La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq

Autores
Domínguez, Marta Susana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión borrador
Descripción
La minuciosa lectura realizada sobre la obra de Honorio Bustos Domecq -uno de los seudónimos bajo el que encubren su identidad Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares-, nos permiten intuir que la obra de Roberto J. Payró es el modelo oculto de los textos satíricos que producen desde su primer texto en colaboración: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942), que son su Pago Chico y el Casamiento de Laucha, y se continúan hasta el último: Los nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977), a imitación de Los nuevos cuentos de Pago Chico, e incluso Las Crónicas de Bustos Domecq parecen reeditar las Crónicas payronianas , aunque no podré extenderme sobre ellas. En este sentido vemos ya que la consideración global de los títulos nos proporciona un punto de partida firme para establecer la correspondencia partextual, en una filiación que pretendemos expandir a los restantes niveles transtextuales, comenzando por el arquitextual y finalizando por el intertextual.
Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Burgos, N & Rigatuso, E. (eds.). La modernización del sudoeste bonaerense: reflexiones y polémicas en el ámbito educativo, lingüístico y literario. IV Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense, setiembre 2006. Bahía Blanca, Argentina. Universidad Nacional del Sur.
Materia
Payró, Roberto J
Bustos Domecq, H.
Literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3824

id RID-UNS_08d3687b7adf8287fb16f0c4c682e003
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3824
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos DomecqDomínguez, Marta SusanaPayró, Roberto JBustos Domecq, H.Literatura argentinaLa minuciosa lectura realizada sobre la obra de Honorio Bustos Domecq -uno de los seudónimos bajo el que encubren su identidad Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares-, nos permiten intuir que la obra de Roberto J. Payró es el modelo oculto de los textos satíricos que producen desde su primer texto en colaboración: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942), que son su Pago Chico y el Casamiento de Laucha, y se continúan hasta el último: Los nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977), a imitación de Los nuevos cuentos de Pago Chico, e incluso Las Crónicas de Bustos Domecq parecen reeditar las Crónicas payronianas , aunque no podré extenderme sobre ellas. En este sentido vemos ya que la consideración global de los títulos nos proporciona un punto de partida firme para establecer la correspondencia partextual, en una filiación que pretendemos expandir a los restantes niveles transtextuales, comenzando por el arquitextual y finalizando por el intertextual.Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Secretaría de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria.2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3824Burgos, N & Rigatuso, E. (eds.). La modernización del sudoeste bonaerense: reflexiones y polémicas en el ámbito educativo, lingüístico y literario. IV Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense, setiembre 2006. Bahía Blanca, Argentina. Universidad Nacional del Sur.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3824instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:27.394Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
title La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
spellingShingle La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
Domínguez, Marta Susana
Payró, Roberto J
Bustos Domecq, H.
Literatura argentina
title_short La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
title_full La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
title_fullStr La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
title_full_unstemmed La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
title_sort La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, Marta Susana
author Domínguez, Marta Susana
author_facet Domínguez, Marta Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Payró, Roberto J
Bustos Domecq, H.
Literatura argentina
topic Payró, Roberto J
Bustos Domecq, H.
Literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La minuciosa lectura realizada sobre la obra de Honorio Bustos Domecq -uno de los seudónimos bajo el que encubren su identidad Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares-, nos permiten intuir que la obra de Roberto J. Payró es el modelo oculto de los textos satíricos que producen desde su primer texto en colaboración: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942), que son su Pago Chico y el Casamiento de Laucha, y se continúan hasta el último: Los nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977), a imitación de Los nuevos cuentos de Pago Chico, e incluso Las Crónicas de Bustos Domecq parecen reeditar las Crónicas payronianas , aunque no podré extenderme sobre ellas. En este sentido vemos ya que la consideración global de los títulos nos proporciona un punto de partida firme para establecer la correspondencia partextual, en una filiación que pretendemos expandir a los restantes niveles transtextuales, comenzando por el arquitextual y finalizando por el intertextual.
Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La minuciosa lectura realizada sobre la obra de Honorio Bustos Domecq -uno de los seudónimos bajo el que encubren su identidad Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares-, nos permiten intuir que la obra de Roberto J. Payró es el modelo oculto de los textos satíricos que producen desde su primer texto en colaboración: Seis problemas para don Isidro Parodi (1942), que son su Pago Chico y el Casamiento de Laucha, y se continúan hasta el último: Los nuevos cuentos de Bustos Domecq (1977), a imitación de Los nuevos cuentos de Pago Chico, e incluso Las Crónicas de Bustos Domecq parecen reeditar las Crónicas payronianas , aunque no podré extenderme sobre ellas. En este sentido vemos ya que la consideración global de los títulos nos proporciona un punto de partida firme para establecer la correspondencia partextual, en una filiación que pretendemos expandir a los restantes niveles transtextuales, comenzando por el arquitextual y finalizando por el intertextual.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3824
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Secretaría de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Secretaría de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria.
dc.source.none.fl_str_mv Burgos, N & Rigatuso, E. (eds.). La modernización del sudoeste bonaerense: reflexiones y polémicas en el ámbito educativo, lingüístico y literario. IV Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense, setiembre 2006. Bahía Blanca, Argentina. Universidad Nacional del Sur.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341308099723264
score 12.623145