Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético
- Autores
- Fernández Coria, Carolina; Hernández, Leila; Vidal, Soledad
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El proyecto de investigación “Políticas de educación superior: la formación de docentes, normativas, currículo y prácticas” que estamos desarrollando demanda un proceso de articulación entre el marco teórico y los datos de la empiria, que implica un importante trabajo de campo en las instituciones seleccionadas para el proyecto, como son la Universidad Nacional del Sur y los Institutos de Educación Superior dedicados a la formación de docentes en la ciudad. En el marco de la metodología cualitativa de investigación educativa, la entrevista en profundidad con docentes y alumnos es uno de los instrumentos privilegiados y más pertinentes para recoger la información en el trabajo de campo. En tal sentido, en este trabajo nos proponemos presentar cómo es el proceso de construcción, realización y posterior análisis de las entrevistas, destacando las dificultades y los dilemas éticos que se presentan en cada una de estas etapas, así como los interrogantes que emergen del trabajo teórico-metodológico.
Fil: Fernández Coria, Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Hernández, Leila. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Vidal, Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Formación docente
Educación superior
Institutos de Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3274
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_33e60d5b1e89573647e376956bf007d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3274 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo éticoFernández Coria, CarolinaHernández, LeilaVidal, SoledadFormación docenteEducación superiorInstitutos de Educación SuperiorEl proyecto de investigación “Políticas de educación superior: la formación de docentes, normativas, currículo y prácticas” que estamos desarrollando demanda un proceso de articulación entre el marco teórico y los datos de la empiria, que implica un importante trabajo de campo en las instituciones seleccionadas para el proyecto, como son la Universidad Nacional del Sur y los Institutos de Educación Superior dedicados a la formación de docentes en la ciudad. En el marco de la metodología cualitativa de investigación educativa, la entrevista en profundidad con docentes y alumnos es uno de los instrumentos privilegiados y más pertinentes para recoger la información en el trabajo de campo. En tal sentido, en este trabajo nos proponemos presentar cómo es el proceso de construcción, realización y posterior análisis de las entrevistas, destacando las dificultades y los dilemas éticos que se presentan en cada una de estas etapas, así como los interrogantes que emergen del trabajo teórico-metodológico.Fil: Fernández Coria, Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Hernández, Leila. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Vidal, Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3274II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3274instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.852Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético |
title |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético |
spellingShingle |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético Fernández Coria, Carolina Formación docente Educación superior Institutos de Educación Superior |
title_short |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético |
title_full |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético |
title_fullStr |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético |
title_full_unstemmed |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético |
title_sort |
Repensando las entrevistas: entre lo metodológico y lo ético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Coria, Carolina Hernández, Leila Vidal, Soledad |
author |
Fernández Coria, Carolina |
author_facet |
Fernández Coria, Carolina Hernández, Leila Vidal, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Hernández, Leila Vidal, Soledad |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación docente Educación superior Institutos de Educación Superior |
topic |
Formación docente Educación superior Institutos de Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de investigación “Políticas de educación superior: la formación de docentes, normativas, currículo y prácticas” que estamos desarrollando demanda un proceso de articulación entre el marco teórico y los datos de la empiria, que implica un importante trabajo de campo en las instituciones seleccionadas para el proyecto, como son la Universidad Nacional del Sur y los Institutos de Educación Superior dedicados a la formación de docentes en la ciudad. En el marco de la metodología cualitativa de investigación educativa, la entrevista en profundidad con docentes y alumnos es uno de los instrumentos privilegiados y más pertinentes para recoger la información en el trabajo de campo. En tal sentido, en este trabajo nos proponemos presentar cómo es el proceso de construcción, realización y posterior análisis de las entrevistas, destacando las dificultades y los dilemas éticos que se presentan en cada una de estas etapas, así como los interrogantes que emergen del trabajo teórico-metodológico. Fil: Fernández Coria, Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Hernández, Leila. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Vidal, Soledad. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El proyecto de investigación “Políticas de educación superior: la formación de docentes, normativas, currículo y prácticas” que estamos desarrollando demanda un proceso de articulación entre el marco teórico y los datos de la empiria, que implica un importante trabajo de campo en las instituciones seleccionadas para el proyecto, como son la Universidad Nacional del Sur y los Institutos de Educación Superior dedicados a la formación de docentes en la ciudad. En el marco de la metodología cualitativa de investigación educativa, la entrevista en profundidad con docentes y alumnos es uno de los instrumentos privilegiados y más pertinentes para recoger la información en el trabajo de campo. En tal sentido, en este trabajo nos proponemos presentar cómo es el proceso de construcción, realización y posterior análisis de las entrevistas, destacando las dificultades y los dilemas éticos que se presentan en cada una de estas etapas, así como los interrogantes que emergen del trabajo teórico-metodológico. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3274 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619079021756416 |
score |
12.559606 |