Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015)
- Autores
- García, Martina I.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Courtis, Carina
Boivin, Mauricio - Descripción
- En esta tesis deseo sostener que se está dando un cambio en el régimen de visibilidad de la presencia africana en Argentina; de un paradigma invisibilizador de esa presencia a otro, incipiente, de creciente visibilización y que, en esta transición, el Estado tiene un papel central. Deseo sostener también que la visibilización afro comprende en parte, pero no agota, las dinámicas y necesidades de la inmigración senegalesa que, no obstante, ha logrado constituirse como actor ante el Estado e interlocutar con él por fuera del campo afro como tal. Las demandas de los migrantes senegaleses han hecho eco en el Estado, en el nivel nacional y en el nivel municipal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin duda, se inscriben en un escenario de visibilización afro general pero lo rebasan, por lo que deben ser interpretadas. Me interesa analizarlas como parte del universo de sentidos asociado al racismo, es decir, teniendo en cuenta tanto los procesos de integración y de otorgamiento de derechos activados como las dinámicas discriminatorias que el Estado pudo haber generado y/o impedido. Si hasta hace pocos años invisibilización y racismo eran al momento de pensar lo afro términos intercambiables, el escenario de visibilización abierto permite analizar este par desde otra perspectiva y preguntarse si, en el caso de la población senegalesa, vienen generándose condiciones de inclusión, de qué tipo y en qué términos.
Fil: García, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
INMIGRACION ARGENTINA
MIGRANTES
SENEGAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3268
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_448a17f550f2aea64adbd871c9625aca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3268 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015)García, Martina I.INMIGRACION ARGENTINAMIGRANTESSENEGALEn esta tesis deseo sostener que se está dando un cambio en el régimen de visibilidad de la presencia africana en Argentina; de un paradigma invisibilizador de esa presencia a otro, incipiente, de creciente visibilización y que, en esta transición, el Estado tiene un papel central. Deseo sostener también que la visibilización afro comprende en parte, pero no agota, las dinámicas y necesidades de la inmigración senegalesa que, no obstante, ha logrado constituirse como actor ante el Estado e interlocutar con él por fuera del campo afro como tal. Las demandas de los migrantes senegaleses han hecho eco en el Estado, en el nivel nacional y en el nivel municipal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin duda, se inscriben en un escenario de visibilización afro general pero lo rebasan, por lo que deben ser interpretadas. Me interesa analizarlas como parte del universo de sentidos asociado al racismo, es decir, teniendo en cuenta tanto los procesos de integración y de otorgamiento de derechos activados como las dinámicas discriminatorias que el Estado pudo haber generado y/o impedido. Si hasta hace pocos años invisibilización y racismo eran al momento de pensar lo afro términos intercambiables, el escenario de visibilización abierto permite analizar este par desde otra perspectiva y preguntarse si, en el caso de la población senegalesa, vienen generándose condiciones de inclusión, de qué tipo y en qué términos.Fil: García, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCourtis, CarinaBoivin, Mauricio2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3463http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3268esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:47:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3268instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:47:06.751Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) |
title |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) |
spellingShingle |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) García, Martina I. INMIGRACION ARGENTINA MIGRANTES SENEGAL |
title_short |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) |
title_full |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) |
title_fullStr |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) |
title_full_unstemmed |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) |
title_sort |
Bajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Martina I. |
author |
García, Martina I. |
author_facet |
García, Martina I. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Courtis, Carina Boivin, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INMIGRACION ARGENTINA MIGRANTES SENEGAL |
topic |
INMIGRACION ARGENTINA MIGRANTES SENEGAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis deseo sostener que se está dando un cambio en el régimen de visibilidad de la presencia africana en Argentina; de un paradigma invisibilizador de esa presencia a otro, incipiente, de creciente visibilización y que, en esta transición, el Estado tiene un papel central. Deseo sostener también que la visibilización afro comprende en parte, pero no agota, las dinámicas y necesidades de la inmigración senegalesa que, no obstante, ha logrado constituirse como actor ante el Estado e interlocutar con él por fuera del campo afro como tal. Las demandas de los migrantes senegaleses han hecho eco en el Estado, en el nivel nacional y en el nivel municipal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin duda, se inscriben en un escenario de visibilización afro general pero lo rebasan, por lo que deben ser interpretadas. Me interesa analizarlas como parte del universo de sentidos asociado al racismo, es decir, teniendo en cuenta tanto los procesos de integración y de otorgamiento de derechos activados como las dinámicas discriminatorias que el Estado pudo haber generado y/o impedido. Si hasta hace pocos años invisibilización y racismo eran al momento de pensar lo afro términos intercambiables, el escenario de visibilización abierto permite analizar este par desde otra perspectiva y preguntarse si, en el caso de la población senegalesa, vienen generándose condiciones de inclusión, de qué tipo y en qué términos. Fil: García, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
En esta tesis deseo sostener que se está dando un cambio en el régimen de visibilidad de la presencia africana en Argentina; de un paradigma invisibilizador de esa presencia a otro, incipiente, de creciente visibilización y que, en esta transición, el Estado tiene un papel central. Deseo sostener también que la visibilización afro comprende en parte, pero no agota, las dinámicas y necesidades de la inmigración senegalesa que, no obstante, ha logrado constituirse como actor ante el Estado e interlocutar con él por fuera del campo afro como tal. Las demandas de los migrantes senegaleses han hecho eco en el Estado, en el nivel nacional y en el nivel municipal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin duda, se inscriben en un escenario de visibilización afro general pero lo rebasan, por lo que deben ser interpretadas. Me interesa analizarlas como parte del universo de sentidos asociado al racismo, es decir, teniendo en cuenta tanto los procesos de integración y de otorgamiento de derechos activados como las dinámicas discriminatorias que el Estado pudo haber generado y/o impedido. Si hasta hace pocos años invisibilización y racismo eran al momento de pensar lo afro términos intercambiables, el escenario de visibilización abierto permite analizar este par desde otra perspectiva y preguntarse si, en el caso de la población senegalesa, vienen generándose condiciones de inclusión, de qué tipo y en qué términos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3463 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3268 |
identifier_str_mv |
3463 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619290080182272 |
score |
12.559606 |