Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano
- Autores
- Fernández, Julián L.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo de estudio es abordar la Milicia Bolivariana, como resultante concreto cívico-militar del nuevo pensamiento y doctrina militar bolivariana de defensa integral de la nación, orientada a una guerra de resistencia popular prolongada ante un adversario materialmente muy superior, y evaluar su importancia en relación a la consolidación de la independencia y el proyecto de transformación social en Venezuela durante el Siglo XXI. Diferenciándonos de la profusa y sesgada producción académica dedicada a los cambios castrenses venezolanos durante el siglo XXI, consideraremos: - la estrategia imperialista de EE.UU.; - la gravitación geopolítica de Venezuela, y las tendencias multipolares; - la crisis orgánica del puntofijismo y la luchas de clases impactando en el ámbito castrense; - las transformaciones de pensamiento y doctrina militar durante el chavismo, y la adopción de la estrategia de guerra popular prolongada; - la relación de la Milicia con el emergente poder comunal y organizaciones revolucionarias. Como conclusiones, esperamos caracterizar la incidencia/potecialidad y dificultades de esta estructura cívico-militar como herramienta fundamental para garantizar la independencia y soberanía venezolana, como también el proyecto de transición al socialismo bolivariano, primeros dos objetivos del programáticos Plan de la Patria.
Fil: Fernández, Julián L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Imperialismo
Política imperialista
Política exterior
Doctrina militar bolivariana
Milicia Bolivariana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4812
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_18d54d1859fd601074e5fc8e5fff4699 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4812 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericanoFernández, Julián L.ImperialismoPolítica imperialistaPolítica exteriorDoctrina militar bolivarianaMilicia BolivarianaEl objetivo de estudio es abordar la Milicia Bolivariana, como resultante concreto cívico-militar del nuevo pensamiento y doctrina militar bolivariana de defensa integral de la nación, orientada a una guerra de resistencia popular prolongada ante un adversario materialmente muy superior, y evaluar su importancia en relación a la consolidación de la independencia y el proyecto de transformación social en Venezuela durante el Siglo XXI. Diferenciándonos de la profusa y sesgada producción académica dedicada a los cambios castrenses venezolanos durante el siglo XXI, consideraremos: - la estrategia imperialista de EE.UU.; - la gravitación geopolítica de Venezuela, y las tendencias multipolares; - la crisis orgánica del puntofijismo y la luchas de clases impactando en el ámbito castrense; - las transformaciones de pensamiento y doctrina militar durante el chavismo, y la adopción de la estrategia de guerra popular prolongada; - la relación de la Milicia con el emergente poder comunal y organizaciones revolucionarias. Como conclusiones, esperamos caracterizar la incidencia/potecialidad y dificultades de esta estructura cívico-militar como herramienta fundamental para garantizar la independencia y soberanía venezolana, como también el proyecto de transición al socialismo bolivariano, primeros dos objetivos del programáticos Plan de la Patria.Fil: Fernández, Julián L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4812VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4812instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:07.644Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano |
title |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano |
spellingShingle |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano Fernández, Julián L. Imperialismo Política imperialista Política exterior Doctrina militar bolivariana Milicia Bolivariana |
title_short |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano |
title_full |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano |
title_fullStr |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano |
title_full_unstemmed |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano |
title_sort |
Milicia bolivariana. Defensa integral venezolana ante el imperialismo norteamericano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Julián L. |
author |
Fernández, Julián L. |
author_facet |
Fernández, Julián L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imperialismo Política imperialista Política exterior Doctrina militar bolivariana Milicia Bolivariana |
topic |
Imperialismo Política imperialista Política exterior Doctrina militar bolivariana Milicia Bolivariana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de estudio es abordar la Milicia Bolivariana, como resultante concreto cívico-militar del nuevo pensamiento y doctrina militar bolivariana de defensa integral de la nación, orientada a una guerra de resistencia popular prolongada ante un adversario materialmente muy superior, y evaluar su importancia en relación a la consolidación de la independencia y el proyecto de transformación social en Venezuela durante el Siglo XXI. Diferenciándonos de la profusa y sesgada producción académica dedicada a los cambios castrenses venezolanos durante el siglo XXI, consideraremos: - la estrategia imperialista de EE.UU.; - la gravitación geopolítica de Venezuela, y las tendencias multipolares; - la crisis orgánica del puntofijismo y la luchas de clases impactando en el ámbito castrense; - las transformaciones de pensamiento y doctrina militar durante el chavismo, y la adopción de la estrategia de guerra popular prolongada; - la relación de la Milicia con el emergente poder comunal y organizaciones revolucionarias. Como conclusiones, esperamos caracterizar la incidencia/potecialidad y dificultades de esta estructura cívico-militar como herramienta fundamental para garantizar la independencia y soberanía venezolana, como también el proyecto de transición al socialismo bolivariano, primeros dos objetivos del programáticos Plan de la Patria. Fil: Fernández, Julián L. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo de estudio es abordar la Milicia Bolivariana, como resultante concreto cívico-militar del nuevo pensamiento y doctrina militar bolivariana de defensa integral de la nación, orientada a una guerra de resistencia popular prolongada ante un adversario materialmente muy superior, y evaluar su importancia en relación a la consolidación de la independencia y el proyecto de transformación social en Venezuela durante el Siglo XXI. Diferenciándonos de la profusa y sesgada producción académica dedicada a los cambios castrenses venezolanos durante el siglo XXI, consideraremos: - la estrategia imperialista de EE.UU.; - la gravitación geopolítica de Venezuela, y las tendencias multipolares; - la crisis orgánica del puntofijismo y la luchas de clases impactando en el ámbito castrense; - las transformaciones de pensamiento y doctrina militar durante el chavismo, y la adopción de la estrategia de guerra popular prolongada; - la relación de la Milicia con el emergente poder comunal y organizaciones revolucionarias. Como conclusiones, esperamos caracterizar la incidencia/potecialidad y dificultades de esta estructura cívico-militar como herramienta fundamental para garantizar la independencia y soberanía venezolana, como también el proyecto de transición al socialismo bolivariano, primeros dos objetivos del programáticos Plan de la Patria. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4812 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143104600506368 |
score |
13.22299 |