Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/...
- Autores
- De Cunto, Marina Soledad; Sica, Juliana Pia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vazquez, Natalia
Perez, Laura - Descripción
- Fil: De Cunto, Marina Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Sica, Juliana Pia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: El cáncer constituye un grave problema de Salud Pública, de creciente interés en todo el mundo, afectando a personas de todas las edades y condiciones. En la medida en que la población envejece y otras causas de mortalidad son controladas, las enfermedades neoplásicas aparecen entre las principales causas de muerte, y figura entre las tres principales de países en vías de desarrollo (IARC, 2012). El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial, se estima que en América en 2020 murieron alrededor de 1.4 millones de personas, según ONU. En Argentina se presenta una tasa de incidencia de 212 casos cada 100.000 habitantes, siendo la segunda causa de muerte en el país y posicionando a la Argentina en el séptimo lugar dentro de Latinoamérica. Por lo que conocer el tratamiento dieto terapéutico de estos pacientes se vuelve una necesidad a nivel nacional y en salud pública. El cáncer y su tratamiento afectan el estado nutricional del paciente. Se ha demostrado mediante diversos estudios que la suplementación calórico-proteica de forma rutinaria mejora la calidad de vida en el mismo. Una persona que cursa esta enfermedad, presenta una disminución en la ingesta y un adelgazamiento producto de la pérdida de masa muscular y del peso general. Para poder prevenir este malestar nutricional una buena alimentación es de suma importancia para mantener mejor la salud. Alimentarse de manera correcta aportando los nutrientes importantes como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, lípidos, agua y electrolitos, antes, durante y luego del tratamiento, ayuda al paciente a sentirse en mejor estado y afrontar esta situación con otra integridad y fortaleza corporal. Utilizar un seguimiento y una terapia nutricional en estos pacientes ayuda a mantener un peso corporal saludable, mantener fuerza, tejido corporal sano y disminuir los efectos colaterales del tratamiento. Los efectos secundarios del tratamiento con repercusión nutricional dependerán de la localización tumoral, el volumen irradiado, la dosis total administrada, el tipo de fraccionamiento utilizado, la duración total del tratamiento. Estos pueden causar distintos riegos nutricionales, pero un correcto apoyo nutricional puede cambiar favorablemente su trascurso y sintomatología. - Materia
-
NUTRICION
ESTADO NUTRICIONAL
PLAN ALIMENTARIO
ONCOLOGIA MEDICA
QUIMIOTERAPIA DE CONSOLIDACION
RADIOTERAPIA AYUVANTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Fundación H. A. Barceló
- OAI Identificador
- oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/916
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIBARCELO_dde34c9127b4f16c44e0e5f3fcdbc475 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/916 |
network_acronym_str |
RIBARCELO |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
spelling |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AFDe Cunto, Marina SoledadSica, Juliana PiaNUTRICIONESTADO NUTRICIONALPLAN ALIMENTARIOONCOLOGIA MEDICAQUIMIOTERAPIA DE CONSOLIDACIONRADIOTERAPIA AYUVANTEFil: De Cunto, Marina Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Sica, Juliana Pia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: El cáncer constituye un grave problema de Salud Pública, de creciente interés en todo el mundo, afectando a personas de todas las edades y condiciones. En la medida en que la población envejece y otras causas de mortalidad son controladas, las enfermedades neoplásicas aparecen entre las principales causas de muerte, y figura entre las tres principales de países en vías de desarrollo (IARC, 2012). El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial, se estima que en América en 2020 murieron alrededor de 1.4 millones de personas, según ONU. En Argentina se presenta una tasa de incidencia de 212 casos cada 100.000 habitantes, siendo la segunda causa de muerte en el país y posicionando a la Argentina en el séptimo lugar dentro de Latinoamérica. Por lo que conocer el tratamiento dieto terapéutico de estos pacientes se vuelve una necesidad a nivel nacional y en salud pública. El cáncer y su tratamiento afectan el estado nutricional del paciente. Se ha demostrado mediante diversos estudios que la suplementación calórico-proteica de forma rutinaria mejora la calidad de vida en el mismo. Una persona que cursa esta enfermedad, presenta una disminución en la ingesta y un adelgazamiento producto de la pérdida de masa muscular y del peso general. Para poder prevenir este malestar nutricional una buena alimentación es de suma importancia para mantener mejor la salud. Alimentarse de manera correcta aportando los nutrientes importantes como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, lípidos, agua y electrolitos, antes, durante y luego del tratamiento, ayuda al paciente a sentirse en mejor estado y afrontar esta situación con otra integridad y fortaleza corporal. Utilizar un seguimiento y una terapia nutricional en estos pacientes ayuda a mantener un peso corporal saludable, mantener fuerza, tejido corporal sano y disminuir los efectos colaterales del tratamiento. Los efectos secundarios del tratamiento con repercusión nutricional dependerán de la localización tumoral, el volumen irradiado, la dosis total administrada, el tipo de fraccionamiento utilizado, la duración total del tratamiento. Estos pueden causar distintos riegos nutricionales, pero un correcto apoyo nutricional puede cambiar favorablemente su trascurso y sintomatología.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóVazquez, NataliaPerez, Laura2022-07-122025-07-12T15:49:30Z2025-07-28T11:42:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHaf79/aba3e405.dir/BRC_TFI_DeCunto_Sica.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHaf79.dir/BRC_TFI_DeCunto_Sica.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:09Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/916instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:09.781Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF |
