Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953)
- Autores
- Costantini, Florencia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es problematizar la dimensión relacional establecida por un mediador de la producción y el comercio local, Hilario Viñuela, un inmigrante que luego de arribar a la ciudad de Bahía Blanca logró constituirse como matarife, distribuidor y comerciante minorista, para más adelante transformarse en dueño de su propio frigorífico. Para esto recorreremos su trayectoria personal desde su ingreso al trabajo de matarife y vendedor cuentapropista desde el año 1918 hasta 1953, momento en el cual el ámbito donde Viñuela realizaba sus faenas, el Matadero Municipal, fue cerrado por la comuna que decidió llevar esta actividad a la vecina localidad de Daniel Cerri al Frigorífico CAP-Cuatreros. Fue entonces, cuando el productor comenzó a avanzar en la idea, hasta finalmente realizarla, de poner en funcionamiento un nuevo frigorífico.
Fil: Costantini, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Matadero Municipal
Historia regional
Frigorífico CAP-Cuatreros
Sociabilidad
Viñuela, Hilario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4884
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_627027e15942e4a074d88dab5585dd75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4884 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953)Costantini, FlorenciaMatadero MunicipalHistoria regionalFrigorífico CAP-CuatrerosSociabilidadViñuela, HilarioEl objetivo del presente trabajo es problematizar la dimensión relacional establecida por un mediador de la producción y el comercio local, Hilario Viñuela, un inmigrante que luego de arribar a la ciudad de Bahía Blanca logró constituirse como matarife, distribuidor y comerciante minorista, para más adelante transformarse en dueño de su propio frigorífico. Para esto recorreremos su trayectoria personal desde su ingreso al trabajo de matarife y vendedor cuentapropista desde el año 1918 hasta 1953, momento en el cual el ámbito donde Viñuela realizaba sus faenas, el Matadero Municipal, fue cerrado por la comuna que decidió llevar esta actividad a la vecina localidad de Daniel Cerri al Frigorífico CAP-Cuatreros. Fue entonces, cuando el productor comenzó a avanzar en la idea, hasta finalmente realizarla, de poner en funcionamiento un nuevo frigorífico.Fil: Costantini, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-06-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4884VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4884instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:52.025Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) |
title |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) |
spellingShingle |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) Costantini, Florencia Matadero Municipal Historia regional Frigorífico CAP-Cuatreros Sociabilidad Viñuela, Hilario |
title_short |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) |
title_full |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) |
title_fullStr |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) |
title_full_unstemmed |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) |
title_sort |
Redes de sociabilidad en la producción y comercialización de carne en Bahía Blanca : el itinerario de un abastecedor (1918-1953) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costantini, Florencia |
author |
Costantini, Florencia |
author_facet |
Costantini, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matadero Municipal Historia regional Frigorífico CAP-Cuatreros Sociabilidad Viñuela, Hilario |
topic |
Matadero Municipal Historia regional Frigorífico CAP-Cuatreros Sociabilidad Viñuela, Hilario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es problematizar la dimensión relacional establecida por un mediador de la producción y el comercio local, Hilario Viñuela, un inmigrante que luego de arribar a la ciudad de Bahía Blanca logró constituirse como matarife, distribuidor y comerciante minorista, para más adelante transformarse en dueño de su propio frigorífico. Para esto recorreremos su trayectoria personal desde su ingreso al trabajo de matarife y vendedor cuentapropista desde el año 1918 hasta 1953, momento en el cual el ámbito donde Viñuela realizaba sus faenas, el Matadero Municipal, fue cerrado por la comuna que decidió llevar esta actividad a la vecina localidad de Daniel Cerri al Frigorífico CAP-Cuatreros. Fue entonces, cuando el productor comenzó a avanzar en la idea, hasta finalmente realizarla, de poner en funcionamiento un nuevo frigorífico. Fil: Costantini, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El objetivo del presente trabajo es problematizar la dimensión relacional establecida por un mediador de la producción y el comercio local, Hilario Viñuela, un inmigrante que luego de arribar a la ciudad de Bahía Blanca logró constituirse como matarife, distribuidor y comerciante minorista, para más adelante transformarse en dueño de su propio frigorífico. Para esto recorreremos su trayectoria personal desde su ingreso al trabajo de matarife y vendedor cuentapropista desde el año 1918 hasta 1953, momento en el cual el ámbito donde Viñuela realizaba sus faenas, el Matadero Municipal, fue cerrado por la comuna que decidió llevar esta actividad a la vecina localidad de Daniel Cerri al Frigorífico CAP-Cuatreros. Fue entonces, cuando el productor comenzó a avanzar en la idea, hasta finalmente realizarla, de poner en funcionamiento un nuevo frigorífico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4884 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143094673637376 |
score |
13.22299 |