Los Freak. Una representación que se improvisa
- Autores
- Gutiérrez, Darío
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde fines de los ´90, un grupo de músicos de la escena local bahiense, provenientes todos ellos del ámbito académico, conforman un grupo de música de fusión denominado "Los Freak", poseedores de una particularidad que los tornan novedosos: su música es totalmente improvisada; buscando segur el camino marcado por grupos como Oregon, fusionan elementos musicales diversos, con un trtamiento absolutamente libre, partiendo de una estética de la improvisación. Aquí los músicos improvisan todo el tiempo, no sabiendo nunca ellos mismos qué es lo que va a venir, qué música saldrá en cada encuentro. El tratamiento brindado a cada interpretación, permite percibir una representación que claramente se contrapone con la monocultural vigente, a la vez que apunta en la construcción sí de una conciencia planetaria, respetuosa ésta de la heterogeneidad cultural. Este trabajo busca sondear sobre esta experiencia intentando hallar pistas sobre la música por venir y el arte emergente.
Fil: Gutiérrez, Darío. Ushuaia; Argentina. - Fuente
- Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Freak
Músicos
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina
Improvisación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3486
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_43d8c7c0f8d0e69575dca37c5fc0c127 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3486 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Los Freak. Una representación que se improvisaGutiérrez, DaríoFreakMúsicosBahía Blanca (pcia. Bs. As.), ArgentinaImprovisaciónDesde fines de los ´90, un grupo de músicos de la escena local bahiense, provenientes todos ellos del ámbito académico, conforman un grupo de música de fusión denominado "Los Freak", poseedores de una particularidad que los tornan novedosos: su música es totalmente improvisada; buscando segur el camino marcado por grupos como Oregon, fusionan elementos musicales diversos, con un trtamiento absolutamente libre, partiendo de una estética de la improvisación. Aquí los músicos improvisan todo el tiempo, no sabiendo nunca ellos mismos qué es lo que va a venir, qué música saldrá en cada encuentro. El tratamiento brindado a cada interpretación, permite percibir una representación que claramente se contrapone con la monocultural vigente, a la vez que apunta en la construcción sí de una conciencia planetaria, respetuosa ésta de la heterogeneidad cultural. Este trabajo busca sondear sobre esta experiencia intentando hallar pistas sobre la música por venir y el arte emergente.Fil: Gutiérrez, Darío. Ushuaia; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3486Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:41Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3486instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.716Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Freak. Una representación que se improvisa |
title |
Los Freak. Una representación que se improvisa |
spellingShingle |
Los Freak. Una representación que se improvisa Gutiérrez, Darío Freak Músicos Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina Improvisación |
title_short |
Los Freak. Una representación que se improvisa |
title_full |
Los Freak. Una representación que se improvisa |
title_fullStr |
Los Freak. Una representación que se improvisa |
title_full_unstemmed |
Los Freak. Una representación que se improvisa |
title_sort |
Los Freak. Una representación que se improvisa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Darío |
author |
Gutiérrez, Darío |
author_facet |
Gutiérrez, Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Freak Músicos Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina Improvisación |
topic |
Freak Músicos Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina Improvisación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines de los ´90, un grupo de músicos de la escena local bahiense, provenientes todos ellos del ámbito académico, conforman un grupo de música de fusión denominado "Los Freak", poseedores de una particularidad que los tornan novedosos: su música es totalmente improvisada; buscando segur el camino marcado por grupos como Oregon, fusionan elementos musicales diversos, con un trtamiento absolutamente libre, partiendo de una estética de la improvisación. Aquí los músicos improvisan todo el tiempo, no sabiendo nunca ellos mismos qué es lo que va a venir, qué música saldrá en cada encuentro. El tratamiento brindado a cada interpretación, permite percibir una representación que claramente se contrapone con la monocultural vigente, a la vez que apunta en la construcción sí de una conciencia planetaria, respetuosa ésta de la heterogeneidad cultural. Este trabajo busca sondear sobre esta experiencia intentando hallar pistas sobre la música por venir y el arte emergente. Fil: Gutiérrez, Darío. Ushuaia; Argentina. |
description |
Desde fines de los ´90, un grupo de músicos de la escena local bahiense, provenientes todos ellos del ámbito académico, conforman un grupo de música de fusión denominado "Los Freak", poseedores de una particularidad que los tornan novedosos: su música es totalmente improvisada; buscando segur el camino marcado por grupos como Oregon, fusionan elementos musicales diversos, con un trtamiento absolutamente libre, partiendo de una estética de la improvisación. Aquí los músicos improvisan todo el tiempo, no sabiendo nunca ellos mismos qué es lo que va a venir, qué música saldrá en cada encuentro. El tratamiento brindado a cada interpretación, permite percibir una representación que claramente se contrapone con la monocultural vigente, a la vez que apunta en la construcción sí de una conciencia planetaria, respetuosa ésta de la heterogeneidad cultural. Este trabajo busca sondear sobre esta experiencia intentando hallar pistas sobre la música por venir y el arte emergente. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3486 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3486 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314823192576 |
score |
12.623145 |