Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993)
- Autores
- Jarque, Marcelo Federico; Becher, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo describe la huelga de la fracción obrera petroquímica que se produjo en 1993 la empresa Indupa en la ciudad de Bahía Blanca. El conflicto visibilizó la lucha de las comisiones internas y el proceso de disciplinamiento empresarial ante la reconversión productiva neoliberal. En este artículo se analizan las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas por los trabajadores de las comisiones internas y los delegados de base de Indupa en el marco del paro que duró varios meses. A través de la utilización de la investigación cualitativa, fundamentalmente entrevistas semi-estructuradas a actores claves y un análisis de fuentes documentales diversas se planteó un análisis del conflicto para ver su relevancia en el contexto general del movimiento obrero local. Recuperar la experiencia reivindicativa de los trabajadores de Indupa constituyó el principal propósito de esta investigación a partir de considerarla un caso de resistencia singular frente un reordenamiento de la relación capital/trabajo en benefició de las empresas.
This paper describes the strike of the petrochemical labor faction that occurred in 1993 at the Indupa company in the city of Bahía Blanca. The conflict made visible the struggle of the internal commissions and the process of business disciplining in the face of the neoliberal productive reconversion. This article analyzes the forms of organization and practices of resistance displayed by the workers of the internal commissions and the base delegates of Indupa in the framework of the strike that lasted several months. Through the use of qualitative research, fundamentally semi-structured interviews with key actors and an analysis of various documentary sources, an analysis of the conflict was proposed to see its relevance in the general context of the local labor movement. Recovering the vindictive experience of the Indupa workers was the main purpose of this research, considering it a case of singular resistance against a reorganization of the capital/labor relationship for the benefit of the companies.
Fil: Jarque, Marcelo Federico. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina
Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina - Materia
-
BAHÍA BLANCA
INDUSTRIA PETROQUIMICA INDUPA
CONFLICTIVIDAD
RESISTENCIA Y PRACTICAS SINDICALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_90c69103a7796f8868749f81b09eb2c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993)Rebellion on the farm: The Indupa strike in Bahía Blanca: practices of resistance and workers' organization (1993)Jarque, Marcelo FedericoBecher, Pablo ArielBAHÍA BLANCAINDUSTRIA PETROQUIMICA INDUPACONFLICTIVIDADRESISTENCIA Y PRACTICAS SINDICALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo describe la huelga de la fracción obrera petroquímica que se produjo en 1993 la empresa Indupa en la ciudad de Bahía Blanca. El conflicto visibilizó la lucha de las comisiones internas y el proceso de disciplinamiento empresarial ante la reconversión productiva neoliberal. En este artículo se analizan las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas por los trabajadores de las comisiones internas y los delegados de base de Indupa en el marco del paro que duró varios meses. A través de la utilización de la investigación cualitativa, fundamentalmente entrevistas semi-estructuradas a actores claves y un análisis de fuentes documentales diversas se planteó un análisis del conflicto para ver su relevancia en el contexto general del movimiento obrero local. Recuperar la experiencia reivindicativa de los trabajadores de Indupa constituyó el principal propósito de esta investigación a partir de considerarla un caso de resistencia singular frente un reordenamiento de la relación capital/trabajo en benefició de las empresas.This paper describes the strike of the petrochemical labor faction that occurred in 1993 at the Indupa company in the city of Bahía Blanca. The conflict made visible the struggle of the internal commissions and the process of business disciplining in the face of the neoliberal productive reconversion. This article analyzes the forms of organization and practices of resistance displayed by the workers of the internal commissions and the base delegates of Indupa in the framework of the strike that lasted several months. Through the use of qualitative research, fundamentally semi-structured interviews with key actors and an analysis of various documentary sources, an analysis of the conflict was proposed to see its relevance in the general context of the local labor movement. Recovering the vindictive experience of the Indupa workers was the main purpose of this research, considering it a case of singular resistance against a reorganization of the capital/labor relationship for the benefit of the companies.Fil: Jarque, Marcelo Federico. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; ArgentinaFil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferrière"2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223662Jarque, Marcelo Federico; Becher, Pablo Ariel; Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993); Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferrière"; Historia Regional; 47; 6-2022; 1-162469-0732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/634info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:01.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) Rebellion on the farm: The Indupa strike in Bahía Blanca: practices of resistance and workers' organization (1993) |
