Arte y espacio: la estética y la escena perdida.
- Autores
- Cenci, Walter
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vinculación entre arte y espacio ha sido probablemente más fecunda desde la propia experiencia de creación y de recepción del arte que desde la especulación conceptual sobre ella. Surge la inevitable comparación con lo que ha sucedido con el tiempo, materia prima privilegiada de la música, pero también de la poesía y de la literatura en general. Tal vez, porque el tiempo nos remite a la experiencia de la conciencia, del mundo interior y el espacio supone una exterioridad, una extensión, y en ese orden una alteridad para la condición subjetiva. Sin embargo, habría que explorar la alteridad, y en esa radicalidad que supone lo otro, en particular la radicalidad del espacio y en esta reflexión poder proyectar una perspectiva que nos permita concebir una estética posible aún para la condición contemporánea de las producciones artísticas.
Fil: Cenci, Walter. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Fuente
- IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Arte
Espacio
Alteridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3639
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_4724faa8f677267184e9bc5c302b30ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3639 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida.Cenci, WalterArteEspacioAlteridadLa vinculación entre arte y espacio ha sido probablemente más fecunda desde la propia experiencia de creación y de recepción del arte que desde la especulación conceptual sobre ella. Surge la inevitable comparación con lo que ha sucedido con el tiempo, materia prima privilegiada de la música, pero también de la poesía y de la literatura en general. Tal vez, porque el tiempo nos remite a la experiencia de la conciencia, del mundo interior y el espacio supone una exterioridad, una extensión, y en ese orden una alteridad para la condición subjetiva. Sin embargo, habría que explorar la alteridad, y en esa radicalidad que supone lo otro, en particular la radicalidad del espacio y en esta reflexión poder proyectar una perspectiva que nos permita concebir una estética posible aún para la condición contemporánea de las producciones artísticas.Fil: Cenci, Walter. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3639IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3639instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:50.314Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. |
title |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. |
spellingShingle |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. Cenci, Walter Arte Espacio Alteridad |
title_short |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. |
title_full |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. |
title_fullStr |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. |
title_full_unstemmed |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. |
title_sort |
Arte y espacio: la estética y la escena perdida. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cenci, Walter |
author |
Cenci, Walter |
author_facet |
Cenci, Walter |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Espacio Alteridad |
topic |
Arte Espacio Alteridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vinculación entre arte y espacio ha sido probablemente más fecunda desde la propia experiencia de creación y de recepción del arte que desde la especulación conceptual sobre ella. Surge la inevitable comparación con lo que ha sucedido con el tiempo, materia prima privilegiada de la música, pero también de la poesía y de la literatura en general. Tal vez, porque el tiempo nos remite a la experiencia de la conciencia, del mundo interior y el espacio supone una exterioridad, una extensión, y en ese orden una alteridad para la condición subjetiva. Sin embargo, habría que explorar la alteridad, y en esa radicalidad que supone lo otro, en particular la radicalidad del espacio y en esta reflexión poder proyectar una perspectiva que nos permita concebir una estética posible aún para la condición contemporánea de las producciones artísticas. Fil: Cenci, Walter. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
La vinculación entre arte y espacio ha sido probablemente más fecunda desde la propia experiencia de creación y de recepción del arte que desde la especulación conceptual sobre ella. Surge la inevitable comparación con lo que ha sucedido con el tiempo, materia prima privilegiada de la música, pero también de la poesía y de la literatura en general. Tal vez, porque el tiempo nos remite a la experiencia de la conciencia, del mundo interior y el espacio supone una exterioridad, una extensión, y en ese orden una alteridad para la condición subjetiva. Sin embargo, habría que explorar la alteridad, y en esa radicalidad que supone lo otro, en particular la radicalidad del espacio y en esta reflexión poder proyectar una perspectiva que nos permita concebir una estética posible aún para la condición contemporánea de las producciones artísticas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3639 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619072258441216 |
score |
12.558318 |