La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas

Autores
Martínez, Ariel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo realiza un recorrido por el debate surgido entre las diferentes líneas del feminismo en torno a la pornografía. A partir de allí se analizan los principales núcleos teóricos que integran tal debate: el estatuto de la sexualidad desde diferentes enfoques conceptuales, los argumentos esencializantes de algunas feministas como recurso para combatir la pornografía, el problema de la pornografía en relación con la violencia contra las mujeres, las posibles conexiones y diferenciaciones entre las categorías de realidad y fantasía. Se enfatiza la complejidad de la trama que integra tales debates, sobre todo si se tiene en cuenta que la pornografía se integra en procesos sexistas más generales, conforma sólo un síntoma de un malestar cultural mucho más amplio y más profundo.
This article makes an approach on the debate that emerged among the different lines of feminism around pornography. From there it begins an analysis of the main theoretical nucleus that integrates that debate: the statute of sexuality viewed from different conceptual approaches, the essential arguments of certain feminists as a resource to fight pornography, the problem of pornography in relation to violence against women, the possible connections and differentiations between the categories of reality and fantasy. It emphasizes the complexity of the theme that integrates such debates, above all if it is considered that pornography is integrated in more general sexist processes, it shapes just a symptom of a cultural discomfort much more wide and deep.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Nomadías(11), 69-93. (2010)
ISSN 0719-0905
Materia
Sociología
Pornografía
Teoría feminista
Sexualidad
Identidad de género
Violencia
Pornografía
Sexualidad
Feminismos
Identidad
Pornography
Sexuality
Feminisms
Identity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11302

id MemAca_f61052e7a72f269edf751ac373bf2480
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11302
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministasMartínez, ArielSociologíaPornografíaTeoría feministaSexualidadIdentidad de géneroViolenciaPornografíaSexualidadFeminismosIdentidadPornographySexualityFeminismsIdentityEl presente artículo realiza un recorrido por el debate surgido entre las diferentes líneas del feminismo en torno a la pornografía. A partir de allí se analizan los principales núcleos teóricos que integran tal debate: el estatuto de la sexualidad desde diferentes enfoques conceptuales, los argumentos esencializantes de algunas feministas como recurso para combatir la pornografía, el problema de la pornografía en relación con la violencia contra las mujeres, las posibles conexiones y diferenciaciones entre las categorías de realidad y fantasía. Se enfatiza la complejidad de la trama que integra tales debates, sobre todo si se tiene en cuenta que la pornografía se integra en procesos sexistas más generales, conforma sólo un síntoma de un malestar cultural mucho más amplio y más profundo.This article makes an approach on the debate that emerged among the different lines of feminism around pornography. From there it begins an analysis of the main theoretical nucleus that integrates that debate: the statute of sexuality viewed from different conceptual approaches, the essential arguments of certain feminists as a resource to fight pornography, the problem of pornography in relation to violence against women, the possible connections and differentiations between the categories of reality and fantasy. It emphasizes the complexity of the theme that integrates such debates, above all if it is considered that pornography is integrated in more general sexist processes, it shapes just a symptom of a cultural discomfort much more wide and deep.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11302/pr.11302.pdfNomadías(11), 69-93. (2010)ISSN 0719-0905reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0905.2010.15155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11302Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:01.286Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
title La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
spellingShingle La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
Martínez, Ariel
Sociología
Pornografía
Teoría feminista
Sexualidad
Identidad de género
Violencia
Pornografía
Sexualidad
Feminismos
Identidad
Pornography
Sexuality
Feminisms
Identity
title_short La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
title_full La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
title_fullStr La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
title_full_unstemmed La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
title_sort La pornografía a debate. Notas sobre sexualidad e identidad de género en los argumentos feministas
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ariel
author Martínez, Ariel
author_facet Martínez, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Pornografía
Teoría feminista
Sexualidad
Identidad de género
Violencia
Pornografía
Sexualidad
Feminismos
Identidad
Pornography
Sexuality
Feminisms
Identity
topic Sociología
Pornografía
Teoría feminista
Sexualidad
Identidad de género
Violencia
Pornografía
Sexualidad
Feminismos
Identidad
Pornography
Sexuality
Feminisms
Identity
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo realiza un recorrido por el debate surgido entre las diferentes líneas del feminismo en torno a la pornografía. A partir de allí se analizan los principales núcleos teóricos que integran tal debate: el estatuto de la sexualidad desde diferentes enfoques conceptuales, los argumentos esencializantes de algunas feministas como recurso para combatir la pornografía, el problema de la pornografía en relación con la violencia contra las mujeres, las posibles conexiones y diferenciaciones entre las categorías de realidad y fantasía. Se enfatiza la complejidad de la trama que integra tales debates, sobre todo si se tiene en cuenta que la pornografía se integra en procesos sexistas más generales, conforma sólo un síntoma de un malestar cultural mucho más amplio y más profundo.
This article makes an approach on the debate that emerged among the different lines of feminism around pornography. From there it begins an analysis of the main theoretical nucleus that integrates that debate: the statute of sexuality viewed from different conceptual approaches, the essential arguments of certain feminists as a resource to fight pornography, the problem of pornography in relation to violence against women, the possible connections and differentiations between the categories of reality and fantasy. It emphasizes the complexity of the theme that integrates such debates, above all if it is considered that pornography is integrated in more general sexist processes, it shapes just a symptom of a cultural discomfort much more wide and deep.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente artículo realiza un recorrido por el debate surgido entre las diferentes líneas del feminismo en torno a la pornografía. A partir de allí se analizan los principales núcleos teóricos que integran tal debate: el estatuto de la sexualidad desde diferentes enfoques conceptuales, los argumentos esencializantes de algunas feministas como recurso para combatir la pornografía, el problema de la pornografía en relación con la violencia contra las mujeres, las posibles conexiones y diferenciaciones entre las categorías de realidad y fantasía. Se enfatiza la complejidad de la trama que integra tales debates, sobre todo si se tiene en cuenta que la pornografía se integra en procesos sexistas más generales, conforma sólo un síntoma de un malestar cultural mucho más amplio y más profundo.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11302/pr.11302.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11302/pr.11302.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-0905.2010.15155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Nomadías(11), 69-93. (2010)
ISSN 0719-0905
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261407750422528
score 13.13397