title |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF |
spellingShingle |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF De Cunto, Marina Soledad NUTRICION ESTADO NUTRICIONAL PLAN ALIMENTARIO ONCOLOGIA MEDICA QUIMIOTERAPIA DE CONSOLIDACION RADIOTERAPIA AYUVANTE |
title_short |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF |
title_full |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF |
title_fullStr |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF |
title_full_unstemmed |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF |
title_sort |
Relación del estado nutricional y la sintomatología según la calidad del plan alimentario de los pacientes con cáncer que se realizan tratamientos ambulatorios con quimioterapia y/o radioterapia en el Instituto AF |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Cunto, Marina Soledad Sica, Juliana Pia |
author |
De Cunto, Marina Soledad |
author_facet |
De Cunto, Marina Soledad Sica, Juliana Pia |
author_role |
author |
author2 |
Sica, Juliana Pia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vazquez, Natalia Perez, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NUTRICION ESTADO NUTRICIONAL PLAN ALIMENTARIO ONCOLOGIA MEDICA QUIMIOTERAPIA DE CONSOLIDACION RADIOTERAPIA AYUVANTE |
topic |
NUTRICION ESTADO NUTRICIONAL PLAN ALIMENTARIO ONCOLOGIA MEDICA QUIMIOTERAPIA DE CONSOLIDACION RADIOTERAPIA AYUVANTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Cunto, Marina Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: Sica, Juliana Pia. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. Fil: El cáncer constituye un grave problema de Salud Pública, de creciente interés en todo el mundo, afectando a personas de todas las edades y condiciones. En la medida en que la población envejece y otras causas de mortalidad son controladas, las enfermedades neoplásicas aparecen entre las principales causas de muerte, y figura entre las tres principales de países en vías de desarrollo (IARC, 2012). El cáncer es una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial, se estima que en América en 2020 murieron alrededor de 1.4 millones de personas, según ONU. En Argentina se presenta una tasa de incidencia de 212 casos cada 100.000 habitantes, siendo la segunda causa de muerte en el país y posicionando a la Argentina en el séptimo lugar dentro de Latinoamérica. Por lo que conocer el tratamiento dieto terapéutico de estos pacientes se vuelve una necesidad a nivel nacional y en salud pública. El cáncer y su tratamiento afectan el estado nutricional del paciente. Se ha demostrado mediante diversos estudios que la suplementación calórico-proteica de forma rutinaria mejora la calidad de vida en el mismo. Una persona que cursa esta enfermedad, presenta una disminución en la ingesta y un adelgazamiento producto de la pérdida de masa muscular y del peso general. Para poder prevenir este malestar nutricional una buena alimentación es de suma importancia para mantener mejor la salud. Alimentarse de manera correcta aportando los nutrientes importantes como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, lípidos, agua y electrolitos, antes, durante y luego del tratamiento, ayuda al paciente a sentirse en mejor estado y afrontar esta situación con otra integridad y fortaleza corporal. Utilizar un seguimiento y una terapia nutricional en estos pacientes ayuda a mantener un peso corporal saludable, mantener fuerza, tejido corporal sano y disminuir los efectos colaterales del tratamiento. Los efectos secundarios del tratamiento con repercusión nutricional dependerán de la localización tumoral, el volumen irradiado, la dosis total administrada, el tipo de fraccionamiento utilizado, la duración total del tratamiento. Estos pueden causar distintos riegos nutricionales, pero un correcto apoyo nutricional puede cambiar favorablemente su trascurso y sintomatología. |
description |
Fil: De Cunto, Marina Soledad. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-12 2025-07-12T15:49:30Z 2025-07-28T11:42:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHaf79/aba3e405.dir/BRC_TFI_DeCunto_Sica.pdf http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHaf79.dir/BRC_TFI_DeCunto_Sica.pdf |
url |
https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHaf79/aba3e405.dir/BRC_TFI_DeCunto_Sica.pdf http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASHaf79.dir/BRC_TFI_DeCunto_Sica.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) instname:Fundación H. A. Barceló |
reponame_str |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
collection |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) |
instname_str |
Fundación H. A. Barceló |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló |
repository.mail.fl_str_mv |
lrodriguezares@barcelo.edu.ar |
_version_ |
1846244820870234112 |
score |
13.22299 |