La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca

Autores
Palazzani, Valentina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Walker, Verónica
Descripción
En el año 2006 se sancionó en Argentina la Ley N°26.150 que establece como propósito fundamental la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todas las instituciones educativas públicas, de gestión estatal y privada del país. Sin embargo, diversas fuentes de información expresan que la Ley de ESI no tiene una aplicación plena en las instituciones educativas del país. Afirman que en la mayoría de las escuelas no se lleva a cabo un abordaje integral de la sexualidad, como es planteado en la Ley, sino que se trabajan contenidos vinculados al paradigma biologicista como el funcionamiento del aparato reproductivo, métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual. En este escenario cobra sentido la realización de este estudio sistemático que buscó analizar la situación de la implementación de la Ley de ESI en las escuelas secundarias de gestión estatal de Bahía Blanca, tomando como base la perspectiva analítica del mesonivel de la política educativa. En el marco de esta investigación se llevó a cabo un estudio de alcance descriptivo, basado en un enfoque mixto, en el que se triangularon métodos cuantitativos y cualitativos y distintas fuentes de información.
Fil: Palazzani, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
ESI
Educación Sexual Integral
Escuelas Secundarias
Política Educativa
Educación Secundaria
Bahía Blanca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4759

id RID-UNS_562dab9c51b2a2f4e20f79a4c59c7955
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4759
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía BlancaPalazzani, ValentinaESIEducación Sexual IntegralEscuelas SecundariasPolítica EducativaEducación SecundariaBahía BlancaEn el año 2006 se sancionó en Argentina la Ley N°26.150 que establece como propósito fundamental la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todas las instituciones educativas públicas, de gestión estatal y privada del país. Sin embargo, diversas fuentes de información expresan que la Ley de ESI no tiene una aplicación plena en las instituciones educativas del país. Afirman que en la mayoría de las escuelas no se lleva a cabo un abordaje integral de la sexualidad, como es planteado en la Ley, sino que se trabajan contenidos vinculados al paradigma biologicista como el funcionamiento del aparato reproductivo, métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual. En este escenario cobra sentido la realización de este estudio sistemático que buscó analizar la situación de la implementación de la Ley de ESI en las escuelas secundarias de gestión estatal de Bahía Blanca, tomando como base la perspectiva analítica del mesonivel de la política educativa. En el marco de esta investigación se llevó a cabo un estudio de alcance descriptivo, basado en un enfoque mixto, en el que se triangularon métodos cuantitativos y cualitativos y distintas fuentes de información.Fil: Palazzani, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesWalker, Verónica2020-03-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4759spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-11T10:19:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4759instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:19:57.621Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
title La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
spellingShingle La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
Palazzani, Valentina
ESI
Educación Sexual Integral
Escuelas Secundarias
Política Educativa
Educación Secundaria
Bahía Blanca
title_short La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
title_full La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
title_fullStr La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
title_full_unstemmed La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
title_sort La implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias de gestión estatal de la ciudad de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Palazzani, Valentina
author Palazzani, Valentina
author_facet Palazzani, Valentina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Walker, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv ESI
Educación Sexual Integral
Escuelas Secundarias
Política Educativa
Educación Secundaria
Bahía Blanca
topic ESI
Educación Sexual Integral
Escuelas Secundarias
Política Educativa
Educación Secundaria
Bahía Blanca
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2006 se sancionó en Argentina la Ley N°26.150 que establece como propósito fundamental la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todas las instituciones educativas públicas, de gestión estatal y privada del país. Sin embargo, diversas fuentes de información expresan que la Ley de ESI no tiene una aplicación plena en las instituciones educativas del país. Afirman que en la mayoría de las escuelas no se lleva a cabo un abordaje integral de la sexualidad, como es planteado en la Ley, sino que se trabajan contenidos vinculados al paradigma biologicista como el funcionamiento del aparato reproductivo, métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual. En este escenario cobra sentido la realización de este estudio sistemático que buscó analizar la situación de la implementación de la Ley de ESI en las escuelas secundarias de gestión estatal de Bahía Blanca, tomando como base la perspectiva analítica del mesonivel de la política educativa. En el marco de esta investigación se llevó a cabo un estudio de alcance descriptivo, basado en un enfoque mixto, en el que se triangularon métodos cuantitativos y cualitativos y distintas fuentes de información.
Fil: Palazzani, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En el año 2006 se sancionó en Argentina la Ley N°26.150 que establece como propósito fundamental la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todas las instituciones educativas públicas, de gestión estatal y privada del país. Sin embargo, diversas fuentes de información expresan que la Ley de ESI no tiene una aplicación plena en las instituciones educativas del país. Afirman que en la mayoría de las escuelas no se lleva a cabo un abordaje integral de la sexualidad, como es planteado en la Ley, sino que se trabajan contenidos vinculados al paradigma biologicista como el funcionamiento del aparato reproductivo, métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual. En este escenario cobra sentido la realización de este estudio sistemático que buscó analizar la situación de la implementación de la Ley de ESI en las escuelas secundarias de gestión estatal de Bahía Blanca, tomando como base la perspectiva analítica del mesonivel de la política educativa. En el marco de esta investigación se llevó a cabo un estudio de alcance descriptivo, basado en un enfoque mixto, en el que se triangularon métodos cuantitativos y cualitativos y distintas fuentes de información.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4759
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842975410033262592
score 12.993085