La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización

Autores
Jarque, Marcelo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Becher, Pablo Ariel
Descripción
Durante el mes de mayo de 1993 tres comisiones internas de las plantas del grupo Indupa S.A.I.C. pertenecientes al Polo Petroquímico Bahía Blanca, realizaron una huelga que duraría dos semanas. El conflicto, y la manera en la que se resolvió, marcó un clima de época para los obreros y anticipó las reestructuraciones que vinieron con la privatización subsiguiente del sector económico. La presente investigación tiene como objetivo general analizar las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas en el marco de la huelga por los trabajadores, comisiones internas y los delegados de base de Indupa. A su vez, toma en cuenta el rol que ocupó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) en el desarrollo de la misma. Las fuentes comprenden: documentos sindicales, notas periodísticas y entrevistas orales. Al quebrarse la huelga, el conflicto derivó en un compromiso de clase, ya que fue un éxito parcial de los obreros en el sentido de que lograron la incorporación de algunos despedidos, pero en términos generales se logró la reestructuración capitalista propuesta por los empresarios, la reducción de planteles junto con cambios en la gestión del trabajo y el reinicio de las actividades productivas.
Fil: Jarque, Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Obreros
Polo Petroquímico Bahía Blanca
Huelga
Sindicalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5711

id RID-UNS_26b4c833e295d8c55298c16cf13f03cf
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5711
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organizaciónJarque, MarceloObrerosPolo Petroquímico Bahía BlancaHuelgaSindicalismoDurante el mes de mayo de 1993 tres comisiones internas de las plantas del grupo Indupa S.A.I.C. pertenecientes al Polo Petroquímico Bahía Blanca, realizaron una huelga que duraría dos semanas. El conflicto, y la manera en la que se resolvió, marcó un clima de época para los obreros y anticipó las reestructuraciones que vinieron con la privatización subsiguiente del sector económico. La presente investigación tiene como objetivo general analizar las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas en el marco de la huelga por los trabajadores, comisiones internas y los delegados de base de Indupa. A su vez, toma en cuenta el rol que ocupó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) en el desarrollo de la misma. Las fuentes comprenden: documentos sindicales, notas periodísticas y entrevistas orales. Al quebrarse la huelga, el conflicto derivó en un compromiso de clase, ya que fue un éxito parcial de los obreros en el sentido de que lograron la incorporación de algunos despedidos, pero en términos generales se logró la reestructuración capitalista propuesta por los empresarios, la reducción de planteles junto con cambios en la gestión del trabajo y el reinicio de las actividades productivas.Fil: Jarque, Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesBecher, Pablo Ariel2021-08-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5711spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:25Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5711instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:25.674Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
title La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
spellingShingle La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
Jarque, Marcelo
Obreros
Polo Petroquímico Bahía Blanca
Huelga
Sindicalismo
title_short La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
title_full La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
title_fullStr La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
title_full_unstemmed La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
title_sort La huelga de los obreros de Indupa en Bahía Blanca (1993) : un análisis de sus prácticas de resistencia y formas de organización
dc.creator.none.fl_str_mv Jarque, Marcelo
author Jarque, Marcelo
author_facet Jarque, Marcelo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becher, Pablo Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Obreros
Polo Petroquímico Bahía Blanca
Huelga
Sindicalismo
topic Obreros
Polo Petroquímico Bahía Blanca
Huelga
Sindicalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el mes de mayo de 1993 tres comisiones internas de las plantas del grupo Indupa S.A.I.C. pertenecientes al Polo Petroquímico Bahía Blanca, realizaron una huelga que duraría dos semanas. El conflicto, y la manera en la que se resolvió, marcó un clima de época para los obreros y anticipó las reestructuraciones que vinieron con la privatización subsiguiente del sector económico. La presente investigación tiene como objetivo general analizar las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas en el marco de la huelga por los trabajadores, comisiones internas y los delegados de base de Indupa. A su vez, toma en cuenta el rol que ocupó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) en el desarrollo de la misma. Las fuentes comprenden: documentos sindicales, notas periodísticas y entrevistas orales. Al quebrarse la huelga, el conflicto derivó en un compromiso de clase, ya que fue un éxito parcial de los obreros en el sentido de que lograron la incorporación de algunos despedidos, pero en términos generales se logró la reestructuración capitalista propuesta por los empresarios, la reducción de planteles junto con cambios en la gestión del trabajo y el reinicio de las actividades productivas.
Fil: Jarque, Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description Durante el mes de mayo de 1993 tres comisiones internas de las plantas del grupo Indupa S.A.I.C. pertenecientes al Polo Petroquímico Bahía Blanca, realizaron una huelga que duraría dos semanas. El conflicto, y la manera en la que se resolvió, marcó un clima de época para los obreros y anticipó las reestructuraciones que vinieron con la privatización subsiguiente del sector económico. La presente investigación tiene como objetivo general analizar las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas en el marco de la huelga por los trabajadores, comisiones internas y los delegados de base de Indupa. A su vez, toma en cuenta el rol que ocupó el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) en el desarrollo de la misma. Las fuentes comprenden: documentos sindicales, notas periodísticas y entrevistas orales. Al quebrarse la huelga, el conflicto derivó en un compromiso de clase, ya que fue un éxito parcial de los obreros en el sentido de que lograron la incorporación de algunos despedidos, pero en términos generales se logró la reestructuración capitalista propuesta por los empresarios, la reducción de planteles junto con cambios en la gestión del trabajo y el reinicio de las actividades productivas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5711
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341307539783680
score 12.623145