Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis.
- Autores
- Rodríguez, Adriana Claudia; Torre, Elena Beatriz
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Intentamos presentar el bosquejo de la matriz de análisis construida para indagar acerca de un tema complejo: El ’98 cubano, que contempla la participación de diversas fuerzas en conflicto dentro de su propio campo de acción y a su vez incorpora un marco exógeno de recepción que registra una heterogénea gama de percepciones, propias de la singularidad de los actores-observadores. Una vez concebida la estructura, se profundiza en la identificación y análisis de aquellos registros que atraviesan los contextos, dotándolos de sentidos inversos de acuerdo a las interpretaciones y valoraciones que se construyen a partir de un hecho.
Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Torre, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
- 98 Cubano
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3350
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_66dadf22d6c53fcfdc7b999992450c48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3350 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis.Rodríguez, Adriana ClaudiaTorre, Elena Beatriz98 CubanoIntentamos presentar el bosquejo de la matriz de análisis construida para indagar acerca de un tema complejo: El ’98 cubano, que contempla la participación de diversas fuerzas en conflicto dentro de su propio campo de acción y a su vez incorpora un marco exógeno de recepción que registra una heterogénea gama de percepciones, propias de la singularidad de los actores-observadores. Una vez concebida la estructura, se profundiza en la identificación y análisis de aquellos registros que atraviesan los contextos, dotándolos de sentidos inversos de acuerdo a las interpretaciones y valoraciones que se construyen a partir de un hecho.Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Torre, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3350II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3350instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:33.383Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. |
title |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. |
spellingShingle |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. Rodríguez, Adriana Claudia 98 Cubano |
title_short |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. |
title_full |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. |
title_fullStr |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. |
title_full_unstemmed |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. |
title_sort |
Enhebrando complejidad: El ´98 cubano, más de un ojo en el análisis. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Adriana Claudia Torre, Elena Beatriz |
author |
Rodríguez, Adriana Claudia |
author_facet |
Rodríguez, Adriana Claudia Torre, Elena Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Torre, Elena Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
98 Cubano |
topic |
98 Cubano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Intentamos presentar el bosquejo de la matriz de análisis construida para indagar acerca de un tema complejo: El ’98 cubano, que contempla la participación de diversas fuerzas en conflicto dentro de su propio campo de acción y a su vez incorpora un marco exógeno de recepción que registra una heterogénea gama de percepciones, propias de la singularidad de los actores-observadores. Una vez concebida la estructura, se profundiza en la identificación y análisis de aquellos registros que atraviesan los contextos, dotándolos de sentidos inversos de acuerdo a las interpretaciones y valoraciones que se construyen a partir de un hecho. Fil: Rodríguez, Adriana Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Torre, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Intentamos presentar el bosquejo de la matriz de análisis construida para indagar acerca de un tema complejo: El ’98 cubano, que contempla la participación de diversas fuerzas en conflicto dentro de su propio campo de acción y a su vez incorpora un marco exógeno de recepción que registra una heterogénea gama de percepciones, propias de la singularidad de los actores-observadores. Una vez concebida la estructura, se profundiza en la identificación y análisis de aquellos registros que atraviesan los contextos, dotándolos de sentidos inversos de acuerdo a las interpretaciones y valoraciones que se construyen a partir de un hecho. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3350 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3350 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341310496768000 |
score |
12.623145 |