Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)

Autores
Costantini, Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Bahía Blanca, ciudad ubicada en el sudoeste bonaerense, constituyó por su emplazamiento costero un centro importador/exportador de una vasta zona de influencia que nucleaba el sur de la provincia. Hacia principios del siglo XX su especialización productiva fue principalmente el ovino, seguido en menor medida por vacunos. En el contexto de organización capitalista, la comuna de esta localidad desplegó una política orientada a regular la rama productiva cárnica hacia el abasto urbano como lo fue la construcción de un matadero municipal. El objetivo del presente artículo es analizar la planificación y edificación del Matadero Municipal de Bahía Blanca. Partimos de la hipótesis, que el mismo estuvo dirigido a modernizar el espacio urbano y la producción del alimento. En el marco de esta medida, vemos que los agentes políticos bahienses desarrollaron funciones de producción y control sobre la elaboración de este alimento destinado a los consumidores locales, lo cual nos permite aproximarnos a los debates en torno a este tópico problematizando el rol del Estado municipal en la economía bahiense.
Bahia Blanca, a city located in the southwestern Buenos Aires, constituted due to its coastal location, an importer/exporter center linked to a vast area of influence that nucleated south of the province. By the beginning of the 20th century its productive specialization was mainly sheep, followed to a lesser extent by bovine. In the context of capitalist organization, the commune of Bahia Blanca deployed a policy oriented to organize the productive branch of the meat to the urban supply as was the construction of a municipal slaughterhouse. The aim of this paper is to analyze the planning and the construction of the Municipal Slaughterhouse of Bahia Blanca. We assume that the slaughterhouse was intended to modernizing the urban space and food production. Under this measure, we see that the political actors developed functions of production, regulation and control over the meat for local consumers, which allows us to approach the debates around this topic by problematizing the role of the municipal state in the economy.
Fil: Costantini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
Materia
MATADERO
MUNICIPIO
PRODUCCIÓN
MODERNIZACIÓN
UNIÓN CÍVICA RADICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58353

id CONICETDig_7643ddfa4a700095b718213f9b344981
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)Politics and modernization in Buenos Aires Radicalism: the municipal slaughterhouse of Bahía Blanca (1912-1918)Costantini, FlorenciaMATADEROMUNICIPIOPRODUCCIÓNMODERNIZACIÓNUNIÓN CÍVICA RADICALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Bahía Blanca, ciudad ubicada en el sudoeste bonaerense, constituyó por su emplazamiento costero un centro importador/exportador de una vasta zona de influencia que nucleaba el sur de la provincia. Hacia principios del siglo XX su especialización productiva fue principalmente el ovino, seguido en menor medida por vacunos. En el contexto de organización capitalista, la comuna de esta localidad desplegó una política orientada a regular la rama productiva cárnica hacia el abasto urbano como lo fue la construcción de un matadero municipal. El objetivo del presente artículo es analizar la planificación y edificación del Matadero Municipal de Bahía Blanca. Partimos de la hipótesis, que el mismo estuvo dirigido a modernizar el espacio urbano y la producción del alimento. En el marco de esta medida, vemos que los agentes políticos bahienses desarrollaron funciones de producción y control sobre la elaboración de este alimento destinado a los consumidores locales, lo cual nos permite aproximarnos a los debates en torno a este tópico problematizando el rol del Estado municipal en la economía bahiense.Bahia Blanca, a city located in the southwestern Buenos Aires, constituted due to its coastal location, an importer/exporter center linked to a vast area of influence that nucleated south of the province. By the beginning of the 20th century its productive specialization was mainly sheep, followed to a lesser extent by bovine. In the context of capitalist organization, the commune of Bahia Blanca deployed a policy oriented to organize the productive branch of the meat to the urban supply as was the construction of a municipal slaughterhouse. The aim of this paper is to analyze the planning and the construction of the Municipal Slaughterhouse of Bahia Blanca. We assume that the slaughterhouse was intended to modernizing the urban space and food production. Under this measure, we see that the political actors developed functions of production, regulation and control over the meat for local consumers, which allows us to approach the debates around this topic by problematizing the role of the municipal state in the economy.Fil: Costantini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58353Costantini, Florencia; Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 12; 6-2017; 30-482250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2018/04/02-identidades-12-7-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-12/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:09.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
