El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.

Autores
Cimatti, Roberto Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1919 y 1920 el movimiento obrero bahiense se encaminaba a unificar en una entidad federativa a diversos gremios hegemonizados por anarquistas, socialistas o sindicalistas revolucionarios. El proceso estuvo signado inicialmente por las tensiones que socialistas y sindicalistas mantuvieron con los anarquistas y culminó con la exclusión de estos últimos en junio de 1920 cuando se constituyó la Federación Obrera Regional Bahía Blanca (FORBB). Esta nueva entidad llevaría adelante una labor permanente para instar a los trabajadores a organizarse sindicalmente, logrando la formación de nuevas asociaciones gremiales y la dinamización de las actividades del movimiento obrero local.
Fil: Cimatti, Roberto Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina.
Materia
Federación Obrera Regional
Bahía Blanca (Argentina)
1922
Unión Sindical Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4074

id RID-UNS_60d7c401fef2ce8eab834ebafa823aec
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4074
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.Cimatti, Roberto DanielFederación Obrera RegionalBahía Blanca (Argentina)1922Unión Sindical ArgentinaEntre 1919 y 1920 el movimiento obrero bahiense se encaminaba a unificar en una entidad federativa a diversos gremios hegemonizados por anarquistas, socialistas o sindicalistas revolucionarios. El proceso estuvo signado inicialmente por las tensiones que socialistas y sindicalistas mantuvieron con los anarquistas y culminó con la exclusión de estos últimos en junio de 1920 cuando se constituyó la Federación Obrera Regional Bahía Blanca (FORBB). Esta nueva entidad llevaría adelante una labor permanente para instar a los trabajadores a organizarse sindicalmente, logrando la formación de nuevas asociaciones gremiales y la dinamización de las actividades del movimiento obrero local.Fil: Cimatti, Roberto Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4074XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:14Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4074instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:14.954Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
title El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
spellingShingle El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
Cimatti, Roberto Daniel
Federación Obrera Regional
Bahía Blanca (Argentina)
1922
Unión Sindical Argentina
title_short El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
title_full El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
title_fullStr El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
title_full_unstemmed El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
title_sort El final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
dc.creator.none.fl_str_mv Cimatti, Roberto Daniel
author Cimatti, Roberto Daniel
author_facet Cimatti, Roberto Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Federación Obrera Regional
Bahía Blanca (Argentina)
1922
Unión Sindical Argentina
topic Federación Obrera Regional
Bahía Blanca (Argentina)
1922
Unión Sindical Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1919 y 1920 el movimiento obrero bahiense se encaminaba a unificar en una entidad federativa a diversos gremios hegemonizados por anarquistas, socialistas o sindicalistas revolucionarios. El proceso estuvo signado inicialmente por las tensiones que socialistas y sindicalistas mantuvieron con los anarquistas y culminó con la exclusión de estos últimos en junio de 1920 cuando se constituyó la Federación Obrera Regional Bahía Blanca (FORBB). Esta nueva entidad llevaría adelante una labor permanente para instar a los trabajadores a organizarse sindicalmente, logrando la formación de nuevas asociaciones gremiales y la dinamización de las actividades del movimiento obrero local.
Fil: Cimatti, Roberto Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Entre 1919 y 1920 el movimiento obrero bahiense se encaminaba a unificar en una entidad federativa a diversos gremios hegemonizados por anarquistas, socialistas o sindicalistas revolucionarios. El proceso estuvo signado inicialmente por las tensiones que socialistas y sindicalistas mantuvieron con los anarquistas y culminó con la exclusión de estos últimos en junio de 1920 cuando se constituyó la Federación Obrera Regional Bahía Blanca (FORBB). Esta nueva entidad llevaría adelante una labor permanente para instar a los trabajadores a organizarse sindicalmente, logrando la formación de nuevas asociaciones gremiales y la dinamización de las actividades del movimiento obrero local.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4074
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu
publisher.none.fl_str_mv XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu
dc.source.none.fl_str_mv XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787466200088576
score 12.982451