Los investigadores como objeto y sujeto de investigación

Autores
Menghini, Raúl Armando; Morales, Laura Susana; Scalezi, Leandro
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En tanto práctica social, la construcción del objeto de investigación se vincula con nociones tales como realidad, verdad y conocimiento. En este marco, los dilemas objetosujeto, objetividad-subjetividad, teoría-observación-praxis, reduplican las tensiones y la complejidad del quehacer científico cuando los mismos investigadores están incluidos en dicho objeto. Éste es el caso del proyecto de investigación que centra su estudio en las políticas de formación de docentes, sus normativas, el currículo y las prácticas docentes, tanto en el ámbito universitario como en los institutos superiores. La situación de que los investigadores son objeto y sujeto de la investigación se da en virtud de que algunos de los integrantes del proyecto tienen a su cargo la formación de profesores en los espacios curriculares relacionados con las prácticas. En este sentido resulta pertinente plantearse algunos interrogantes que hacen a la vigilancia epistemológica: ¿cómo lograr una determinada validez y confiabilidad en tanto sujetos doblemente implicados en esta investigación?, ¿en qué medida la mirada de los otros –como fuente de información en el trabajo de campo- condiciona el proceso y los resultados de la investigación? El abordaje de dichos cuestionamientos permite una mirada a las decisiones metodológicas que garantizan la fiabilidad de la labor científica.
Fil: Menghini, Raúl Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Morales, Laura Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Scalezi,Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
Materia
Investigadores
Objeto-sujeto
Teoría-observación-praxis
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3334

id RID-UNS_27dd43361826db4f343628700815a048
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3334
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Los investigadores como objeto y sujeto de investigaciónMenghini, Raúl ArmandoMorales, Laura SusanaScalezi, LeandroInvestigadoresObjeto-sujetoTeoría-observación-praxisFormación docenteEn tanto práctica social, la construcción del objeto de investigación se vincula con nociones tales como realidad, verdad y conocimiento. En este marco, los dilemas objetosujeto, objetividad-subjetividad, teoría-observación-praxis, reduplican las tensiones y la complejidad del quehacer científico cuando los mismos investigadores están incluidos en dicho objeto. Éste es el caso del proyecto de investigación que centra su estudio en las políticas de formación de docentes, sus normativas, el currículo y las prácticas docentes, tanto en el ámbito universitario como en los institutos superiores. La situación de que los investigadores son objeto y sujeto de la investigación se da en virtud de que algunos de los integrantes del proyecto tienen a su cargo la formación de profesores en los espacios curriculares relacionados con las prácticas. En este sentido resulta pertinente plantearse algunos interrogantes que hacen a la vigilancia epistemológica: ¿cómo lograr una determinada validez y confiabilidad en tanto sujetos doblemente implicados en esta investigación?, ¿en qué medida la mirada de los otros –como fuente de información en el trabajo de campo- condiciona el proceso y los resultados de la investigación? El abordaje de dichos cuestionamientos permite una mirada a las decisiones metodológicas que garantizan la fiabilidad de la labor científica.Fil: Menghini, Raúl Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Morales, Laura Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Scalezi,Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3334II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:02Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3334instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:02.557Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
title Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
spellingShingle Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
Menghini, Raúl Armando
Investigadores
Objeto-sujeto
Teoría-observación-praxis
Formación docente
title_short Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
title_full Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
title_fullStr Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
title_full_unstemmed Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
title_sort Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Menghini, Raúl Armando
Morales, Laura Susana
Scalezi, Leandro
author Menghini, Raúl Armando
author_facet Menghini, Raúl Armando
Morales, Laura Susana
Scalezi, Leandro
author_role author
author2 Morales, Laura Susana
Scalezi, Leandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigadores
Objeto-sujeto
Teoría-observación-praxis
Formación docente
topic Investigadores
Objeto-sujeto
Teoría-observación-praxis
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv En tanto práctica social, la construcción del objeto de investigación se vincula con nociones tales como realidad, verdad y conocimiento. En este marco, los dilemas objetosujeto, objetividad-subjetividad, teoría-observación-praxis, reduplican las tensiones y la complejidad del quehacer científico cuando los mismos investigadores están incluidos en dicho objeto. Éste es el caso del proyecto de investigación que centra su estudio en las políticas de formación de docentes, sus normativas, el currículo y las prácticas docentes, tanto en el ámbito universitario como en los institutos superiores. La situación de que los investigadores son objeto y sujeto de la investigación se da en virtud de que algunos de los integrantes del proyecto tienen a su cargo la formación de profesores en los espacios curriculares relacionados con las prácticas. En este sentido resulta pertinente plantearse algunos interrogantes que hacen a la vigilancia epistemológica: ¿cómo lograr una determinada validez y confiabilidad en tanto sujetos doblemente implicados en esta investigación?, ¿en qué medida la mirada de los otros –como fuente de información en el trabajo de campo- condiciona el proceso y los resultados de la investigación? El abordaje de dichos cuestionamientos permite una mirada a las decisiones metodológicas que garantizan la fiabilidad de la labor científica.
Fil: Menghini, Raúl Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Morales, Laura Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Scalezi,Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En tanto práctica social, la construcción del objeto de investigación se vincula con nociones tales como realidad, verdad y conocimiento. En este marco, los dilemas objetosujeto, objetividad-subjetividad, teoría-observación-praxis, reduplican las tensiones y la complejidad del quehacer científico cuando los mismos investigadores están incluidos en dicho objeto. Éste es el caso del proyecto de investigación que centra su estudio en las políticas de formación de docentes, sus normativas, el currículo y las prácticas docentes, tanto en el ámbito universitario como en los institutos superiores. La situación de que los investigadores son objeto y sujeto de la investigación se da en virtud de que algunos de los integrantes del proyecto tienen a su cargo la formación de profesores en los espacios curriculares relacionados con las prácticas. En este sentido resulta pertinente plantearse algunos interrogantes que hacen a la vigilancia epistemológica: ¿cómo lograr una determinada validez y confiabilidad en tanto sujetos doblemente implicados en esta investigación?, ¿en qué medida la mirada de los otros –como fuente de información en el trabajo de campo- condiciona el proceso y los resultados de la investigación? El abordaje de dichos cuestionamientos permite una mirada a las decisiones metodológicas que garantizan la fiabilidad de la labor científica.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3334
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619080364982272
score 12.559606