La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia
- Autores
- Gabriele, Octavio
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de este trabajo es analizar en El nacimiento de la tragedia, una de las primeras obras de Nietzsche, la relación que establece entre arte, verdad y música. Para eso vamos a desarrollar la antítesis entre Apolo y Dionisio, sin la cual es imposible comprender su concepción de la tragedia y del conocimiento trágico; la degeneración de sí misma, producto de la influencia socrática en Eurípides; la "fundación" de la cultura "alejandrina" y, por último, la concepción del arte en tanto suplemento. Esto nos va a permitir interpretar la metafísica del artista como una metafísica de la verdad, y comprender la importancia de la música en el origen de la tragedia. Por otra parte, va a poner de relieve, a través de la distinción entre el artista ingenuo y el lírico, la preeminencia que tiene la música para dar cuenta del dolor y el sufrimiento propios del Uno primordial.
Fil: Gabriele, Octavio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Nietzsche, Friedrich
"El nacimiento de la tragedia" - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3483
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_575d6d96c1cbded7b214390a6f1d59de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3483 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragediaGabriele, OctavioNietzsche, Friedrich"El nacimiento de la tragedia"La intención de este trabajo es analizar en El nacimiento de la tragedia, una de las primeras obras de Nietzsche, la relación que establece entre arte, verdad y música. Para eso vamos a desarrollar la antítesis entre Apolo y Dionisio, sin la cual es imposible comprender su concepción de la tragedia y del conocimiento trágico; la degeneración de sí misma, producto de la influencia socrática en Eurípides; la "fundación" de la cultura "alejandrina" y, por último, la concepción del arte en tanto suplemento. Esto nos va a permitir interpretar la metafísica del artista como una metafísica de la verdad, y comprender la importancia de la música en el origen de la tragedia. Por otra parte, va a poner de relieve, a través de la distinción entre el artista ingenuo y el lírico, la preeminencia que tiene la música para dar cuenta del dolor y el sufrimiento propios del Uno primordial.Fil: Gabriele, Octavio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3483Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:01Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3483instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:01.964Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia |
title |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia |
spellingShingle |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia Gabriele, Octavio Nietzsche, Friedrich "El nacimiento de la tragedia" |
title_short |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia |
title_full |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia |
title_fullStr |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia |
title_full_unstemmed |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia |
title_sort |
La relación entre arte, verdad y música en El nacimiento de la tragedia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gabriele, Octavio |
author |
Gabriele, Octavio |
author_facet |
Gabriele, Octavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nietzsche, Friedrich "El nacimiento de la tragedia" |
topic |
Nietzsche, Friedrich "El nacimiento de la tragedia" |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este trabajo es analizar en El nacimiento de la tragedia, una de las primeras obras de Nietzsche, la relación que establece entre arte, verdad y música. Para eso vamos a desarrollar la antítesis entre Apolo y Dionisio, sin la cual es imposible comprender su concepción de la tragedia y del conocimiento trágico; la degeneración de sí misma, producto de la influencia socrática en Eurípides; la "fundación" de la cultura "alejandrina" y, por último, la concepción del arte en tanto suplemento. Esto nos va a permitir interpretar la metafísica del artista como una metafísica de la verdad, y comprender la importancia de la música en el origen de la tragedia. Por otra parte, va a poner de relieve, a través de la distinción entre el artista ingenuo y el lírico, la preeminencia que tiene la música para dar cuenta del dolor y el sufrimiento propios del Uno primordial. Fil: Gabriele, Octavio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La intención de este trabajo es analizar en El nacimiento de la tragedia, una de las primeras obras de Nietzsche, la relación que establece entre arte, verdad y música. Para eso vamos a desarrollar la antítesis entre Apolo y Dionisio, sin la cual es imposible comprender su concepción de la tragedia y del conocimiento trágico; la degeneración de sí misma, producto de la influencia socrática en Eurípides; la "fundación" de la cultura "alejandrina" y, por último, la concepción del arte en tanto suplemento. Esto nos va a permitir interpretar la metafísica del artista como una metafísica de la verdad, y comprender la importancia de la música en el origen de la tragedia. Por otra parte, va a poner de relieve, a través de la distinción entre el artista ingenuo y el lírico, la preeminencia que tiene la música para dar cuenta del dolor y el sufrimiento propios del Uno primordial. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3483 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143101258694656 |
score |
13.22299 |