Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización

Autores
Pereyra, Romina Belén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schulz, Erica Patricia
Ritacco, Hernán Alejandro
Descripción
En esta tesis se presenta la complementariedad metodológica como estrategia de integración de enfoques teóricos y experimentales en la investigación de procesos de micelización en sistemas multicomponentes no ideales. Los resultados de estudios con múltiples técnicas experimentales se contrastan y complementan con los resultados teóricos obtenidos con diferentes metodologías. Esta estrategia permite obtener conclusiones desde una perspectiva holística para minimizar la mala interpretación de resultados parciales o el enmascaramiento de factores individuales que intervienen en los procesos de micelización. Dentro de los métodos teóricos utilizados, destacamos el Modelo de Micelización Basado en la Optimización Orientada a Ecuaciones, o EOMMM por sus siglas en inglés (Equation Oriented Mixed Micellization Modelling). Este método ha sido concebido en el grupo de investigación donde se desarrolló la presente tesis y pretende subsanar las limitaciones de modelos precedentes. Por este motivo, uno de los objetivos principales del presente trabajo de investigación, es la validación del EOMMM mediante el abordaje de sistemas con no idealidades de distinto origen y la contrastación con otros métodos teóricos. En la mayoría de las múltiples aplicaciones se utilizan mezclas de surfactantes porque tienen propiedades mejoradas en comparación con la suma de las propiedades de los componentes puros, o incluso propiedades que no se pueden deducir directamente de los componentes puros. Es por ello que el objetivo más ambicioso de este trabajo es que el EOMMM sea una herramienta termodinámica que permita el diseño racional de mezclas de surfactantes con propiedades deseadas.
This thesis presents a complementary methodology as a strategy for the integration of theoretical and experimental scopes in the investigation of processes of micellization in multicomponent non ideal systems. The results of studies with multiple experimental techniques are contrasted and complemented with theoretical results obtained with different methodologies. This strategy allows the achievement of conclusions from a holistic perspective to minimize the misinterpretation of partial results or the masking of individual factors that intervene in the micellization processes. Among the theoretical methods addressed, we highlight the Equation Oriented Mixed Micellization Modelling (EOMMM) which has been conceived in the research group where the present thesis has been developed and pretends to remedy the limitations of preceding models. Therefore, one of the main objectives of the present research work is the validation of the EOMMM through the approach of systems with non-idealities with diverse origin and the contrast with other theoretical methods. In most of the multiple applications, mixtures of surfactants are employed because they have enhanced properties in comparison with the added properties of the pure components, or even properties that cannot be deduced in a direct way from the pure components. That is why, the most ambitious objective of this work is that EOMMM becomes a thermodynamic tool to allow the rational design of surfactant mixtures with desired properties.
Fil: Pereyra, Romina Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Materia
Química
Micelas mezcladas
Modelos termodinámicos
Micelización
Surfactantes
EOMMM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6155

id RID-UNS_0f3a7337d9ce47e85557de948e3351a6
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6155
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelizaciónPereyra, Romina BelénQuímicaMicelas mezcladasModelos termodinámicosMicelizaciónSurfactantesEOMMMEn esta tesis se presenta la complementariedad metodológica como estrategia de integración de enfoques teóricos y experimentales en la investigación de procesos de micelización en sistemas multicomponentes no ideales. Los resultados de estudios con múltiples técnicas experimentales se contrastan y complementan con los resultados teóricos obtenidos con diferentes metodologías. Esta estrategia permite obtener conclusiones desde una perspectiva holística para minimizar la mala interpretación de resultados parciales o el enmascaramiento de factores individuales que intervienen en los procesos de micelización. Dentro de los métodos teóricos utilizados, destacamos el Modelo de Micelización Basado en la Optimización Orientada a Ecuaciones, o EOMMM por sus siglas en inglés (Equation Oriented Mixed Micellization Modelling). Este método ha sido concebido en el grupo de investigación donde se desarrolló la presente tesis y pretende subsanar las limitaciones de modelos precedentes. Por este motivo, uno de los objetivos principales del presente trabajo de investigación, es la validación del EOMMM mediante el abordaje de sistemas con no idealidades de distinto origen y la contrastación con otros métodos teóricos. En la mayoría de las múltiples aplicaciones se utilizan mezclas de surfactantes porque tienen propiedades mejoradas en comparación con la suma de las propiedades de los componentes puros, o incluso propiedades que no se pueden deducir directamente de los componentes puros. Es por ello que el objetivo más ambicioso de este trabajo es que el EOMMM sea una herramienta termodinámica que permita el diseño racional de mezclas de surfactantes con propiedades deseadas.This thesis presents a complementary methodology as a strategy for the integration of theoretical and experimental scopes in the investigation of processes of micellization in multicomponent non ideal systems. The results of studies with multiple experimental techniques are contrasted and complemented with theoretical results obtained with different methodologies. This strategy allows the achievement of conclusions from a holistic perspective to minimize the misinterpretation of partial results or the masking of individual factors that intervene in the micellization processes. Among the theoretical methods addressed, we highlight the Equation Oriented Mixed Micellization Modelling (EOMMM) which has been conceived in the research group where the present thesis has been developed and pretends to remedy the limitations of preceding models. Therefore, one of the main objectives of the present research work is the validation of the EOMMM through the approach of systems with non-idealities with diverse origin and the contrast with other theoretical methods. In most of the multiple applications, mixtures of surfactants are employed because they have enhanced properties in comparison with the added properties of the pure components, or even properties that cannot be deduced in a direct way from the pure components. That is why, the most ambitious objective of this work is that EOMMM becomes a thermodynamic tool to allow the rational design of surfactant mixtures with desired properties.Fil: Pereyra, Romina Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaSchulz, Erica PatriciaRitacco, Hernán Alejandro2022-06-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:11Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6155instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:11.866Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
title Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
spellingShingle Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
Pereyra, Romina Belén
Química
Micelas mezcladas
Modelos termodinámicos
Micelización
Surfactantes
EOMMM
title_short Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
title_full Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
title_fullStr Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
title_full_unstemmed Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
title_sort Estudio de sistemas de micelas mezcladas : comparación y validación de modelos de micelización
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Romina Belén
author Pereyra, Romina Belén
author_facet Pereyra, Romina Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schulz, Erica Patricia
Ritacco, Hernán Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Micelas mezcladas
Modelos termodinámicos
Micelización
Surfactantes
EOMMM
topic Química
Micelas mezcladas
Modelos termodinámicos
Micelización
Surfactantes
EOMMM
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se presenta la complementariedad metodológica como estrategia de integración de enfoques teóricos y experimentales en la investigación de procesos de micelización en sistemas multicomponentes no ideales. Los resultados de estudios con múltiples técnicas experimentales se contrastan y complementan con los resultados teóricos obtenidos con diferentes metodologías. Esta estrategia permite obtener conclusiones desde una perspectiva holística para minimizar la mala interpretación de resultados parciales o el enmascaramiento de factores individuales que intervienen en los procesos de micelización. Dentro de los métodos teóricos utilizados, destacamos el Modelo de Micelización Basado en la Optimización Orientada a Ecuaciones, o EOMMM por sus siglas en inglés (Equation Oriented Mixed Micellization Modelling). Este método ha sido concebido en el grupo de investigación donde se desarrolló la presente tesis y pretende subsanar las limitaciones de modelos precedentes. Por este motivo, uno de los objetivos principales del presente trabajo de investigación, es la validación del EOMMM mediante el abordaje de sistemas con no idealidades de distinto origen y la contrastación con otros métodos teóricos. En la mayoría de las múltiples aplicaciones se utilizan mezclas de surfactantes porque tienen propiedades mejoradas en comparación con la suma de las propiedades de los componentes puros, o incluso propiedades que no se pueden deducir directamente de los componentes puros. Es por ello que el objetivo más ambicioso de este trabajo es que el EOMMM sea una herramienta termodinámica que permita el diseño racional de mezclas de surfactantes con propiedades deseadas.
This thesis presents a complementary methodology as a strategy for the integration of theoretical and experimental scopes in the investigation of processes of micellization in multicomponent non ideal systems. The results of studies with multiple experimental techniques are contrasted and complemented with theoretical results obtained with different methodologies. This strategy allows the achievement of conclusions from a holistic perspective to minimize the misinterpretation of partial results or the masking of individual factors that intervene in the micellization processes. Among the theoretical methods addressed, we highlight the Equation Oriented Mixed Micellization Modelling (EOMMM) which has been conceived in the research group where the present thesis has been developed and pretends to remedy the limitations of preceding models. Therefore, one of the main objectives of the present research work is the validation of the EOMMM through the approach of systems with non-idealities with diverse origin and the contrast with other theoretical methods. In most of the multiple applications, mixtures of surfactants are employed because they have enhanced properties in comparison with the added properties of the pure components, or even properties that cannot be deduced in a direct way from the pure components. That is why, the most ambitious objective of this work is that EOMMM becomes a thermodynamic tool to allow the rational design of surfactant mixtures with desired properties.
Fil: Pereyra, Romina Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
description En esta tesis se presenta la complementariedad metodológica como estrategia de integración de enfoques teóricos y experimentales en la investigación de procesos de micelización en sistemas multicomponentes no ideales. Los resultados de estudios con múltiples técnicas experimentales se contrastan y complementan con los resultados teóricos obtenidos con diferentes metodologías. Esta estrategia permite obtener conclusiones desde una perspectiva holística para minimizar la mala interpretación de resultados parciales o el enmascaramiento de factores individuales que intervienen en los procesos de micelización. Dentro de los métodos teóricos utilizados, destacamos el Modelo de Micelización Basado en la Optimización Orientada a Ecuaciones, o EOMMM por sus siglas en inglés (Equation Oriented Mixed Micellization Modelling). Este método ha sido concebido en el grupo de investigación donde se desarrolló la presente tesis y pretende subsanar las limitaciones de modelos precedentes. Por este motivo, uno de los objetivos principales del presente trabajo de investigación, es la validación del EOMMM mediante el abordaje de sistemas con no idealidades de distinto origen y la contrastación con otros métodos teóricos. En la mayoría de las múltiples aplicaciones se utilizan mezclas de surfactantes porque tienen propiedades mejoradas en comparación con la suma de las propiedades de los componentes puros, o incluso propiedades que no se pueden deducir directamente de los componentes puros. Es por ello que el objetivo más ambicioso de este trabajo es que el EOMMM sea una herramienta termodinámica que permita el diseño racional de mezclas de surfactantes con propiedades deseadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6155
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619087501590528
score 12.559606