Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70

Autores
Davis, Fernando
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los primeros años de la década del 70, las condiciones de fuerte conflictividad social, el impulso a la movilización colectiva, la densidad de los debates en torno a la relación entre práctica artística y acción política, y la apuesta utópica de conciliar arte y vida; traman un itinerario en el que las artes visuales asisten a la definición de circuitos y estrategias alternativos a los espacios de legitimación, en el desafío de encontrar un nuevo público, activo y participativo. El artista Juan Carlos Romero, realiza una serie de obras que concentran problemáticas y líneas de acción comunes: la participación del espectador, la expansi`´on de los límites de la obra gráfica, la crítica a las estructuras de poder y las relaciones intertextuales entre los discursos artístico, político y mediático. Desde el estudio de casos, este trabajo propone un recorrido por algunas de las obras de Romero en los aós 1970-1973, en atención a las representaciones de la violencia.
Fil: Davis, Fernando. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes ; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Representaciones
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3475

id RID-UNS_14bbbff802a35bc890d878675edb1db6
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3475
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70Davis, FernandoRepresentacionesViolenciaEn los primeros años de la década del 70, las condiciones de fuerte conflictividad social, el impulso a la movilización colectiva, la densidad de los debates en torno a la relación entre práctica artística y acción política, y la apuesta utópica de conciliar arte y vida; traman un itinerario en el que las artes visuales asisten a la definición de circuitos y estrategias alternativos a los espacios de legitimación, en el desafío de encontrar un nuevo público, activo y participativo. El artista Juan Carlos Romero, realiza una serie de obras que concentran problemáticas y líneas de acción comunes: la participación del espectador, la expansi`´on de los límites de la obra gráfica, la crítica a las estructuras de poder y las relaciones intertextuales entre los discursos artístico, político y mediático. Desde el estudio de casos, este trabajo propone un recorrido por algunas de las obras de Romero en los aós 1970-1973, en atención a las representaciones de la violencia.Fil: Davis, Fernando. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes ; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3475Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3475instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:31.354Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
title Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
spellingShingle Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
Davis, Fernando
Representaciones
Violencia
title_short Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
title_full Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
title_fullStr Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
title_full_unstemmed Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
title_sort Entre swift en swift y violencia. Representaciones de la violencia en la obra gráfica de Juan Carlos Romero en los primeros ‘70
dc.creator.none.fl_str_mv Davis, Fernando
author Davis, Fernando
author_facet Davis, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones
Violencia
topic Representaciones
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv En los primeros años de la década del 70, las condiciones de fuerte conflictividad social, el impulso a la movilización colectiva, la densidad de los debates en torno a la relación entre práctica artística y acción política, y la apuesta utópica de conciliar arte y vida; traman un itinerario en el que las artes visuales asisten a la definición de circuitos y estrategias alternativos a los espacios de legitimación, en el desafío de encontrar un nuevo público, activo y participativo. El artista Juan Carlos Romero, realiza una serie de obras que concentran problemáticas y líneas de acción comunes: la participación del espectador, la expansi`´on de los límites de la obra gráfica, la crítica a las estructuras de poder y las relaciones intertextuales entre los discursos artístico, político y mediático. Desde el estudio de casos, este trabajo propone un recorrido por algunas de las obras de Romero en los aós 1970-1973, en atención a las representaciones de la violencia.
Fil: Davis, Fernando. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes ; Argentina.
description En los primeros años de la década del 70, las condiciones de fuerte conflictividad social, el impulso a la movilización colectiva, la densidad de los debates en torno a la relación entre práctica artística y acción política, y la apuesta utópica de conciliar arte y vida; traman un itinerario en el que las artes visuales asisten a la definición de circuitos y estrategias alternativos a los espacios de legitimación, en el desafío de encontrar un nuevo público, activo y participativo. El artista Juan Carlos Romero, realiza una serie de obras que concentran problemáticas y líneas de acción comunes: la participación del espectador, la expansi`´on de los límites de la obra gráfica, la crítica a las estructuras de poder y las relaciones intertextuales entre los discursos artístico, político y mediático. Desde el estudio de casos, este trabajo propone un recorrido por algunas de las obras de Romero en los aós 1970-1973, en atención a las representaciones de la violencia.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3475
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341309691461632
score 12.623145