La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal

Autores
Bretal, Eleonora
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordo los modos en que los ex-obreros del frigorífico Swift de Berisso, evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política, paraestatal y estatal en la década de 1970, ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de los ex-obreros que en aquellos años fueron militantes de izquierda y de otros con diversas orientaciones políticas y actitudes frente a la organización gremial. Por un lado, exploro las huellas del disciplinamiento social en las vivencias narradas y el desdibujamiento de su significación en algunos casos. Por otro lado, doy cuenta de la heterogeneidad de sentidos atribuidos a dos expresiones nativas que estructuran los relatos y aluden a dos agrupamientos sociales: los que estaban metidos en algo y lo que no estaban metidos en nada. Muestro el carácter difuso de la frontera entre ambos grupos y algunas valoraciones en torno a la igualación de violencias
The approach of this article are the modes of evoquing the most resonant events about political, parastatal and state violence in the decade of 1970, linked to the factory, by the ex worker´s Swift meat plant in Berisso. I analize the ex worker's narratives, built it through in-depth interviews, from those who were left-wing militants and from another with differents political orientations and atittudes in relation to trade unionism. In one hand, I explore the traces of social disciplining in the narrated experiences and the dilution of it significance in some cases. In another hand, I show an heterogeneity of senses attributed to two native expressiones that structure the narratives and allude to two social groups: who were entered into something and who were entered into nothing. Besides I present the diffused caracter of the boundary between both groups and some valorations regarding to perceive political and state violences as equal
Fil: Bretal, Eleonora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociohistórica(36). (2015)
ISSN 1852-1606
Materia
Sociología
Clase obrera
Dictadura
Representaciones sociales
Working class
Dictatorship
Social representations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7049

id MemAca_6689e50fa914daeae4222cd9a70febaf
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7049
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatalThe military times: Representations and classifications of the ex workers of Swift related to political and state violenceBretal, EleonoraSociologíaClase obreraDictaduraRepresentaciones socialesWorking classDictatorshipSocial representationsEn este artículo abordo los modos en que los ex-obreros del frigorífico Swift de Berisso, evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política, paraestatal y estatal en la década de 1970, ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de los ex-obreros que en aquellos años fueron militantes de izquierda y de otros con diversas orientaciones políticas y actitudes frente a la organización gremial. Por un lado, exploro las huellas del disciplinamiento social en las vivencias narradas y el desdibujamiento de su significación en algunos casos. Por otro lado, doy cuenta de la heterogeneidad de sentidos atribuidos a dos expresiones nativas que estructuran los relatos y aluden a dos agrupamientos sociales: los que estaban metidos en algo y lo que no estaban metidos en nada. Muestro el carácter difuso de la frontera entre ambos grupos y algunas valoraciones en torno a la igualación de violenciasThe approach of this article are the modes of evoquing the most resonant events about political, parastatal and state violence in the decade of 1970, linked to the factory, by the ex worker´s Swift meat plant in Berisso. I analize the ex worker's narratives, built it through in-depth interviews, from those who were left-wing militants and from another with differents political orientations and atittudes in relation to trade unionism. In one hand, I explore the traces of social disciplining in the narrated experiences and the dilution of it significance in some cases. In another hand, I show an heterogeneity of senses attributed to two native expressiones that structure the narratives and allude to two social groups: who were entered into something and who were entered into nothing. Besides I present the diffused caracter of the boundary between both groups and some valorations regarding to perceive political and state violences as equalFil: Bretal, Eleonora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7049/pr.7049.pdfSociohistórica(36). (2015)ISSN 1852-1606reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:07:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7049Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:42.023Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
The military times: Representations and classifications of the ex workers of Swift related to political and state violence
title La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
spellingShingle La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
Bretal, Eleonora
Sociología
Clase obrera
Dictadura
Representaciones sociales
Working class
Dictatorship
Social representations
title_short La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
title_full La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
title_fullStr La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
title_full_unstemmed La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
title_sort La época de los militares: Representaciones, categorías y clasificaciones de ex-obreros de Swift en torno a la violencia política y estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Bretal, Eleonora
author Bretal, Eleonora
author_facet Bretal, Eleonora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Clase obrera
Dictadura
Representaciones sociales
Working class
Dictatorship
Social representations
topic Sociología
Clase obrera
Dictadura
Representaciones sociales
Working class
Dictatorship
Social representations
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordo los modos en que los ex-obreros del frigorífico Swift de Berisso, evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política, paraestatal y estatal en la década de 1970, ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de los ex-obreros que en aquellos años fueron militantes de izquierda y de otros con diversas orientaciones políticas y actitudes frente a la organización gremial. Por un lado, exploro las huellas del disciplinamiento social en las vivencias narradas y el desdibujamiento de su significación en algunos casos. Por otro lado, doy cuenta de la heterogeneidad de sentidos atribuidos a dos expresiones nativas que estructuran los relatos y aluden a dos agrupamientos sociales: los que estaban metidos en algo y lo que no estaban metidos en nada. Muestro el carácter difuso de la frontera entre ambos grupos y algunas valoraciones en torno a la igualación de violencias
The approach of this article are the modes of evoquing the most resonant events about political, parastatal and state violence in the decade of 1970, linked to the factory, by the ex worker´s Swift meat plant in Berisso. I analize the ex worker's narratives, built it through in-depth interviews, from those who were left-wing militants and from another with differents political orientations and atittudes in relation to trade unionism. In one hand, I explore the traces of social disciplining in the narrated experiences and the dilution of it significance in some cases. In another hand, I show an heterogeneity of senses attributed to two native expressiones that structure the narratives and allude to two social groups: who were entered into something and who were entered into nothing. Besides I present the diffused caracter of the boundary between both groups and some valorations regarding to perceive political and state violences as equal
Fil: Bretal, Eleonora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En este artículo abordo los modos en que los ex-obreros del frigorífico Swift de Berisso, evocan los acontecimientos más resonantes de la violencia política, paraestatal y estatal en la década de 1970, ligados a la fábrica. Para ello analizo los relatos, construidos con entrevistas en profundidad, de los ex-obreros que en aquellos años fueron militantes de izquierda y de otros con diversas orientaciones políticas y actitudes frente a la organización gremial. Por un lado, exploro las huellas del disciplinamiento social en las vivencias narradas y el desdibujamiento de su significación en algunos casos. Por otro lado, doy cuenta de la heterogeneidad de sentidos atribuidos a dos expresiones nativas que estructuran los relatos y aluden a dos agrupamientos sociales: los que estaban metidos en algo y lo que no estaban metidos en nada. Muestro el carácter difuso de la frontera entre ambos grupos y algunas valoraciones en torno a la igualación de violencias
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7049/pr.7049.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7049/pr.7049.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociohistórica(36). (2015)
ISSN 1852-1606
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261477934759936
score 13.13397