Para pensar es necesario entender

Autores
Basso, Domingo María
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Basso, Domingo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
El entendimiento es la principal potencia del alma, la que primero emana de ella, la más perfecta de todas y la característica distintiva de la naturaleza humana. A través de ella el hombre participa en algo de los seres superiores, Dios y los ángeles. Como las demás potencias, el entendimiento no puede ser directamente conocido por nosotros, sino sólo por medio de sus actos propios. A diferencia de los sentidos, cuyo conocimiento se limita a los accidentes, el entendimiento penetra hasta la esencia de la realidad; más aún, la esencia de las cosas materiales constituye el objeto propio del entendimiento humano. El nombre con que se le designa (intellectus = intus-legere = leer dentro) quiere expresar precisamente esta índole peculiar. Penetrando en las esencias, el entendimiento humano es capaz de abstraer (extraer lo universal de lo particular o singular) y concebir ideas o conceptos. Estos actos y objetos, eminentemente espirituales, demuestran que su sujeto, el entendimiento, también lo es; y si el entendimiento es una potencia o energía espiritual, necesariamente debe serlo también el principio del cual fluye, o sea, el alma humana...
Fuente
Sapientia. 2013, 69 (233)
Materia
ENTENDIMIENTO
ALMA
FILOSOFIA
TEOLOGIA
Blanco, Guillermo P., 1918-2012
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4802

id RIUCA_581811bd9e55fad2db48e585e2dc050b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4802
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Para pensar es necesario entenderBasso, Domingo MaríaENTENDIMIENTOALMAFILOSOFIATEOLOGIABlanco, Guillermo P., 1918-2012Fil: Basso, Domingo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEl entendimiento es la principal potencia del alma, la que primero emana de ella, la más perfecta de todas y la característica distintiva de la naturaleza humana. A través de ella el hombre participa en algo de los seres superiores, Dios y los ángeles. Como las demás potencias, el entendimiento no puede ser directamente conocido por nosotros, sino sólo por medio de sus actos propios. A diferencia de los sentidos, cuyo conocimiento se limita a los accidentes, el entendimiento penetra hasta la esencia de la realidad; más aún, la esencia de las cosas materiales constituye el objeto propio del entendimiento humano. El nombre con que se le designa (intellectus = intus-legere = leer dentro) quiere expresar precisamente esta índole peculiar. Penetrando en las esencias, el entendimiento humano es capaz de abstraer (extraer lo universal de lo particular o singular) y concebir ideas o conceptos. Estos actos y objetos, eminentemente espirituales, demuestran que su sujeto, el entendimiento, también lo es; y si el entendimiento es una potencia o energía espiritual, necesariamente debe serlo también el principio del cual fluye, o sea, el alma humana...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/48020036-4703Basso, D. Para pensar es necesario entender [en línea]. Sapientia. 2013, 69 (233). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4802Sapientia. 2013, 69 (233)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:58Zoai:ucacris:123456789/4802instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:58.512Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Para pensar es necesario entender
title Para pensar es necesario entender
spellingShingle Para pensar es necesario entender
Basso, Domingo María
ENTENDIMIENTO
ALMA
FILOSOFIA
TEOLOGIA
Blanco, Guillermo P., 1918-2012
title_short Para pensar es necesario entender
title_full Para pensar es necesario entender
title_fullStr Para pensar es necesario entender
title_full_unstemmed Para pensar es necesario entender
title_sort Para pensar es necesario entender
dc.creator.none.fl_str_mv Basso, Domingo María
author Basso, Domingo María
author_facet Basso, Domingo María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENTENDIMIENTO
ALMA
FILOSOFIA
TEOLOGIA
Blanco, Guillermo P., 1918-2012
topic ENTENDIMIENTO
ALMA
FILOSOFIA
TEOLOGIA
Blanco, Guillermo P., 1918-2012
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Basso, Domingo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
El entendimiento es la principal potencia del alma, la que primero emana de ella, la más perfecta de todas y la característica distintiva de la naturaleza humana. A través de ella el hombre participa en algo de los seres superiores, Dios y los ángeles. Como las demás potencias, el entendimiento no puede ser directamente conocido por nosotros, sino sólo por medio de sus actos propios. A diferencia de los sentidos, cuyo conocimiento se limita a los accidentes, el entendimiento penetra hasta la esencia de la realidad; más aún, la esencia de las cosas materiales constituye el objeto propio del entendimiento humano. El nombre con que se le designa (intellectus = intus-legere = leer dentro) quiere expresar precisamente esta índole peculiar. Penetrando en las esencias, el entendimiento humano es capaz de abstraer (extraer lo universal de lo particular o singular) y concebir ideas o conceptos. Estos actos y objetos, eminentemente espirituales, demuestran que su sujeto, el entendimiento, también lo es; y si el entendimiento es una potencia o energía espiritual, necesariamente debe serlo también el principio del cual fluye, o sea, el alma humana...
description Fil: Basso, Domingo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4802
0036-4703
Basso, D. Para pensar es necesario entender [en línea]. Sapientia. 2013, 69 (233). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4802
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4802
identifier_str_mv 0036-4703
Basso, D. Para pensar es necesario entender [en línea]. Sapientia. 2013, 69 (233). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2013, 69 (233)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638337709899776
score 13.070432