actualidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4862 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842975419095056384 |
score |
12.993085 |