Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre
- Autores
- Díaz Torres, Juan Manuel
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz Torres, Juan Manuel. Universidad de La Laguna; España
Resumen: En la constitución del acto libre interviene tanto la voluntad como el entendimiento, pues aunque dicho acto emana de la voluntad, lo hace siempre bajo la luz de la razón, función discursiva del entendimiento. Es por ello que las actividades volitiva e intelectiva se causan y determinan mutuamente a la hora de constituirse el acto libre, aunque bajo los aspectos material y formal, respectivamente. Así, mientras el entendimiento da sentido a la decisión libre de la voluntad, en cuanto a la especificación del movimiento de ésta y a su dirección objetiva, la voluntad, por su parte, confiere al juicio practicidad o fuerza electiva. Por tanto, se impone como primer paso el dilucidar la distinción de ambas facultades —entendimiento y voluntad—, con el fin de evitar posibles confusiones e intromisiones entre ambas. Tras ello, estudiaremos su mutua colaboración. Santo Tomás no duda en afirmar que los objetos y los actos son lo que diversifican necesariamente a las potencias 1, pues éstas se ordenan a sus actos propios, y éstos a sus objetos: "Es necesario que la diversidad de naturaleza en las potencias se establezca en razón de la diversidad de los actos, la que a su vez se establece en razón de la diversidad de los objetos". - Fuente
- Sapientia. 1994, 49 (191-192)
- Materia
-
VOLUNTAD
ACTO
ENTENDIMIENTO
METAFISICA
LIBERTAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12983
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e8bdb6e6af44e8df42b76d558e4da463 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12983 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libreDíaz Torres, Juan ManuelVOLUNTADACTOENTENDIMIENTOMETAFISICALIBERTADFil: Díaz Torres, Juan Manuel. Universidad de La Laguna; EspañaResumen: En la constitución del acto libre interviene tanto la voluntad como el entendimiento, pues aunque dicho acto emana de la voluntad, lo hace siempre bajo la luz de la razón, función discursiva del entendimiento. Es por ello que las actividades volitiva e intelectiva se causan y determinan mutuamente a la hora de constituirse el acto libre, aunque bajo los aspectos material y formal, respectivamente. Así, mientras el entendimiento da sentido a la decisión libre de la voluntad, en cuanto a la especificación del movimiento de ésta y a su dirección objetiva, la voluntad, por su parte, confiere al juicio practicidad o fuerza electiva. Por tanto, se impone como primer paso el dilucidar la distinción de ambas facultades —entendimiento y voluntad—, con el fin de evitar posibles confusiones e intromisiones entre ambas. Tras ello, estudiaremos su mutua colaboración. Santo Tomás no duda en afirmar que los objetos y los actos son lo que diversifican necesariamente a las potencias 1, pues éstas se ordenan a sus actos propios, y éstos a sus objetos: "Es necesario que la diversidad de naturaleza en las potencias se establezca en razón de la diversidad de los actos, la que a su vez se establece en razón de la diversidad de los objetos".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129830036-4703Díaz Torres, J. M. Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (191-192). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12983Sapientia. 1994, 49 (191-192)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12983instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.087Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre |
title |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre |
spellingShingle |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre Díaz Torres, Juan Manuel VOLUNTAD ACTO ENTENDIMIENTO METAFISICA LIBERTAD |
title_short |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre |
title_full |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre |
title_fullStr |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre |
title_full_unstemmed |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre |
title_sort |
Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Torres, Juan Manuel |
author |
Díaz Torres, Juan Manuel |
author_facet |
Díaz Torres, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VOLUNTAD ACTO ENTENDIMIENTO METAFISICA LIBERTAD |
topic |
VOLUNTAD ACTO ENTENDIMIENTO METAFISICA LIBERTAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz Torres, Juan Manuel. Universidad de La Laguna; España Resumen: En la constitución del acto libre interviene tanto la voluntad como el entendimiento, pues aunque dicho acto emana de la voluntad, lo hace siempre bajo la luz de la razón, función discursiva del entendimiento. Es por ello que las actividades volitiva e intelectiva se causan y determinan mutuamente a la hora de constituirse el acto libre, aunque bajo los aspectos material y formal, respectivamente. Así, mientras el entendimiento da sentido a la decisión libre de la voluntad, en cuanto a la especificación del movimiento de ésta y a su dirección objetiva, la voluntad, por su parte, confiere al juicio practicidad o fuerza electiva. Por tanto, se impone como primer paso el dilucidar la distinción de ambas facultades —entendimiento y voluntad—, con el fin de evitar posibles confusiones e intromisiones entre ambas. Tras ello, estudiaremos su mutua colaboración. Santo Tomás no duda en afirmar que los objetos y los actos son lo que diversifican necesariamente a las potencias 1, pues éstas se ordenan a sus actos propios, y éstos a sus objetos: "Es necesario que la diversidad de naturaleza en las potencias se establezca en razón de la diversidad de los actos, la que a su vez se establece en razón de la diversidad de los objetos". |
description |
Fil: Díaz Torres, Juan Manuel. Universidad de La Laguna; España |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12983 0036-4703 Díaz Torres, J. M. Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (191-192). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12983 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12983 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Díaz Torres, J. M. Mutua influencia del entendimiento y la voluntad en el acto libre [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (191-192). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1994, 49 (191-192) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359290642433 |
score |
13.22299 |