Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos

Autores
Orsi, Laura; Ivars, María Jorgelina; Ulloa, Sandro Emanuel; Canoni, Juan; Turpaud Barnes, Helen; Hernández, Graciela Beatriz; Bertoni, María Belén; Méndez, Laura Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro, cuya lectura iniciamos, nos propone —como su título lo indica— repensar las prácticas en el entramado que surge entre los procesos investigativos y las actividades de extensión de la Universidad Nacional del Sur. Las palabras que se recogen para construir un nuevo lenguaje suce-dieron, principalmente, en los Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos que se reali-zaron en una escuela primaria de adultos de la localidad de Hilario Ascasubi, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. A esa escuela concurren adultos y adultas, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes, cuyas historias y vidas son el centro de esta conversación escrita. Si bien este libro narra trayectorias e historias particulares, en especial de mujeres migrantes bolivianas pobres en las últimas tres décadas, también arroja luz a un proceso migratorio pro-veniente de Bolivia en el sudoeste bonaerense de larga duración, preexistente al proceso de for-mación del Estado nacional argentino. Esta migración, cada vez más numerosa y más femenina, trajo aparejados procesos de discriminación, estigmatización y xenofobia. (Parte del prólogo de la Dra. Laura Marcela Méndez -CONICET/UNCO)
Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Turpaud Barnes, Helen. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Canoni, Juan. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Ivars, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Orsi, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Educación de Adultos
Personas Migrantes
Alfabetización
Alimentos
Feminismos
Inmigración
Religión
Migrantes bolivianas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5725

id RID-UNS_3a351d73efa7071090f59b3b4ade8990
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5725
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultosOrsi, LauraIvars, María JorgelinaUlloa, Sandro EmanuelCanoni, JuanTurpaud Barnes, HelenHernández, Graciela BeatrizBertoni, María BelénMéndez, Laura MarcelaEducación de AdultosPersonas MigrantesAlfabetizaciónAlimentosFeminismosInmigraciónReligiónMigrantes bolivianasEl libro, cuya lectura iniciamos, nos propone —como su título lo indica— repensar las prácticas en el entramado que surge entre los procesos investigativos y las actividades de extensión de la Universidad Nacional del Sur. Las palabras que se recogen para construir un nuevo lenguaje suce-dieron, principalmente, en los Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos que se reali-zaron en una escuela primaria de adultos de la localidad de Hilario Ascasubi, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. A esa escuela concurren adultos y adultas, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes, cuyas historias y vidas son el centro de esta conversación escrita. Si bien este libro narra trayectorias e historias particulares, en especial de mujeres migrantes bolivianas pobres en las últimas tres décadas, también arroja luz a un proceso migratorio pro-veniente de Bolivia en el sudoeste bonaerense de larga duración, preexistente al proceso de for-mación del Estado nacional argentino. Esta migración, cada vez más numerosa y más femenina, trajo aparejados procesos de discriminación, estigmatización y xenofobia. (Parte del prólogo de la Dra. Laura Marcela Méndez -CONICET/UNCO)Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Turpaud Barnes, Helen. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Canoni, Juan. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Fil: Ivars, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Orsi, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2021-08-20info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5725spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:03Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5725instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:03.629Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
title Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
spellingShingle Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
Orsi, Laura
Educación de Adultos
Personas Migrantes
Alfabetización
Alimentos
Feminismos
Inmigración
Religión
Migrantes bolivianas
title_short Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
title_full Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
title_fullStr Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
title_full_unstemmed Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
title_sort Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. Una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Orsi, Laura
Ivars, María Jorgelina
Ulloa, Sandro Emanuel
Canoni, Juan
Turpaud Barnes, Helen
Hernández, Graciela Beatriz
Bertoni, María Belén
Méndez, Laura Marcela
author Orsi, Laura
author_facet Orsi, Laura
Ivars, María Jorgelina
Ulloa, Sandro Emanuel
Canoni, Juan
Turpaud Barnes, Helen
Hernández, Graciela Beatriz
Bertoni, María Belén
Méndez, Laura Marcela
author_role author
author2 Ivars, María Jorgelina
Ulloa, Sandro Emanuel
Canoni, Juan
Turpaud Barnes, Helen
Hernández, Graciela Beatriz
Bertoni, María Belén
Méndez, Laura Marcela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación de Adultos
Personas Migrantes
Alfabetización
Alimentos
Feminismos
Inmigración
Religión
Migrantes bolivianas
topic Educación de Adultos
Personas Migrantes
Alfabetización
Alimentos
Feminismos
Inmigración
Religión
Migrantes bolivianas
dc.description.none.fl_txt_mv El libro, cuya lectura iniciamos, nos propone —como su título lo indica— repensar las prácticas en el entramado que surge entre los procesos investigativos y las actividades de extensión de la Universidad Nacional del Sur. Las palabras que se recogen para construir un nuevo lenguaje suce-dieron, principalmente, en los Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos que se reali-zaron en una escuela primaria de adultos de la localidad de Hilario Ascasubi, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. A esa escuela concurren adultos y adultas, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes, cuyas historias y vidas son el centro de esta conversación escrita. Si bien este libro narra trayectorias e historias particulares, en especial de mujeres migrantes bolivianas pobres en las últimas tres décadas, también arroja luz a un proceso migratorio pro-veniente de Bolivia en el sudoeste bonaerense de larga duración, preexistente al proceso de for-mación del Estado nacional argentino. Esta migración, cada vez más numerosa y más femenina, trajo aparejados procesos de discriminación, estigmatización y xenofobia. (Parte del prólogo de la Dra. Laura Marcela Méndez -CONICET/UNCO)
Fil: Ulloa, Sandro Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Méndez, Laura Marcela. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Turpaud Barnes, Helen. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Canoni, Juan. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
Fil: Ivars, María Jorgelina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Orsi, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El libro, cuya lectura iniciamos, nos propone —como su título lo indica— repensar las prácticas en el entramado que surge entre los procesos investigativos y las actividades de extensión de la Universidad Nacional del Sur. Las palabras que se recogen para construir un nuevo lenguaje suce-dieron, principalmente, en los Talleres de Historia, Memoria y Producción de Textos que se reali-zaron en una escuela primaria de adultos de la localidad de Hilario Ascasubi, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. A esa escuela concurren adultos y adultas, en su mayoría migrantes o hijos/as de migrantes, cuyas historias y vidas son el centro de esta conversación escrita. Si bien este libro narra trayectorias e historias particulares, en especial de mujeres migrantes bolivianas pobres en las últimas tres décadas, también arroja luz a un proceso migratorio pro-veniente de Bolivia en el sudoeste bonaerense de larga duración, preexistente al proceso de for-mación del Estado nacional argentino. Esta migración, cada vez más numerosa y más femenina, trajo aparejados procesos de discriminación, estigmatización y xenofobia. (Parte del prólogo de la Dra. Laura Marcela Méndez -CONICET/UNCO)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5725
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5725
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619080993079296
score 12.559606