Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra)
- Autores
- Torre, María Elena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Entre dos terremotos que sacudieron a Chile, en 1985 y 2010, transcurre la historia que Zambra escribe con un lenguaje narrativo que busca la palabra justa en una estructura breve y eficaz, atravesada por una intensidad poética. Las vivencias de infancia, desde la dictadura a la democracia, son el telón de fondo para una historia que el narrador califica como “la novela de los padres”, añadiendo un tono polémico a la experiencia vivida. Recuerdos e imágenes se combinan con el relato de la construcción de la novela, a modo de diario, desde la perspectiva de la “literatura de los hijos”. En esta ficción autobiográfica Zambra focaliza y resignifica el pasado, poniendo en tensión el registro documental con la libertad de la ficción.
Fil: Torre, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (Ensenada, Argentina, 2015)
- Materia
-
Literatura chilena
Dictadura
Ficción
Recordar
Entender - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3997
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_02d6e337d224f7e76e28d272a966819a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3997 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra)Torre, María ElenaLiteratura chilenaDictaduraFicciónRecordarEntenderEntre dos terremotos que sacudieron a Chile, en 1985 y 2010, transcurre la historia que Zambra escribe con un lenguaje narrativo que busca la palabra justa en una estructura breve y eficaz, atravesada por una intensidad poética. Las vivencias de infancia, desde la dictadura a la democracia, son el telón de fondo para una historia que el narrador califica como “la novela de los padres”, añadiendo un tono polémico a la experiencia vivida. Recuerdos e imágenes se combinan con el relato de la construcción de la novela, a modo de diario, desde la perspectiva de la “literatura de los hijos”. En esta ficción autobiográfica Zambra focaliza y resignifica el pasado, poniendo en tensión el registro documental con la libertad de la ficción.Fil: Torre, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3997IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (Ensenada, Argentina, 2015)reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3997instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:04.412Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) |
title |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) |
spellingShingle |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) Torre, María Elena Literatura chilena Dictadura Ficción Recordar Entender |
title_short |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) |
title_full |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) |
title_fullStr |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) |
title_full_unstemmed |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) |
title_sort |
Recordar para entender (sobre Formas de volver a casa de Alejandro Zambra) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torre, María Elena |
author |
Torre, María Elena |
author_facet |
Torre, María Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura chilena Dictadura Ficción Recordar Entender |
topic |
Literatura chilena Dictadura Ficción Recordar Entender |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre dos terremotos que sacudieron a Chile, en 1985 y 2010, transcurre la historia que Zambra escribe con un lenguaje narrativo que busca la palabra justa en una estructura breve y eficaz, atravesada por una intensidad poética. Las vivencias de infancia, desde la dictadura a la democracia, son el telón de fondo para una historia que el narrador califica como “la novela de los padres”, añadiendo un tono polémico a la experiencia vivida. Recuerdos e imágenes se combinan con el relato de la construcción de la novela, a modo de diario, desde la perspectiva de la “literatura de los hijos”. En esta ficción autobiográfica Zambra focaliza y resignifica el pasado, poniendo en tensión el registro documental con la libertad de la ficción. Fil: Torre, María Elena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Entre dos terremotos que sacudieron a Chile, en 1985 y 2010, transcurre la historia que Zambra escribe con un lenguaje narrativo que busca la palabra justa en una estructura breve y eficaz, atravesada por una intensidad poética. Las vivencias de infancia, desde la dictadura a la democracia, son el telón de fondo para una historia que el narrador califica como “la novela de los padres”, añadiendo un tono polémico a la experiencia vivida. Recuerdos e imágenes se combinan con el relato de la construcción de la novela, a modo de diario, desde la perspectiva de la “literatura de los hijos”. En esta ficción autobiográfica Zambra focaliza y resignifica el pasado, poniendo en tensión el registro documental con la libertad de la ficción. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3997 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
IX Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (Ensenada, Argentina, 2015) reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619081491152896 |
score |
12.559606 |