Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi
- Autores
- Abate, Sandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La temprana adscripción del Orlando furioso a la llamada «literatura del Renacimiento», no permitió reconocer su significación fundacional para la producción de discursos eurocéntricos relacionados con procesos de colonización. Las obras a las que sí se les ha reconocido tal dimensión —Os Lusíadas y La Araucana— reproducen los atributos y representaciones culturales que ya habían sido canonizados en el libro de Ariosto. Con base en algunas propuestas metodológicas en clave poscolonial, este artículo procura subrayar el rol constitucional del Orlando para la narrativa épica europea del siglo xvi. A partir de los episodios de contenido profético, presentes en los tres libros, se propone una lectura del corpus en diálogo con el sistema integrado por el humanismo como programa cultural de la burguesía, el capitalismo como modelo económico y el colonialismo como proyecto político, y que son el fundamento de los discursos eurocéntricos y de sus principales construcciones ideológicas modernas: la razón y la nación.
Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Lingüística y Literatura. Colombia
- Materia
-
Orlando furioso
Humanismo
Colonialismo
Europa
Os Lusíadas
La Araucana
Ariosto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4037
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_237a58ded63da496ae36ea78260aa0f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4037 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xviAbate, SandroOrlando furiosoHumanismoColonialismoEuropaOs LusíadasLa AraucanaAriostoLa temprana adscripción del Orlando furioso a la llamada «literatura del Renacimiento», no permitió reconocer su significación fundacional para la producción de discursos eurocéntricos relacionados con procesos de colonización. Las obras a las que sí se les ha reconocido tal dimensión —Os Lusíadas y La Araucana— reproducen los atributos y representaciones culturales que ya habían sido canonizados en el libro de Ariosto. Con base en algunas propuestas metodológicas en clave poscolonial, este artículo procura subrayar el rol constitucional del Orlando para la narrativa épica europea del siglo xvi. A partir de los episodios de contenido profético, presentes en los tres libros, se propone una lectura del corpus en diálogo con el sistema integrado por el humanismo como programa cultural de la burguesía, el capitalismo como modelo económico y el colonialismo como proyecto político, y que son el fundamento de los discursos eurocéntricos y de sus principales construcciones ideológicas modernas: la razón y la nación.Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Antioquía. Colombia2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4037Lingüística y Literatura. Colombiareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4037instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.76Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi |
title |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi |
spellingShingle |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi Abate, Sandro Orlando furioso Humanismo Colonialismo Europa Os Lusíadas La Araucana Ariosto |
title_short |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi |
title_full |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi |
title_fullStr |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi |
title_full_unstemmed |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi |
title_sort |
Humanismo y colonialismo: La poética del capitalismo eurocéntrico en tres obras del siglo xvi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abate, Sandro |
author |
Abate, Sandro |
author_facet |
Abate, Sandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orlando furioso Humanismo Colonialismo Europa Os Lusíadas La Araucana Ariosto |
topic |
Orlando furioso Humanismo Colonialismo Europa Os Lusíadas La Araucana Ariosto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La temprana adscripción del Orlando furioso a la llamada «literatura del Renacimiento», no permitió reconocer su significación fundacional para la producción de discursos eurocéntricos relacionados con procesos de colonización. Las obras a las que sí se les ha reconocido tal dimensión —Os Lusíadas y La Araucana— reproducen los atributos y representaciones culturales que ya habían sido canonizados en el libro de Ariosto. Con base en algunas propuestas metodológicas en clave poscolonial, este artículo procura subrayar el rol constitucional del Orlando para la narrativa épica europea del siglo xvi. A partir de los episodios de contenido profético, presentes en los tres libros, se propone una lectura del corpus en diálogo con el sistema integrado por el humanismo como programa cultural de la burguesía, el capitalismo como modelo económico y el colonialismo como proyecto político, y que son el fundamento de los discursos eurocéntricos y de sus principales construcciones ideológicas modernas: la razón y la nación. Fil: Abate, Sandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La temprana adscripción del Orlando furioso a la llamada «literatura del Renacimiento», no permitió reconocer su significación fundacional para la producción de discursos eurocéntricos relacionados con procesos de colonización. Las obras a las que sí se les ha reconocido tal dimensión —Os Lusíadas y La Araucana— reproducen los atributos y representaciones culturales que ya habían sido canonizados en el libro de Ariosto. Con base en algunas propuestas metodológicas en clave poscolonial, este artículo procura subrayar el rol constitucional del Orlando para la narrativa épica europea del siglo xvi. A partir de los episodios de contenido profético, presentes en los tres libros, se propone una lectura del corpus en diálogo con el sistema integrado por el humanismo como programa cultural de la burguesía, el capitalismo como modelo económico y el colonialismo como proyecto político, y que son el fundamento de los discursos eurocéntricos y de sus principales construcciones ideológicas modernas: la razón y la nación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4037 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4037 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquía. Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquía. Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lingüística y Literatura. Colombia reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341313058439168 |
score |
12.623145 |