"Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea

Autores
Reyero, Alejandra Paola Yanina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo pretende poner en discusión ciertas ideas lanzadas por Walter Benjamin en su texto "Breve historia de la fotografía" como una suerte de resistencia o alternativa al escenario dramático que se perfila con el surgimiento de este nuevo medio visual: la industrialización, la mercantilización indiscriminada y lo que es más relevante para el autor, la pérdida del aura y con ella el potencial evocativo del fenómeno artístico. El objetivo es retomar el vínculo establecido por el filósofo entre la imagen, el pasado y la memoria y analizar especialmente el estado actual de la fotografía sobre pueblos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de imagen etnográfica; repensar su relación cada vez más estrecha con el mundo del arte, las políticas curatoriales y los discursos críticos; y abrir el debate acerca de su situación pendular entre procesos de estetización y de alterización (construcción de identidades y diferencias culturales).
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Seminario Internacional Políticas de la Memoria
Buenos Aires
Argentina
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Materia
Fotografía
Arte
Alteridad
Estetización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232538

id CONICETDig_de47d3afcc90cacc6f90434bb50ee891
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232538
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporáneaReyero, Alejandra Paola YaninaFotografíaArteAlteridadEstetizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo pretende poner en discusión ciertas ideas lanzadas por Walter Benjamin en su texto "Breve historia de la fotografía" como una suerte de resistencia o alternativa al escenario dramático que se perfila con el surgimiento de este nuevo medio visual: la industrialización, la mercantilización indiscriminada y lo que es más relevante para el autor, la pérdida del aura y con ella el potencial evocativo del fenómeno artístico. El objetivo es retomar el vínculo establecido por el filósofo entre la imagen, el pasado y la memoria y analizar especialmente el estado actual de la fotografía sobre pueblos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de imagen etnográfica; repensar su relación cada vez más estrecha con el mundo del arte, las políticas curatoriales y los discursos críticos; y abrir el debate acerca de su situación pendular entre procesos de estetización y de alterización (construcción de identidades y diferencias culturales).Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaIII Seminario Internacional Políticas de la MemoriaBuenos AiresArgentinaCentro Cultural de la Memoria Haroldo ContiCentro Cultural de la Memoria Haroldo Conti2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232538"Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea; III Seminario Internacional Políticas de la Memoria; Buenos Aires; Argentina; 2010; 1-22CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2010/10/seminario.php#cronogramaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:51.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
title "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
spellingShingle "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
Reyero, Alejandra Paola Yanina
Fotografía
Arte
Alteridad
Estetización
title_short "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
title_full "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
title_fullStr "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
title_full_unstemmed "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
title_sort "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Reyero, Alejandra Paola Yanina
author Reyero, Alejandra Paola Yanina
author_facet Reyero, Alejandra Paola Yanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fotografía
Arte
Alteridad
Estetización
topic Fotografía
Arte
Alteridad
Estetización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo pretende poner en discusión ciertas ideas lanzadas por Walter Benjamin en su texto "Breve historia de la fotografía" como una suerte de resistencia o alternativa al escenario dramático que se perfila con el surgimiento de este nuevo medio visual: la industrialización, la mercantilización indiscriminada y lo que es más relevante para el autor, la pérdida del aura y con ella el potencial evocativo del fenómeno artístico. El objetivo es retomar el vínculo establecido por el filósofo entre la imagen, el pasado y la memoria y analizar especialmente el estado actual de la fotografía sobre pueblos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de imagen etnográfica; repensar su relación cada vez más estrecha con el mundo del arte, las políticas curatoriales y los discursos críticos; y abrir el debate acerca de su situación pendular entre procesos de estetización y de alterización (construcción de identidades y diferencias culturales).
Fil: Reyero, Alejandra Paola Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
III Seminario Internacional Políticas de la Memoria
Buenos Aires
Argentina
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
description El trabajo pretende poner en discusión ciertas ideas lanzadas por Walter Benjamin en su texto "Breve historia de la fotografía" como una suerte de resistencia o alternativa al escenario dramático que se perfila con el surgimiento de este nuevo medio visual: la industrialización, la mercantilización indiscriminada y lo que es más relevante para el autor, la pérdida del aura y con ella el potencial evocativo del fenómeno artístico. El objetivo es retomar el vínculo establecido por el filósofo entre la imagen, el pasado y la memoria y analizar especialmente el estado actual de la fotografía sobre pueblos indígenas, comúnmente asociada a la categoría de imagen etnográfica; repensar su relación cada vez más estrecha con el mundo del arte, las políticas curatoriales y los discursos críticos; y abrir el debate acerca de su situación pendular entre procesos de estetización y de alterización (construcción de identidades y diferencias culturales).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Seminario
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232538
"Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea; III Seminario Internacional Políticas de la Memoria; Buenos Aires; Argentina; 2010; 1-22
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232538
identifier_str_mv "Sin querer entrar nunca en el 'arte' del todo": La fotografía etnográfica y su indeterminación en la cultura contemporánea; III Seminario Internacional Políticas de la Memoria; Buenos Aires; Argentina; 2010; 1-22
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2010/10/seminario.php#cronograma
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269931247239168
score 13.13397