Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica

Autores
Scabuzzo Nucilli, Santo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moro, Rodrigo
Descripción
El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano? En el plano práctico, ¿Puede causar daños sociales, como un aumento en los crímenes sexuales o, al contrario, ayuda a disminuirlos? Para responder a esta cuestión se exponen, en primer lugar, las alternativas filosóficas de parte de autoras feministas y sus argumentos tanto a favor como en contra de la regulación de contenidos pornográficos. En segundo lugar, se analiza la evidencia empírica disponible sobre los efectos del consumo de pornográfia en las agresiones sexuales. La literatura comentada en esta parte consiste en una selección de trabajos de tipo correlacional a gran escala y experimental a nivel individual. Finalmente, se realiza una síntesis entre los dos apartados anteriores con el fin de examinar cómo la evidencia empírica es utilizada para sustentar cada posición filosófica. Además, se comentan algunos problemas relacionados con el advenimiento de nuevas tecnologías, como la posibilidad de creación de pornografía artificial.
Fil: Scabuzzo Nucilli, Santo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Pornografía
Feminismo
Violencia sexual
Evidencia empírica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6343

id RID-UNS_37201c07c0f2bcb9bbc581eb38ad3640
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6343
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empíricaScabuzzo Nucilli, SantoPornografíaFeminismoViolencia sexualEvidencia empíricaEl presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano? En el plano práctico, ¿Puede causar daños sociales, como un aumento en los crímenes sexuales o, al contrario, ayuda a disminuirlos? Para responder a esta cuestión se exponen, en primer lugar, las alternativas filosóficas de parte de autoras feministas y sus argumentos tanto a favor como en contra de la regulación de contenidos pornográficos. En segundo lugar, se analiza la evidencia empírica disponible sobre los efectos del consumo de pornográfia en las agresiones sexuales. La literatura comentada en esta parte consiste en una selección de trabajos de tipo correlacional a gran escala y experimental a nivel individual. Finalmente, se realiza una síntesis entre los dos apartados anteriores con el fin de examinar cómo la evidencia empírica es utilizada para sustentar cada posición filosófica. Además, se comentan algunos problemas relacionados con el advenimiento de nuevas tecnologías, como la posibilidad de creación de pornografía artificial.Fil: Scabuzzo Nucilli, Santo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Moro, Rodrigo2023-04-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6343spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6343instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.0Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
title Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
spellingShingle Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
Scabuzzo Nucilli, Santo
Pornografía
Feminismo
Violencia sexual
Evidencia empírica
title_short Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
title_full Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
title_fullStr Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
title_full_unstemmed Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
title_sort Pornografía y agresiones sexuales: argumentos filosóficos y evidencia empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Scabuzzo Nucilli, Santo
author Scabuzzo Nucilli, Santo
author_facet Scabuzzo Nucilli, Santo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moro, Rodrigo
dc.subject.none.fl_str_mv Pornografía
Feminismo
Violencia sexual
Evidencia empírica
topic Pornografía
Feminismo
Violencia sexual
Evidencia empírica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano? En el plano práctico, ¿Puede causar daños sociales, como un aumento en los crímenes sexuales o, al contrario, ayuda a disminuirlos? Para responder a esta cuestión se exponen, en primer lugar, las alternativas filosóficas de parte de autoras feministas y sus argumentos tanto a favor como en contra de la regulación de contenidos pornográficos. En segundo lugar, se analiza la evidencia empírica disponible sobre los efectos del consumo de pornográfia en las agresiones sexuales. La literatura comentada en esta parte consiste en una selección de trabajos de tipo correlacional a gran escala y experimental a nivel individual. Finalmente, se realiza una síntesis entre los dos apartados anteriores con el fin de examinar cómo la evidencia empírica es utilizada para sustentar cada posición filosófica. Además, se comentan algunos problemas relacionados con el advenimiento de nuevas tecnologías, como la posibilidad de creación de pornografía artificial.
Fil: Scabuzzo Nucilli, Santo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo trata sobre el debate en torno a la cuestión sobre si la pornografía debería ser regulada o no y en caso de serlo, hasta que punto. ¿Es ella un símbolo de la opresión de las mujeres por parte de los hombres o es, más bien, una de las tantas expresiones artísticas del ser humano? En el plano práctico, ¿Puede causar daños sociales, como un aumento en los crímenes sexuales o, al contrario, ayuda a disminuirlos? Para responder a esta cuestión se exponen, en primer lugar, las alternativas filosóficas de parte de autoras feministas y sus argumentos tanto a favor como en contra de la regulación de contenidos pornográficos. En segundo lugar, se analiza la evidencia empírica disponible sobre los efectos del consumo de pornográfia en las agresiones sexuales. La literatura comentada en esta parte consiste en una selección de trabajos de tipo correlacional a gran escala y experimental a nivel individual. Finalmente, se realiza una síntesis entre los dos apartados anteriores con el fin de examinar cómo la evidencia empírica es utilizada para sustentar cada posición filosófica. Además, se comentan algunos problemas relacionados con el advenimiento de nuevas tecnologías, como la posibilidad de creación de pornografía artificial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6343
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305500303360
score 12.623145