La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000
- Autores
- Pinto Aparicio, Bettina Andrea
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuadro "La conquista del desierto" del pintor Juan Manuel Blanes fue artefacto de mediación de las distintas ideas políticas en la Argentina desde 1880 al 2000. Se presentó y representó a lo largo de la historia nacional en los modos y las factibilidades técnicas que lo hacían más eficaz en su transmisión simbólica. El devenir histórico de las ideas políticas nacionales fue alivianando su potencial simbólico. Y su tema de referencia, la integración nacional, fue cambiando de contenidos en función de los usos y momentos de la emergencia. La "Conquista del Desierto" seguirá apareciendo en el tiempo, y encarnando el poder de la comunidad de la que es o fue símbolo pero siempre en los modos de la representación que esa comunidad decida.
Fil: Pinto Aparicio, Bettina Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. - Fuente
- Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Conquista al desierto
Blanes, Juan Manuel
Ideas políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3498
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_02203ba8d4b6e175e07824b6cb5b208e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3498 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000Pinto Aparicio, Bettina AndreaConquista al desiertoBlanes, Juan ManuelIdeas políticasEl cuadro "La conquista del desierto" del pintor Juan Manuel Blanes fue artefacto de mediación de las distintas ideas políticas en la Argentina desde 1880 al 2000. Se presentó y representó a lo largo de la historia nacional en los modos y las factibilidades técnicas que lo hacían más eficaz en su transmisión simbólica. El devenir histórico de las ideas políticas nacionales fue alivianando su potencial simbólico. Y su tema de referencia, la integración nacional, fue cambiando de contenidos en función de los usos y momentos de la emergencia. La "Conquista del Desierto" seguirá apareciendo en el tiempo, y encarnando el poder de la comunidad de la que es o fue símbolo pero siempre en los modos de la representación que esa comunidad decida.Fil: Pinto Aparicio, Bettina Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3498Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3498instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:49.224Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 |
title |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 |
spellingShingle |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 Pinto Aparicio, Bettina Andrea Conquista al desierto Blanes, Juan Manuel Ideas políticas |
title_short |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 |
title_full |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 |
title_fullStr |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 |
title_full_unstemmed |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 |
title_sort |
La “Conquista al Desierto” Un lugar para la discusión de las ideas políticas en Argentina. 1880- 2000 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinto Aparicio, Bettina Andrea |
author |
Pinto Aparicio, Bettina Andrea |
author_facet |
Pinto Aparicio, Bettina Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conquista al desierto Blanes, Juan Manuel Ideas políticas |
topic |
Conquista al desierto Blanes, Juan Manuel Ideas políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuadro "La conquista del desierto" del pintor Juan Manuel Blanes fue artefacto de mediación de las distintas ideas políticas en la Argentina desde 1880 al 2000. Se presentó y representó a lo largo de la historia nacional en los modos y las factibilidades técnicas que lo hacían más eficaz en su transmisión simbólica. El devenir histórico de las ideas políticas nacionales fue alivianando su potencial simbólico. Y su tema de referencia, la integración nacional, fue cambiando de contenidos en función de los usos y momentos de la emergencia. La "Conquista del Desierto" seguirá apareciendo en el tiempo, y encarnando el poder de la comunidad de la que es o fue símbolo pero siempre en los modos de la representación que esa comunidad decida. Fil: Pinto Aparicio, Bettina Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. |
description |
El cuadro "La conquista del desierto" del pintor Juan Manuel Blanes fue artefacto de mediación de las distintas ideas políticas en la Argentina desde 1880 al 2000. Se presentó y representó a lo largo de la historia nacional en los modos y las factibilidades técnicas que lo hacían más eficaz en su transmisión simbólica. El devenir histórico de las ideas políticas nacionales fue alivianando su potencial simbólico. Y su tema de referencia, la integración nacional, fue cambiando de contenidos en función de los usos y momentos de la emergencia. La "Conquista del Desierto" seguirá apareciendo en el tiempo, y encarnando el poder de la comunidad de la que es o fue símbolo pero siempre en los modos de la representación que esa comunidad decida. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3498 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3498 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619071728910336 |
score |
12.559606 |