Reconstruyendo el drama a partir de la trama.

Autores
González Coll, María Mercedes
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En un escenario paradisíaco como son las regiones correspondientes a las nacientes de los Ríos Limay y Neuquén, en el noroeste de la provincia de Neuquén, distintos tipos de registros nos permiten reconstruir el vivir y obrar cotidiano de distintas comunidades rurales originarias. Ésta es una primera aproximación de los resultados que va arrojando un trabajo de campo realizado en el mes de abril de 2007; el mismo se llevó a cabo en el marco del proyecto PGI: “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, por mí dirigido, y la Ley Nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena, o Ley de emergencia de tierras indígenas, sancionada en agosto de 2006. Las fuentes a partir de las cuales se elabora la trama son datos extraídos de tres tipos de registros: fotográficos, orales y documentación pública de tipo burocrático. La técnica de abordaje es la prevista por la antropología social desde la perspectiva de la observación participativa.
Fil: González Coll, María Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
Materia
Pueblos originarios
Propiedad de la tierra
Antropología social
Neuquén
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3281

id RID-UNS_00a864bd19e3696fab59f9321490e9ce
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3281
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Reconstruyendo el drama a partir de la trama.González Coll, María MercedesPueblos originariosPropiedad de la tierraAntropología socialNeuquénEn un escenario paradisíaco como son las regiones correspondientes a las nacientes de los Ríos Limay y Neuquén, en el noroeste de la provincia de Neuquén, distintos tipos de registros nos permiten reconstruir el vivir y obrar cotidiano de distintas comunidades rurales originarias. Ésta es una primera aproximación de los resultados que va arrojando un trabajo de campo realizado en el mes de abril de 2007; el mismo se llevó a cabo en el marco del proyecto PGI: “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, por mí dirigido, y la Ley Nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena, o Ley de emergencia de tierras indígenas, sancionada en agosto de 2006. Las fuentes a partir de las cuales se elabora la trama son datos extraídos de tres tipos de registros: fotográficos, orales y documentación pública de tipo burocrático. La técnica de abordaje es la prevista por la antropología social desde la perspectiva de la observación participativa.Fil: González Coll, María Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3281II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3281instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.125Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
title Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
spellingShingle Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
González Coll, María Mercedes
Pueblos originarios
Propiedad de la tierra
Antropología social
Neuquén
title_short Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
title_full Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
title_fullStr Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
title_full_unstemmed Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
title_sort Reconstruyendo el drama a partir de la trama.
dc.creator.none.fl_str_mv González Coll, María Mercedes
author González Coll, María Mercedes
author_facet González Coll, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos originarios
Propiedad de la tierra
Antropología social
Neuquén
topic Pueblos originarios
Propiedad de la tierra
Antropología social
Neuquén
dc.description.none.fl_txt_mv En un escenario paradisíaco como son las regiones correspondientes a las nacientes de los Ríos Limay y Neuquén, en el noroeste de la provincia de Neuquén, distintos tipos de registros nos permiten reconstruir el vivir y obrar cotidiano de distintas comunidades rurales originarias. Ésta es una primera aproximación de los resultados que va arrojando un trabajo de campo realizado en el mes de abril de 2007; el mismo se llevó a cabo en el marco del proyecto PGI: “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, por mí dirigido, y la Ley Nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena, o Ley de emergencia de tierras indígenas, sancionada en agosto de 2006. Las fuentes a partir de las cuales se elabora la trama son datos extraídos de tres tipos de registros: fotográficos, orales y documentación pública de tipo burocrático. La técnica de abordaje es la prevista por la antropología social desde la perspectiva de la observación participativa.
Fil: González Coll, María Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En un escenario paradisíaco como son las regiones correspondientes a las nacientes de los Ríos Limay y Neuquén, en el noroeste de la provincia de Neuquén, distintos tipos de registros nos permiten reconstruir el vivir y obrar cotidiano de distintas comunidades rurales originarias. Ésta es una primera aproximación de los resultados que va arrojando un trabajo de campo realizado en el mes de abril de 2007; el mismo se llevó a cabo en el marco del proyecto PGI: “El problema de la propiedad de la tierra y los pueblos originarios”, por mí dirigido, y la Ley Nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena, o Ley de emergencia de tierras indígenas, sancionada en agosto de 2006. Las fuentes a partir de las cuales se elabora la trama son datos extraídos de tres tipos de registros: fotográficos, orales y documentación pública de tipo burocrático. La técnica de abordaje es la prevista por la antropología social desde la perspectiva de la observación participativa.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3281
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3281
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341305533857792
score 12.623145