Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control
- Autores
- Rios, Camilo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La siguiente ponencia nos habla de los ‘nuevos escenarios’, que estarían mucho más cerca de la cotidianidad de las personas, y podrían consistir en elementos como la concepción de velocidad de la vida, la virtualidad, el cuerpo, la calle, el arte, el control y la disciplina, los medios masivos, entre otros muchos. En ese sentido, llevar adelante los mecanismos sociotécnicos desplegados en las sociedades de control, aun nos interpela de manera urgente en términos de la extraordinaria complejidad de los espacios micro, cotidianos, del diario vivir de las personas, siempre moleculares.
Fil: Rios, Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rios, Camilo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Sociedades de control
Sociología
Corporalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4944
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_09cd44ee603c628ba4667a10e7a199ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4944 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de controlRios, CamiloSociedades de controlSociologíaCorporalidadLa siguiente ponencia nos habla de los ‘nuevos escenarios’, que estarían mucho más cerca de la cotidianidad de las personas, y podrían consistir en elementos como la concepción de velocidad de la vida, la virtualidad, el cuerpo, la calle, el arte, el control y la disciplina, los medios masivos, entre otros muchos. En ese sentido, llevar adelante los mecanismos sociotécnicos desplegados en las sociedades de control, aun nos interpela de manera urgente en términos de la extraordinaria complejidad de los espacios micro, cotidianos, del diario vivir de las personas, siempre moleculares.Fil: Rios, Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rios, Camilo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-07-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4944VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:08Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4944instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:08.679Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control |
| title |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control |
| spellingShingle |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control Rios, Camilo Sociedades de control Sociología Corporalidad |
| title_short |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control |
| title_full |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control |
| title_fullStr |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control |
| title_full_unstemmed |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control |
| title_sort |
Subjetivación como configuración : el cuerpo en las sociedades de control |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios, Camilo |
| author |
Rios, Camilo |
| author_facet |
Rios, Camilo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociedades de control Sociología Corporalidad |
| topic |
Sociedades de control Sociología Corporalidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La siguiente ponencia nos habla de los ‘nuevos escenarios’, que estarían mucho más cerca de la cotidianidad de las personas, y podrían consistir en elementos como la concepción de velocidad de la vida, la virtualidad, el cuerpo, la calle, el arte, el control y la disciplina, los medios masivos, entre otros muchos. En ese sentido, llevar adelante los mecanismos sociotécnicos desplegados en las sociedades de control, aun nos interpela de manera urgente en términos de la extraordinaria complejidad de los espacios micro, cotidianos, del diario vivir de las personas, siempre moleculares. Fil: Rios, Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Rios, Camilo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. |
| description |
La siguiente ponencia nos habla de los ‘nuevos escenarios’, que estarían mucho más cerca de la cotidianidad de las personas, y podrían consistir en elementos como la concepción de velocidad de la vida, la virtualidad, el cuerpo, la calle, el arte, el control y la disciplina, los medios masivos, entre otros muchos. En ese sentido, llevar adelante los mecanismos sociotécnicos desplegados en las sociedades de control, aun nos interpela de manera urgente en términos de la extraordinaria complejidad de los espacios micro, cotidianos, del diario vivir de las personas, siempre moleculares. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4944 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4944 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846143105138425856 |
| score |
13.22299 |