El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba

Autores
Gallegos, Claudio Antonio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso independentista cubano de 1898 se erige como un hecho social plausible de ser analizado desde una gran diversidad de aristas. Las luchas por culminar con el dominio de España sobre la isla han generado una diversidad de investigaciones a ambos lados del océano.En este caso en particular, se intenta complementar los estudios vinculados a la discusión de una fuente periodística poco trabajada denominada Cuba Libre y su continuación La República de Cuba. Los discursos y las intervenciones presentes en las mismas refieren los hechos ocurridos desde una mirada alternativa a la desarrollada por la prensa decimonónica.
Cuban independence process in 1898 can be analized from a wide variety of edges. Battles to end with the domain of Spain have generated a series of investigations in both sides of the ocean. In this particular case, the intention is to complement the studies related to the receipt of the aforementioned 98 Cuban press in Argentina. Specifically its questioned a rather elaborate journalistic source called Cuba Libre and its continuation La República de Cuba. The speeches and the interventions coming from these sources present an alternative view to the one most developed by the nineteenth-century press.
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
98 cubano
Prensa
Argentina
Visión alternativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62727

id CONICETDig_e8d770a4dfe4dbc0361b8b703200f905
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de CubaGallegos, Claudio Antonio98 cubanoPrensaArgentinaVisión alternativahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El proceso independentista cubano de 1898 se erige como un hecho social plausible de ser analizado desde una gran diversidad de aristas. Las luchas por culminar con el dominio de España sobre la isla han generado una diversidad de investigaciones a ambos lados del océano.En este caso en particular, se intenta complementar los estudios vinculados a la discusión de una fuente periodística poco trabajada denominada Cuba Libre y su continuación La República de Cuba. Los discursos y las intervenciones presentes en las mismas refieren los hechos ocurridos desde una mirada alternativa a la desarrollada por la prensa decimonónica.Cuban independence process in 1898 can be analized from a wide variety of edges. Battles to end with the domain of Spain have generated a series of investigations in both sides of the ocean. In this particular case, the intention is to complement the studies related to the receipt of the aforementioned 98 Cuban press in Argentina. Specifically its questioned a rather elaborate journalistic source called Cuba Libre and its continuation La República de Cuba. The speeches and the interventions coming from these sources present an alternative view to the one most developed by the nineteenth-century press.Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaCentro de Estudios "Prof. Carlos S.A. Segreti"2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62727Gallegos, Claudio Antonio; El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba; Centro de Estudios "Prof. Carlos S.A. Segreti"; Revista electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 12-2016; 149-1801853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/contenido-autores-revista.php?idAutor=172info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:29.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
title El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
spellingShingle El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
Gallegos, Claudio Antonio
98 cubano
Prensa
Argentina
Visión alternativa
title_short El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
title_full El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
title_fullStr El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
title_full_unstemmed El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
title_sort El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos, Claudio Antonio
author Gallegos, Claudio Antonio
author_facet Gallegos, Claudio Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv 98 cubano
Prensa
Argentina
Visión alternativa
topic 98 cubano
Prensa
Argentina
Visión alternativa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso independentista cubano de 1898 se erige como un hecho social plausible de ser analizado desde una gran diversidad de aristas. Las luchas por culminar con el dominio de España sobre la isla han generado una diversidad de investigaciones a ambos lados del océano.En este caso en particular, se intenta complementar los estudios vinculados a la discusión de una fuente periodística poco trabajada denominada Cuba Libre y su continuación La República de Cuba. Los discursos y las intervenciones presentes en las mismas refieren los hechos ocurridos desde una mirada alternativa a la desarrollada por la prensa decimonónica.
Cuban independence process in 1898 can be analized from a wide variety of edges. Battles to end with the domain of Spain have generated a series of investigations in both sides of the ocean. In this particular case, the intention is to complement the studies related to the receipt of the aforementioned 98 Cuban press in Argentina. Specifically its questioned a rather elaborate journalistic source called Cuba Libre and its continuation La República de Cuba. The speeches and the interventions coming from these sources present an alternative view to the one most developed by the nineteenth-century press.
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El proceso independentista cubano de 1898 se erige como un hecho social plausible de ser analizado desde una gran diversidad de aristas. Las luchas por culminar con el dominio de España sobre la isla han generado una diversidad de investigaciones a ambos lados del océano.En este caso en particular, se intenta complementar los estudios vinculados a la discusión de una fuente periodística poco trabajada denominada Cuba Libre y su continuación La República de Cuba. Los discursos y las intervenciones presentes en las mismas refieren los hechos ocurridos desde una mirada alternativa a la desarrollada por la prensa decimonónica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62727
Gallegos, Claudio Antonio; El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba; Centro de Estudios "Prof. Carlos S.A. Segreti"; Revista electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 12-2016; 149-180
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62727
identifier_str_mv Gallegos, Claudio Antonio; El 98 cubano en la prensa gráfica: Aportes desde el Cuba Libre y la República de Cuba; Centro de Estudios "Prof. Carlos S.A. Segreti"; Revista electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 12-2016; 149-180
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/contenido-autores-revista.php?idAutor=172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios "Prof. Carlos S.A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios "Prof. Carlos S.A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269288379973632
score 13.13397