Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol

Autores
Hasrun, Hipolito Manuel; Freidin, Esteban; Moro, Rodrigo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evide ncia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.
Social norms in bribery experiments: The need for making explicit the normative status and duties of each role . The first goal of this review is to propose a new classification of bribery situations based on two dimension s: who initiates the corrupt exchange, and the normative status of those involved. The second goal is to provide a critical review and analysis of the literature on bribery experiments, taking into account the categories introduced. We show that social norms are not properly implemented in experim ental games, which explains why the bribery categories defined are poorly modeled. We also discuss experimental evidence to show the potential empirical importance of making social norms explicit. We conclude that an adequate representation of social norms in games would allow increasing the ecological and external validity of bribery experiments.
Fil: Hasrun, Hipolito Manuel. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Freidin, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Moro, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
EXPERIMENTO DE COIMA
NORMA SOCIAL
VALIDEZ ECOLÓGICA
VALIDEZ EXTERNA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62896

id CONICETDig_284eea71cc5f57525e71fd1f56fd20b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62896
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rolHasrun, Hipolito ManuelFreidin, EstebanMoro, RodrigoEXPERIMENTO DE COIMANORMA SOCIALVALIDEZ ECOLÓGICAVALIDEZ EXTERNAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evide ncia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.Social norms in bribery experiments: The need for making explicit the normative status and duties of each role . The first goal of this review is to propose a new classification of bribery situations based on two dimension s: who initiates the corrupt exchange, and the normative status of those involved. The second goal is to provide a critical review and analysis of the literature on bribery experiments, taking into account the categories introduced. We show that social norms are not properly implemented in experim ental games, which explains why the bribery categories defined are poorly modeled. We also discuss experimental evidence to show the potential empirical importance of making social norms explicit. We conclude that an adequate representation of social norms in games would allow increasing the ecological and external validity of bribery experiments.Fil: Hasrun, Hipolito Manuel. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Freidin, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Moro, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62896Hasrun, Hipolito Manuel; Freidin, Esteban; Moro, Rodrigo; Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 4-2015; 47-581852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/10056info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333449324008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:54.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
spellingShingle Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
Hasrun, Hipolito Manuel
EXPERIMENTO DE COIMA
NORMA SOCIAL
VALIDEZ ECOLÓGICA
VALIDEZ EXTERNA
title_short Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_full Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_fullStr Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_full_unstemmed Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
title_sort Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol
dc.creator.none.fl_str_mv Hasrun, Hipolito Manuel
Freidin, Esteban
Moro, Rodrigo
author Hasrun, Hipolito Manuel
author_facet Hasrun, Hipolito Manuel
Freidin, Esteban
Moro, Rodrigo
author_role author
author2 Freidin, Esteban
Moro, Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIMENTO DE COIMA
NORMA SOCIAL
VALIDEZ ECOLÓGICA
VALIDEZ EXTERNA
topic EXPERIMENTO DE COIMA
NORMA SOCIAL
VALIDEZ ECOLÓGICA
VALIDEZ EXTERNA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evide ncia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.
Social norms in bribery experiments: The need for making explicit the normative status and duties of each role . The first goal of this review is to propose a new classification of bribery situations based on two dimension s: who initiates the corrupt exchange, and the normative status of those involved. The second goal is to provide a critical review and analysis of the literature on bribery experiments, taking into account the categories introduced. We show that social norms are not properly implemented in experim ental games, which explains why the bribery categories defined are poorly modeled. We also discuss experimental evidence to show the potential empirical importance of making social norms explicit. We conclude that an adequate representation of social norms in games would allow increasing the ecological and external validity of bribery experiments.
Fil: Hasrun, Hipolito Manuel. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Freidin, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Moro, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El primer objetivo del trabajo es ofrecer una clasificación de los distintos hechos de soborno a partir de dos dimensiones: quién comienza el intercambio corrupto, y en qué medida los involucrados cumplen la norma social. El segundo objetivo es proveer una revisión y un análisis crítico de la literatura sobre experimentos de coimas, en función de las categorías definidas en primer término. Se muestra que las normas sociales no están implementadas debidamente en los juegos experimentales, y se explica que por ello las categorías de soborno no están debidamente modeladas. Sobre la base de la discusión de la evide ncia experimental, se muestra la potencial importancia empírica de la explicitación de las normas sociales. Se concluye que representar en los juegos tales normas permitiría incrementar la validez ecológica y externa de los experimentos de coimas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62896
Hasrun, Hipolito Manuel; Freidin, Esteban; Moro, Rodrigo; Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 4-2015; 47-58
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62896
identifier_str_mv Hasrun, Hipolito Manuel; Freidin, Esteban; Moro, Rodrigo; Las normas sociales en los experimentos de coima: la necesidad de explicitar el estatus normativo y los deberes de cada rol; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 2; 4-2015; 47-58
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/10056
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333449324008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269124121591808
score 13.13397