La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q

Autores
Juarez, Maria Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cubilo, Maria E.
Furrer, María Emilia
Descripción
Fil: Juarez, Maria Graciela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Con esta investigación se busca conocer una de las complicaciones con mayor prevalencia en pacientes oncológicos durante su tratamiento quimioterapéutico, el cual produce efectos secundarios sobre el SNP conocidas como “NIQ” neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la importancia del rol del kinesiólogo y su acción durante el desarrollo de las neuropatías periféricas. Se utilizó un diseño descriptivo de corte transversal observando las variables propias del paciente oncológico: edad, sexo, tipo de CA, estadio de CA, programación de la QMT, tipo de fármaco, pacientes con CA que desarrollen neuropatías, tipo de neuropatías, etapa del tratamiento en el que actúa el kinesiólogo. El estudio comprendió 70 pacientes oncológicos correspondientes a los tipos de CA que más prevalecen en la clínica “HOPE” situada en la capital de la provincia de La Rioja. Teniendo en cuenta los datos obtenidos, se demostró que el kinesiólogo tiene intervención en las neuropatías del tipo sensitivo-motoras de manera paliativa sobre todo en los CA de mama y pulmón, además queremos mostrar otro importante campo de acción en la kinesiología que permita desarrollar profesionales como así también un abordaje multidisciplinario con perspectiva a una mejor supervivencia.
Materia
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO /terapia /rehabilitación /quimioterapia
ONCOLOGIA MEDICA /metodos /quimioterapia
KINESIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/724

id RIBARCELO_7c336cd63e5f9ec6349f3ede94e5f670
oai_identifier_str oai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/724
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.QJuarez, Maria GracielaENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO /terapia /rehabilitación /quimioterapiaONCOLOGIA MEDICA /metodos /quimioterapiaKINESIOLOGIAFil: Juarez, Maria Graciela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Fil: Con esta investigación se busca conocer una de las complicaciones con mayor prevalencia en pacientes oncológicos durante su tratamiento quimioterapéutico, el cual produce efectos secundarios sobre el SNP conocidas como “NIQ” neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la importancia del rol del kinesiólogo y su acción durante el desarrollo de las neuropatías periféricas. Se utilizó un diseño descriptivo de corte transversal observando las variables propias del paciente oncológico: edad, sexo, tipo de CA, estadio de CA, programación de la QMT, tipo de fármaco, pacientes con CA que desarrollen neuropatías, tipo de neuropatías, etapa del tratamiento en el que actúa el kinesiólogo. El estudio comprendió 70 pacientes oncológicos correspondientes a los tipos de CA que más prevalecen en la clínica “HOPE” situada en la capital de la provincia de La Rioja. Teniendo en cuenta los datos obtenidos, se demostró que el kinesiólogo tiene intervención en las neuropatías del tipo sensitivo-motoras de manera paliativa sobre todo en los CA de mama y pulmón, además queremos mostrar otro importante campo de acción en la kinesiología que permita desarrollar profesionales como así también un abordaje multidisciplinario con perspectiva a una mejor supervivencia.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóCubilo, Maria E.Furrer, María Emilia2015-12-182025-07-12T15:47:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH403f/9c3e193d.dir/BRC_TFI_JuarezMaria.pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH019b/cf684c98.dir/BRC_TFI_JuarezMaria.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-10-17T12:48:07Zoai:repositorio.barcelo.edu.ar:123456789/724instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-17 12:48:07.591Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
title La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
spellingShingle La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
Juarez, Maria Graciela
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO /terapia /rehabilitación /quimioterapia
ONCOLOGIA MEDICA /metodos /quimioterapia
KINESIOLOGIA
title_short La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
title_full La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
title_fullStr La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
title_full_unstemmed La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
title_sort La intervención kinésica en las neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia N.I.Q
dc.creator.none.fl_str_mv Juarez, Maria Graciela
author Juarez, Maria Graciela
author_facet Juarez, Maria Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cubilo, Maria E.
Furrer, María Emilia
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO /terapia /rehabilitación /quimioterapia
ONCOLOGIA MEDICA /metodos /quimioterapia
KINESIOLOGIA
topic ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO /terapia /rehabilitación /quimioterapia
ONCOLOGIA MEDICA /metodos /quimioterapia
KINESIOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Juarez, Maria Graciela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Fil: Con esta investigación se busca conocer una de las complicaciones con mayor prevalencia en pacientes oncológicos durante su tratamiento quimioterapéutico, el cual produce efectos secundarios sobre el SNP conocidas como “NIQ” neuropatías periféricas inducidas por la quimioterapia. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la importancia del rol del kinesiólogo y su acción durante el desarrollo de las neuropatías periféricas. Se utilizó un diseño descriptivo de corte transversal observando las variables propias del paciente oncológico: edad, sexo, tipo de CA, estadio de CA, programación de la QMT, tipo de fármaco, pacientes con CA que desarrollen neuropatías, tipo de neuropatías, etapa del tratamiento en el que actúa el kinesiólogo. El estudio comprendió 70 pacientes oncológicos correspondientes a los tipos de CA que más prevalecen en la clínica “HOPE” situada en la capital de la provincia de La Rioja. Teniendo en cuenta los datos obtenidos, se demostró que el kinesiólogo tiene intervención en las neuropatías del tipo sensitivo-motoras de manera paliativa sobre todo en los CA de mama y pulmón, además queremos mostrar otro importante campo de acción en la kinesiología que permita desarrollar profesionales como así también un abordaje multidisciplinario con perspectiva a una mejor supervivencia.
description Fil: Juarez, Maria Graciela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18
2025-07-12T15:47:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH403f/9c3e193d.dir/BRC_TFI_JuarezMaria.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH019b/cf684c98.dir/BRC_TFI_JuarezMaria.pdf
url https://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH403f/9c3e193d.dir/BRC_TFI_JuarezMaria.pdf
http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/tesis/index/assoc/HASH019b/cf684c98.dir/BRC_TFI_JuarezMaria.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1846244820487503872
score 13.22299