title |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) |
spellingShingle |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) Jarque, Marcelo Federico BAHÍA BLANCA INDUSTRIA PETROQUIMICA INDUPA CONFLICTIVIDAD RESISTENCIA Y PRACTICAS SINDICALES |
title_short |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) |
title_full |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) |
title_fullStr |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) |
title_full_unstemmed |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) |
title_sort |
Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jarque, Marcelo Federico Becher, Pablo Ariel |
author |
Jarque, Marcelo Federico |
author_facet |
Jarque, Marcelo Federico Becher, Pablo Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Becher, Pablo Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BAHÍA BLANCA INDUSTRIA PETROQUIMICA INDUPA CONFLICTIVIDAD RESISTENCIA Y PRACTICAS SINDICALES |
topic |
BAHÍA BLANCA INDUSTRIA PETROQUIMICA INDUPA CONFLICTIVIDAD RESISTENCIA Y PRACTICAS SINDICALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo describe la huelga de la fracción obrera petroquímica que se produjo en 1993 la empresa Indupa en la ciudad de Bahía Blanca. El conflicto visibilizó la lucha de las comisiones internas y el proceso de disciplinamiento empresarial ante la reconversión productiva neoliberal. En este artículo se analizan las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas por los trabajadores de las comisiones internas y los delegados de base de Indupa en el marco del paro que duró varios meses. A través de la utilización de la investigación cualitativa, fundamentalmente entrevistas semi-estructuradas a actores claves y un análisis de fuentes documentales diversas se planteó un análisis del conflicto para ver su relevancia en el contexto general del movimiento obrero local. Recuperar la experiencia reivindicativa de los trabajadores de Indupa constituyó el principal propósito de esta investigación a partir de considerarla un caso de resistencia singular frente un reordenamiento de la relación capital/trabajo en benefició de las empresas. This paper describes the strike of the petrochemical labor faction that occurred in 1993 at the Indupa company in the city of Bahía Blanca. The conflict made visible the struggle of the internal commissions and the process of business disciplining in the face of the neoliberal productive reconversion. This article analyzes the forms of organization and practices of resistance displayed by the workers of the internal commissions and the base delegates of Indupa in the framework of the strike that lasted several months. Through the use of qualitative research, fundamentally semi-structured interviews with key actors and an analysis of various documentary sources, an analysis of the conflict was proposed to see its relevance in the general context of the local labor movement. Recovering the vindictive experience of the Indupa workers was the main purpose of this research, considering it a case of singular resistance against a reorganization of the capital/labor relationship for the benefit of the companies. Fil: Jarque, Marcelo Federico. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina Fil: Becher, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Area de Historia; Argentina |
description |
El presente trabajo describe la huelga de la fracción obrera petroquímica que se produjo en 1993 la empresa Indupa en la ciudad de Bahía Blanca. El conflicto visibilizó la lucha de las comisiones internas y el proceso de disciplinamiento empresarial ante la reconversión productiva neoliberal. En este artículo se analizan las formas de organización y prácticas de resistencia desplegadas por los trabajadores de las comisiones internas y los delegados de base de Indupa en el marco del paro que duró varios meses. A través de la utilización de la investigación cualitativa, fundamentalmente entrevistas semi-estructuradas a actores claves y un análisis de fuentes documentales diversas se planteó un análisis del conflicto para ver su relevancia en el contexto general del movimiento obrero local. Recuperar la experiencia reivindicativa de los trabajadores de Indupa constituyó el principal propósito de esta investigación a partir de considerarla un caso de resistencia singular frente un reordenamiento de la relación capital/trabajo en benefició de las empresas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223662 Jarque, Marcelo Federico; Becher, Pablo Ariel; Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993); Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferrière"; Historia Regional; 47; 6-2022; 1-16 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223662 |
identifier_str_mv |
Jarque, Marcelo Federico; Becher, Pablo Ariel; Rebelión en la chacra: La huelga de Indupa en Bahía Blanca: prácticas de resistencia y organización obrera (1993); Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferrière"; Historia Regional; 47; 6-2022; 1-16 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/634 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferrière" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nº 3 "Eduardo Laferrière" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980172152700928 |
score |
12.993085 |