Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina)
- Autores
- Ortiz, María Victoria; Recalde, Victoria; Reyna, Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. Las normas sociales surgen de las interacciones sociales y guían el comportamiento de las personas sin mediar la ley. Estudios clásicos en psicología consideran dos tipos de normas: descriptivas y prescriptivas. Recientemente, se han relacionado a lo “nacional” para identificar las creencias que tienen las personas sobre lo que otros habitantes de su país hacen y consideran deseable en relación con el consumo de carne. Dado el alto consumo de carne vacuna en Argentina y los impactos con ello asociado, resulta relevante contar con un instrumento que pueda dar cuenta de este aspecto. Objetivo. Evaluar las propiedades psicométricas de la versión en español de la Escala de Normas Sociales Nacionales (Nguyen & Platow, 2021) en una muestra de ciudadanos/as argentinos/as. Metodología. Participaron 775 personas residentes de tres grandes conglomerados urbanos de Argentina; Mediaedad = 45.2 años (DE = 15.8), 64% mujeres. El procedimiento de adaptación fue previamente pre-registrado y se realizó teniendo en cuenta las directrices de la Comisión Internacional de Test, desde la fase de precondición donde se solicitó autorización expresa a los/as autores/as de la escala original para realizar la traducción, hasta la fase final informando las modificaciones que pudieran surgir de este proceso. Resultados. Para obtener evidencia de la estructura interna de la escala se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). La escala original propone un modelo bidimensional, y este fue comprobado en nuestro estudio. Los índices de ajuste fueron los siguientes: CFI = .980; TLI = .970; RMSEA = .058, 90% IC [.044, .071]; SRMR = .044 tras considerar los índices de modificación. Además, los valores de consistencia interna obtenidos por alpha de Cronbach y omega de McDonald para ambas dimensiones resultaron muy buenos (> .82). Discusión. Los resultados indican la posibilidad de aplicar la escala en nuevos estudios con muestras de población urbana de Argentina.
Fil: Ortiz, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Recalde, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Reyna, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento - Materia
-
validez
confiabilidad
normas sociales nacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247359
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e047633aa9193200c2e434a3ea58f743 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247359 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina)Ortiz, María VictoriaRecalde, VictoriaReyna, Ceciliavalidezconfiabilidadnormas sociales nacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. Las normas sociales surgen de las interacciones sociales y guían el comportamiento de las personas sin mediar la ley. Estudios clásicos en psicología consideran dos tipos de normas: descriptivas y prescriptivas. Recientemente, se han relacionado a lo “nacional” para identificar las creencias que tienen las personas sobre lo que otros habitantes de su país hacen y consideran deseable en relación con el consumo de carne. Dado el alto consumo de carne vacuna en Argentina y los impactos con ello asociado, resulta relevante contar con un instrumento que pueda dar cuenta de este aspecto. Objetivo. Evaluar las propiedades psicométricas de la versión en español de la Escala de Normas Sociales Nacionales (Nguyen & Platow, 2021) en una muestra de ciudadanos/as argentinos/as. Metodología. Participaron 775 personas residentes de tres grandes conglomerados urbanos de Argentina; Mediaedad = 45.2 años (DE = 15.8), 64% mujeres. El procedimiento de adaptación fue previamente pre-registrado y se realizó teniendo en cuenta las directrices de la Comisión Internacional de Test, desde la fase de precondición donde se solicitó autorización expresa a los/as autores/as de la escala original para realizar la traducción, hasta la fase final informando las modificaciones que pudieran surgir de este proceso. Resultados. Para obtener evidencia de la estructura interna de la escala se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). La escala original propone un modelo bidimensional, y este fue comprobado en nuestro estudio. Los índices de ajuste fueron los siguientes: CFI = .980; TLI = .970; RMSEA = .058, 90% IC [.044, .071]; SRMR = .044 tras considerar los índices de modificación. Además, los valores de consistencia interna obtenidos por alpha de Cronbach y omega de McDonald para ambas dimensiones resultaron muy buenos (> .82). Discusión. Los resultados indican la posibilidad de aplicar la escala en nuevos estudios con muestras de población urbana de Argentina.Fil: Ortiz, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Recalde, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Reyna, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaXIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del ComportamientoBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Ciencias del ComportamientoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247359Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina); XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 139-1391852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247359instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:05.422CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) |
| title |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) |
