Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-...
- Autores
- Jiménez, Juan Francisco; Alioto, Sebastián Leandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- De entre las múltiples transformaciones que siguieron a la disolución del Imperio español en América, y especialmente en el Río de la Plata, nos interesa una en particular: la distancia entre los funcionarios y actores locales de las áreas más marginales del Imperio y las máximas autoridades del mismo fue muy acortada, de modo que las instancias burocráticas que mediaban entre cualquier bajo oficial local y el Rey (que eran cuantiosas) pasaron a ser muchas menos entre su equivalente y los nuevos gobiernos nacionales o provinciales. Como resultado de ello, se dio una consecuencia que es visible en el registro documental, y que tiene consecuencias metodológicas dignas de estudio.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Historia argentina
Pueblos originarios
Juan Manuel de Rosas
Confederación Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5312
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_221fbd6ae6b9be71ff96b565a83f3f19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5312 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX)Jiménez, Juan FranciscoAlioto, Sebastián LeandroHistoria argentinaPueblos originariosJuan Manuel de RosasConfederación ArgentinaDe entre las múltiples transformaciones que siguieron a la disolución del Imperio español en América, y especialmente en el Río de la Plata, nos interesa una en particular: la distancia entre los funcionarios y actores locales de las áreas más marginales del Imperio y las máximas autoridades del mismo fue muy acortada, de modo que las instancias burocráticas que mediaban entre cualquier bajo oficial local y el Rey (que eran cuantiosas) pasaron a ser muchas menos entre su equivalente y los nuevos gobiernos nacionales o provinciales. Como resultado de ello, se dio una consecuencia que es visible en el registro documental, y que tiene consecuencias metodológicas dignas de estudio.Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-10-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5312VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T09:37:03Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5312instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-06 09:37:04.131Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) |
| title |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) |
| spellingShingle |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) Jiménez, Juan Francisco Historia argentina Pueblos originarios Juan Manuel de Rosas Confederación Argentina |
| title_short |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) |
| title_full |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) |
| title_fullStr |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) |
| title_full_unstemmed |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) |
| title_sort |
Escalas de análisis, distancia burocrática y registro documental : sobre el detalle de lo local en dos episodios fronterizos en el tránsito de la colonia a la república (ss. XVIII-XIX) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez, Juan Francisco Alioto, Sebastián Leandro |
| author |
Jiménez, Juan Francisco |
| author_facet |
Jiménez, Juan Francisco Alioto, Sebastián Leandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Alioto, Sebastián Leandro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia argentina Pueblos originarios Juan Manuel de Rosas Confederación Argentina |
| topic |
Historia argentina Pueblos originarios Juan Manuel de Rosas Confederación Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
De entre las múltiples transformaciones que siguieron a la disolución del Imperio español en América, y especialmente en el Río de la Plata, nos interesa una en particular: la distancia entre los funcionarios y actores locales de las áreas más marginales del Imperio y las máximas autoridades del mismo fue muy acortada, de modo que las instancias burocráticas que mediaban entre cualquier bajo oficial local y el Rey (que eran cuantiosas) pasaron a ser muchas menos entre su equivalente y los nuevos gobiernos nacionales o provinciales. Como resultado de ello, se dio una consecuencia que es visible en el registro documental, y que tiene consecuencias metodológicas dignas de estudio. Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
De entre las múltiples transformaciones que siguieron a la disolución del Imperio español en América, y especialmente en el Río de la Plata, nos interesa una en particular: la distancia entre los funcionarios y actores locales de las áreas más marginales del Imperio y las máximas autoridades del mismo fue muy acortada, de modo que las instancias burocráticas que mediaban entre cualquier bajo oficial local y el Rey (que eran cuantiosas) pasaron a ser muchas menos entre su equivalente y los nuevos gobiernos nacionales o provinciales. Como resultado de ello, se dio una consecuencia que es visible en el registro documental, y que tiene consecuencias metodológicas dignas de estudio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5312 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5312 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848045822277582848 |
| score |
12.976206 |