Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural

Autores
Marengo, María del Carmen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marengo, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Este trabajo analiza de qué manera la obra escrita en colaboración entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares publicada bajo los nombres de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch articula una discusión acerca de la literatura y la cultura argentinas en las primeras décadas del siglo XX. Esto evidencia los esfuerzos de los autores por llevar a cabo una renovación estética así como por lograr una diferente configuración del campo intelectual. Entre las múltiples tendencias que se presentan en la cultura argentina por esos años (modernismo, realismo, vanguardia), cobra especial importancia en estos textos el realismo regionalista como blanco de la parodia; asimismo, un referente que se mantiene a lo largo del corpus es el nacionalismo en sus diferentes formas y mutaciones históricas. El posicionamiento ideológico que toma el trabajo de Borges y Bioy puede identificarse, en principio, con el de la revista Sur; sin embargo, va más allá y adquiere las características anárquicas del carnaval, en el sentido bajtiniano, donde de todo se hace burla, incluso hasta de ellos mismos. Desde el espacio marginal en que se ubica esta obra, se está tratando de desarrollar nuevos parámetros estéticos, operación que coincide con la crisis del realismo que tiene lugar en Latinoamérica a partir de la década del 40.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/
Fil: Marengo, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
Materia
HONORIO BUSTOS DOMECQ
BENITO SUÁREZ LYNCH
JORGE LUIS BORGES
ADOLFO BIOY CASARES
ESTÉTICAS
IDEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22201

id RDUUNC_6684571831ec082b8f0110965a9e415b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22201
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y culturalMarengo, María del CarmenHONORIO BUSTOS DOMECQBENITO SUÁREZ LYNCHJORGE LUIS BORGESADOLFO BIOY CASARESESTÉTICASIDEOLOGÍAFil: Marengo, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Este trabajo analiza de qué manera la obra escrita en colaboración entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares publicada bajo los nombres de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch articula una discusión acerca de la literatura y la cultura argentinas en las primeras décadas del siglo XX. Esto evidencia los esfuerzos de los autores por llevar a cabo una renovación estética así como por lograr una diferente configuración del campo intelectual. Entre las múltiples tendencias que se presentan en la cultura argentina por esos años (modernismo, realismo, vanguardia), cobra especial importancia en estos textos el realismo regionalista como blanco de la parodia; asimismo, un referente que se mantiene a lo largo del corpus es el nacionalismo en sus diferentes formas y mutaciones históricas. El posicionamiento ideológico que toma el trabajo de Borges y Bioy puede identificarse, en principio, con el de la revista Sur; sin embargo, va más allá y adquiere las características anárquicas del carnaval, en el sentido bajtiniano, donde de todo se hace burla, incluso hasta de ellos mismos. Desde el espacio marginal en que se ubica esta obra, se está tratando de desarrollar nuevos parámetros estéticos, operación que coincide con la crisis del realismo que tiene lugar en Latinoamérica a partir de la década del 40.http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/Fil: Marengo, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales de Literatura2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-33-1114-1http://hdl.handle.net/11086/22201spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22201Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:53.849Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
title Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
spellingShingle Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
Marengo, María del Carmen
HONORIO BUSTOS DOMECQ
BENITO SUÁREZ LYNCH
JORGE LUIS BORGES
ADOLFO BIOY CASARES
ESTÉTICAS
IDEOLOGÍA
title_short Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
title_full Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
title_fullStr Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
title_full_unstemmed Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
title_sort Curiosos habitantes : la obra de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch como discusión estética y cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Marengo, María del Carmen
author Marengo, María del Carmen
author_facet Marengo, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HONORIO BUSTOS DOMECQ
BENITO SUÁREZ LYNCH
JORGE LUIS BORGES
ADOLFO BIOY CASARES
ESTÉTICAS
IDEOLOGÍA
topic HONORIO BUSTOS DOMECQ
BENITO SUÁREZ LYNCH
JORGE LUIS BORGES
ADOLFO BIOY CASARES
ESTÉTICAS
IDEOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marengo, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Este trabajo analiza de qué manera la obra escrita en colaboración entre Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares publicada bajo los nombres de H. Bustos Domecq y B. Suárez Lynch articula una discusión acerca de la literatura y la cultura argentinas en las primeras décadas del siglo XX. Esto evidencia los esfuerzos de los autores por llevar a cabo una renovación estética así como por lograr una diferente configuración del campo intelectual. Entre las múltiples tendencias que se presentan en la cultura argentina por esos años (modernismo, realismo, vanguardia), cobra especial importancia en estos textos el realismo regionalista como blanco de la parodia; asimismo, un referente que se mantiene a lo largo del corpus es el nacionalismo en sus diferentes formas y mutaciones históricas. El posicionamiento ideológico que toma el trabajo de Borges y Bioy puede identificarse, en principio, con el de la revista Sur; sin embargo, va más allá y adquiere las características anárquicas del carnaval, en el sentido bajtiniano, donde de todo se hace burla, incluso hasta de ellos mismos. Desde el espacio marginal en que se ubica esta obra, se está tratando de desarrollar nuevos parámetros estéticos, operación que coincide con la crisis del realismo que tiene lugar en Latinoamérica a partir de la década del 40.
http://www.ffyh.unc.edu.ar/editorial/e-books/
Fil: Marengo, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
description Fil: Marengo, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1114-1
http://hdl.handle.net/11086/22201
identifier_str_mv 978-950-33-1114-1
url http://hdl.handle.net/11086/22201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349669140660224
score 13.13397