| spellingShingle |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) Ortiz, María Victoria validez confiabilidad normas sociales nacionales |
| title_short |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) |
| title_full |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) |
| title_fullStr |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) |
| title_sort |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, María Victoria Recalde, Victoria Reyna, Cecilia |
| author |
Ortiz, María Victoria |
| author_facet |
Ortiz, María Victoria Recalde, Victoria Reyna, Cecilia |
| author_role |
author |
| author2 |
Recalde, Victoria Reyna, Cecilia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
validez confiabilidad normas sociales nacionales |
| topic |
validez confiabilidad normas sociales nacionales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. Las normas sociales surgen de las interacciones sociales y guían el comportamiento de las personas sin mediar la ley. Estudios clásicos en psicología consideran dos tipos de normas: descriptivas y prescriptivas. Recientemente, se han relacionado a lo “nacional” para identificar las creencias que tienen las personas sobre lo que otros habitantes de su país hacen y consideran deseable en relación con el consumo de carne. Dado el alto consumo de carne vacuna en Argentina y los impactos con ello asociado, resulta relevante contar con un instrumento que pueda dar cuenta de este aspecto. Objetivo. Evaluar las propiedades psicométricas de la versión en español de la Escala de Normas Sociales Nacionales (Nguyen & Platow, 2021) en una muestra de ciudadanos/as argentinos/as. Metodología. Participaron 775 personas residentes de tres grandes conglomerados urbanos de Argentina; Mediaedad = 45.2 años (DE = 15.8), 64% mujeres. El procedimiento de adaptación fue previamente pre-registrado y se realizó teniendo en cuenta las directrices de la Comisión Internacional de Test, desde la fase de precondición donde se solicitó autorización expresa a los/as autores/as de la escala original para realizar la traducción, hasta la fase final informando las modificaciones que pudieran surgir de este proceso. Resultados. Para obtener evidencia de la estructura interna de la escala se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). La escala original propone un modelo bidimensional, y este fue comprobado en nuestro estudio. Los índices de ajuste fueron los siguientes: CFI = .980; TLI = .970; RMSEA = .058, 90% IC [.044, .071]; SRMR = .044 tras considerar los índices de modificación. Además, los valores de consistencia interna obtenidos por alpha de Cronbach y omega de McDonald para ambas dimensiones resultaron muy buenos (> .82). Discusión. Los resultados indican la posibilidad de aplicar la escala en nuevos estudios con muestras de población urbana de Argentina. Fil: Ortiz, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Recalde, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Reyna, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
| description |
Introducción. Las normas sociales surgen de las interacciones sociales y guían el comportamiento de las personas sin mediar la ley. Estudios clásicos en psicología consideran dos tipos de normas: descriptivas y prescriptivas. Recientemente, se han relacionado a lo “nacional” para identificar las creencias que tienen las personas sobre lo que otros habitantes de su país hacen y consideran deseable en relación con el consumo de carne. Dado el alto consumo de carne vacuna en Argentina y los impactos con ello asociado, resulta relevante contar con un instrumento que pueda dar cuenta de este aspecto. Objetivo. Evaluar las propiedades psicométricas de la versión en español de la Escala de Normas Sociales Nacionales (Nguyen & Platow, 2021) en una muestra de ciudadanos/as argentinos/as. Metodología. Participaron 775 personas residentes de tres grandes conglomerados urbanos de Argentina; Mediaedad = 45.2 años (DE = 15.8), 64% mujeres. El procedimiento de adaptación fue previamente pre-registrado y se realizó teniendo en cuenta las directrices de la Comisión Internacional de Test, desde la fase de precondición donde se solicitó autorización expresa a los/as autores/as de la escala original para realizar la traducción, hasta la fase final informando las modificaciones que pudieran surgir de este proceso. Resultados. Para obtener evidencia de la estructura interna de la escala se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). La escala original propone un modelo bidimensional, y este fue comprobado en nuestro estudio. Los índices de ajuste fueron los siguientes: CFI = .980; TLI = .970; RMSEA = .058, 90% IC [.044, .071]; SRMR = .044 tras considerar los índices de modificación. Además, los valores de consistencia interna obtenidos por alpha de Cronbach y omega de McDonald para ambas dimensiones resultaron muy buenos (> .82). Discusión. Los resultados indican la posibilidad de aplicar la escala en nuevos estudios con muestras de población urbana de Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247359 Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina); XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 139-139 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/247359 |
| identifier_str_mv |
Adaptación de la versión en español de la escala de Normas Sociales Nacionales (Argentina); XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Buenos Aires; Argentina; 2023; 139-139 1852-4206 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46424/46568 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781289447817216 |
| score |
12.982451 |