Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol

Autores
Hasrun, Hipólito Manuel; Freidin, Esteban; Moro, Rodrigo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evidencia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.
Fil: Hasrun, Hipólito Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Freidin, Esteban. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fuente
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Materia
Experimento de coima
Norma social
Validez ecológica
Validez extrema
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3948

id RID-UNS_0233b2040bbdbf20585c5a813454ca21
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3948
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rolHasrun, Hipólito ManuelFreidin, EstebanMoro, RodrigoExperimento de coimaNorma socialValidez ecológicaValidez extremaEl primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evidencia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.Fil: Hasrun, Hipólito Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Freidin, Esteban. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Facultad de Psicología; Universidad Nacional de Córdoba2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3948Revista Argentina de Ciencias del Comportamientoreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:41Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3948instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.572Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
spellingShingle Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
Hasrun, Hipólito Manuel
Experimento de coima
Norma social
Validez ecológica
Validez extrema
title_short Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_full Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_fullStr Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_full_unstemmed Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_sort Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
dc.creator.none.fl_str_mv Hasrun, Hipólito Manuel
Freidin, Esteban
Moro, Rodrigo
author Hasrun, Hipólito Manuel
author_facet Hasrun, Hipólito Manuel
Freidin, Esteban
Moro, Rodrigo
author_role author
author2 Freidin, Esteban
Moro, Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Experimento de coima
Norma social
Validez ecológica
Validez extrema
topic Experimento de coima
Norma social
Validez ecológica
Validez extrema
dc.description.none.fl_txt_mv El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evidencia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.
Fil: Hasrun, Hipólito Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Freidin, Esteban. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Moro, Rodrigo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evidencia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3948
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Facultad de Psicología; Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Facultad de Psicología; Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341314763423744
score 12.623145