Politics and modernization in Buenos Aires Radicalism: the municipal slaughterhouse of Bahía Blanca (1912-1918)
title Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
spellingShingle Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
Costantini, Florencia
MATADERO
MUNICIPIO
PRODUCCIÓN
MODERNIZACIÓN
UNIÓN CÍVICA RADICAL
title_short Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
title_full Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
title_fullStr Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
title_full_unstemmed Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
title_sort Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918)
dc.creator.none.fl_str_mv Costantini, Florencia
author Costantini, Florencia
author_facet Costantini, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATADERO
MUNICIPIO
PRODUCCIÓN
MODERNIZACIÓN
UNIÓN CÍVICA RADICAL
topic MATADERO
MUNICIPIO
PRODUCCIÓN
MODERNIZACIÓN
UNIÓN CÍVICA RADICAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Bahía Blanca, ciudad ubicada en el sudoeste bonaerense, constituyó por su emplazamiento costero un centro importador/exportador de una vasta zona de influencia que nucleaba el sur de la provincia. Hacia principios del siglo XX su especialización productiva fue principalmente el ovino, seguido en menor medida por vacunos. En el contexto de organización capitalista, la comuna de esta localidad desplegó una política orientada a regular la rama productiva cárnica hacia el abasto urbano como lo fue la construcción de un matadero municipal. El objetivo del presente artículo es analizar la planificación y edificación del Matadero Municipal de Bahía Blanca. Partimos de la hipótesis, que el mismo estuvo dirigido a modernizar el espacio urbano y la producción del alimento. En el marco de esta medida, vemos que los agentes políticos bahienses desarrollaron funciones de producción y control sobre la elaboración de este alimento destinado a los consumidores locales, lo cual nos permite aproximarnos a los debates en torno a este tópico problematizando el rol del Estado municipal en la economía bahiense.
Bahia Blanca, a city located in the southwestern Buenos Aires, constituted due to its coastal location, an importer/exporter center linked to a vast area of influence that nucleated south of the province. By the beginning of the 20th century its productive specialization was mainly sheep, followed to a lesser extent by bovine. In the context of capitalist organization, the commune of Bahia Blanca deployed a policy oriented to organize the productive branch of the meat to the urban supply as was the construction of a municipal slaughterhouse. The aim of this paper is to analyze the planning and the construction of the Municipal Slaughterhouse of Bahia Blanca. We assume that the slaughterhouse was intended to modernizing the urban space and food production. Under this measure, we see that the political actors developed functions of production, regulation and control over the meat for local consumers, which allows us to approach the debates around this topic by problematizing the role of the municipal state in the economy.
Fil: Costantini, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina
description Bahía Blanca, ciudad ubicada en el sudoeste bonaerense, constituyó por su emplazamiento costero un centro importador/exportador de una vasta zona de influencia que nucleaba el sur de la provincia. Hacia principios del siglo XX su especialización productiva fue principalmente el ovino, seguido en menor medida por vacunos. En el contexto de organización capitalista, la comuna de esta localidad desplegó una política orientada a regular la rama productiva cárnica hacia el abasto urbano como lo fue la construcción de un matadero municipal. El objetivo del presente artículo es analizar la planificación y edificación del Matadero Municipal de Bahía Blanca. Partimos de la hipótesis, que el mismo estuvo dirigido a modernizar el espacio urbano y la producción del alimento. En el marco de esta medida, vemos que los agentes políticos bahienses desarrollaron funciones de producción y control sobre la elaboración de este alimento destinado a los consumidores locales, lo cual nos permite aproximarnos a los debates en torno a este tópico problematizando el rol del Estado municipal en la economía bahiense.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58353
Costantini, Florencia; Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 12; 6-2017; 30-48
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58353
identifier_str_mv Costantini, Florencia; Política y modernización en el radicalismo bonaerense: el Matadero Municipal de Bahía Blanca (1912-1918); Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Identidades; 12; 6-2017; 30-48
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.files.wordpress.com/2018/04/02-identidades-12-7-2017.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/numeros-anteriores/numero-12/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269016059543552
score 13.13397