¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana
- Autores
- Caviglia, María Jorgelina; Marinsalta, Claudia I.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Uno de los temas más polémicos y complejos que surgen al analizar la posición de las mujeres en la Inglaterra victoriana es el concerniente a las demandas de derechos políticos planteadas por las diferentes organizaciones feministas, desde mediados del siglo XIX. El discurso dominante -apelando a su naturaleza- les negaba su condición de sujetos legales, las consideraba dependientes de los varones de la familia y rechazaba su categoría de individuos libres y autónomos, afirmándose que carecían de los atributos esenciales para acceder a la ciudadanía plena, definida como prerrogativa masculina. Desde una perspectiva en clave de género -legitimada por el desarrollo científico de la centuria- y naturalizando su condición social subalterna, se refutaban los reclamos femeninos por alcanzar el poder y trastrocar una realidad que consagraba la dominación patriarcal, real y simbólica. En este trabajo se consideran, en base al análisis de fuentes de la época, los problemas surgidos a partir de la creación del movimiento sufragista inglés, examinándose las argumentaciones de los discursos a favor y en oposición al voto femenino -en cuyas sendas vertientes participaron mujeres y hombres-, y también sus controvertidas interpretaciones acerca de las conflictivas relaciones intergenéricas típicas de la sociedad victoriana.
Fil: Caviglia, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Marinsalta, Claudia I. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaMarins - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Sufragio femenino
Inglaterra victoriana
Derechos políticos
s.XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3227
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_53d52150589d07532c993ebf846f36b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3227 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victorianaCaviglia, María JorgelinaMarinsalta, Claudia I.Sufragio femeninoInglaterra victorianaDerechos políticoss.XIXUno de los temas más polémicos y complejos que surgen al analizar la posición de las mujeres en la Inglaterra victoriana es el concerniente a las demandas de derechos políticos planteadas por las diferentes organizaciones feministas, desde mediados del siglo XIX. El discurso dominante -apelando a su naturaleza- les negaba su condición de sujetos legales, las consideraba dependientes de los varones de la familia y rechazaba su categoría de individuos libres y autónomos, afirmándose que carecían de los atributos esenciales para acceder a la ciudadanía plena, definida como prerrogativa masculina. Desde una perspectiva en clave de género -legitimada por el desarrollo científico de la centuria- y naturalizando su condición social subalterna, se refutaban los reclamos femeninos por alcanzar el poder y trastrocar una realidad que consagraba la dominación patriarcal, real y simbólica. En este trabajo se consideran, en base al análisis de fuentes de la época, los problemas surgidos a partir de la creación del movimiento sufragista inglés, examinándose las argumentaciones de los discursos a favor y en oposición al voto femenino -en cuyas sendas vertientes participaron mujeres y hombres-, y también sus controvertidas interpretaciones acerca de las conflictivas relaciones intergenéricas típicas de la sociedad victoriana.Fil: Caviglia, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Marinsalta, Claudia I. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaMarinsUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3227II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:23Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3227instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:23.778Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana |
title |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana |
spellingShingle |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana Caviglia, María Jorgelina Sufragio femenino Inglaterra victoriana Derechos políticos s.XIX |
title_short |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana |
title_full |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana |
title_fullStr |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana |
title_full_unstemmed |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana |
title_sort |
¿”Dadnos hoy el voto de cada día”? la lucha por el sufragio femenino en la Inglaterra victoriana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caviglia, María Jorgelina Marinsalta, Claudia I. |
author |
Caviglia, María Jorgelina |
author_facet |
Caviglia, María Jorgelina Marinsalta, Claudia I. |
author_role |
author |
author2 |
Marinsalta, Claudia I. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sufragio femenino Inglaterra victoriana Derechos políticos s.XIX |
topic |
Sufragio femenino Inglaterra victoriana Derechos políticos s.XIX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los temas más polémicos y complejos que surgen al analizar la posición de las mujeres en la Inglaterra victoriana es el concerniente a las demandas de derechos políticos planteadas por las diferentes organizaciones feministas, desde mediados del siglo XIX. El discurso dominante -apelando a su naturaleza- les negaba su condición de sujetos legales, las consideraba dependientes de los varones de la familia y rechazaba su categoría de individuos libres y autónomos, afirmándose que carecían de los atributos esenciales para acceder a la ciudadanía plena, definida como prerrogativa masculina. Desde una perspectiva en clave de género -legitimada por el desarrollo científico de la centuria- y naturalizando su condición social subalterna, se refutaban los reclamos femeninos por alcanzar el poder y trastrocar una realidad que consagraba la dominación patriarcal, real y simbólica. En este trabajo se consideran, en base al análisis de fuentes de la época, los problemas surgidos a partir de la creación del movimiento sufragista inglés, examinándose las argumentaciones de los discursos a favor y en oposición al voto femenino -en cuyas sendas vertientes participaron mujeres y hombres-, y también sus controvertidas interpretaciones acerca de las conflictivas relaciones intergenéricas típicas de la sociedad victoriana. Fil: Caviglia, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Marinsalta, Claudia I. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaMarins |
description |
Uno de los temas más polémicos y complejos que surgen al analizar la posición de las mujeres en la Inglaterra victoriana es el concerniente a las demandas de derechos políticos planteadas por las diferentes organizaciones feministas, desde mediados del siglo XIX. El discurso dominante -apelando a su naturaleza- les negaba su condición de sujetos legales, las consideraba dependientes de los varones de la familia y rechazaba su categoría de individuos libres y autónomos, afirmándose que carecían de los atributos esenciales para acceder a la ciudadanía plena, definida como prerrogativa masculina. Desde una perspectiva en clave de género -legitimada por el desarrollo científico de la centuria- y naturalizando su condición social subalterna, se refutaban los reclamos femeninos por alcanzar el poder y trastrocar una realidad que consagraba la dominación patriarcal, real y simbólica. En este trabajo se consideran, en base al análisis de fuentes de la época, los problemas surgidos a partir de la creación del movimiento sufragista inglés, examinándose las argumentaciones de los discursos a favor y en oposición al voto femenino -en cuyas sendas vertientes participaron mujeres y hombres-, y también sus controvertidas interpretaciones acerca de las conflictivas relaciones intergenéricas típicas de la sociedad victoriana. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3227 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341306477576192 |
score |
12.623145 |