La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró.
- Autores
- Domínguez, Marta Susana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos orgullecemos como bahienses de haber contado en nuestra ciudad con la presencia de Roberto J. Payró (1867-1928), durante los años que duró su radicación desde 1887 hasta su regreso a Buenos Aires en 1891, etapa en la que fundó el diario La Tribuna. Esta estadía le brindó material para dos de sus obras escritas mucho tiempo después: El casamiento de Laucha (1905) y Pago Chico (1908), y para su continuación póstuma Los Nuevos Cuentos de Pago Chico (1929). Es mi intención actual no circunscribirme a estos textos como lo hiciera oportunamente en "Ironía y estructura narrativa en Pago Chico", sino estudiar las "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira", obra que completa la trilogía. Si en aquella ocasión demostré que el distanciamiento irónico se logra aplicando un concepto elevado a una realidad pobre, especialmente en el tema, en los personajes y en el modo de narrar, en esta se presenta en la intencionalidad que se plasma en el juego de narradores y en el título, sin llegar a constituir una sátira.
Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Cernadas de Bulnes, M. y Vaquero, M. C. Estudios culturales, modernidad y conflictos en el sudoeste bonaerense. Actas de las III Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense, setiembre 2004, Bahía Blanca, Argentina.
- Materia
-
Payró, Roberto J
Ironía
Literatura argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3821
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_28bf2b1ec4d82a1b95392822e01e3901 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3821 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró.Domínguez, Marta SusanaPayró, Roberto JIroníaLiteratura argentinaNos orgullecemos como bahienses de haber contado en nuestra ciudad con la presencia de Roberto J. Payró (1867-1928), durante los años que duró su radicación desde 1887 hasta su regreso a Buenos Aires en 1891, etapa en la que fundó el diario La Tribuna. Esta estadía le brindó material para dos de sus obras escritas mucho tiempo después: El casamiento de Laucha (1905) y Pago Chico (1908), y para su continuación póstuma Los Nuevos Cuentos de Pago Chico (1929). Es mi intención actual no circunscribirme a estos textos como lo hiciera oportunamente en "Ironía y estructura narrativa en Pago Chico", sino estudiar las "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira", obra que completa la trilogía. Si en aquella ocasión demostré que el distanciamiento irónico se logra aplicando un concepto elevado a una realidad pobre, especialmente en el tema, en los personajes y en el modo de narrar, en esta se presenta en la intencionalidad que se plasma en el juego de narradores y en el título, sin llegar a constituir una sátira.Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Secretaría General de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Argentina2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3821Cernadas de Bulnes, M. y Vaquero, M. C. Estudios culturales, modernidad y conflictos en el sudoeste bonaerense. Actas de las III Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense, setiembre 2004, Bahía Blanca, Argentina.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:25Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3821instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:26.281Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. |
title |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. |
spellingShingle |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. Domínguez, Marta Susana Payró, Roberto J Ironía Literatura argentina |
title_short |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. |
title_full |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. |
title_fullStr |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. |
title_full_unstemmed |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. |
title_sort |
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Marta Susana |
author |
Domínguez, Marta Susana |
author_facet |
Domínguez, Marta Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Payró, Roberto J Ironía Literatura argentina |
topic |
Payró, Roberto J Ironía Literatura argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos orgullecemos como bahienses de haber contado en nuestra ciudad con la presencia de Roberto J. Payró (1867-1928), durante los años que duró su radicación desde 1887 hasta su regreso a Buenos Aires en 1891, etapa en la que fundó el diario La Tribuna. Esta estadía le brindó material para dos de sus obras escritas mucho tiempo después: El casamiento de Laucha (1905) y Pago Chico (1908), y para su continuación póstuma Los Nuevos Cuentos de Pago Chico (1929). Es mi intención actual no circunscribirme a estos textos como lo hiciera oportunamente en "Ironía y estructura narrativa en Pago Chico", sino estudiar las "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira", obra que completa la trilogía. Si en aquella ocasión demostré que el distanciamiento irónico se logra aplicando un concepto elevado a una realidad pobre, especialmente en el tema, en los personajes y en el modo de narrar, en esta se presenta en la intencionalidad que se plasma en el juego de narradores y en el título, sin llegar a constituir una sátira. Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Nos orgullecemos como bahienses de haber contado en nuestra ciudad con la presencia de Roberto J. Payró (1867-1928), durante los años que duró su radicación desde 1887 hasta su regreso a Buenos Aires en 1891, etapa en la que fundó el diario La Tribuna. Esta estadía le brindó material para dos de sus obras escritas mucho tiempo después: El casamiento de Laucha (1905) y Pago Chico (1908), y para su continuación póstuma Los Nuevos Cuentos de Pago Chico (1929). Es mi intención actual no circunscribirme a estos textos como lo hiciera oportunamente en "Ironía y estructura narrativa en Pago Chico", sino estudiar las "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira", obra que completa la trilogía. Si en aquella ocasión demostré que el distanciamiento irónico se logra aplicando un concepto elevado a una realidad pobre, especialmente en el tema, en los personajes y en el modo de narrar, en esta se presenta en la intencionalidad que se plasma en el juego de narradores y en el título, sin llegar a constituir una sátira. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3821 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3821 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Secretaría General de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Secretaría General de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cernadas de Bulnes, M. y Vaquero, M. C. Estudios culturales, modernidad y conflictos en el sudoeste bonaerense. Actas de las III Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense, setiembre 2004, Bahía Blanca, Argentina. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341307639398400 |
score |
12.623145 |