Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA

Autores
Gimenez, Matias Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bermolen, Laura S.
Descripción
Fil: Gimenez, Matias Ricardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Este trabajo investigará la prevalencia del consumo problemático de sustancias en trabajadores de una empresa de higiene urbana que cumple su tarea en la ciudad de Buenos Aires. El autor de esta investigación se desempeña en el Servicio Médico de esa empresa y observó que esta problemática nunca se había mensurado. Se estudiarán las características de las adicciones, de las sustancias psicoactivas y la legislación vigente en Argentina respecto a drogas, tabaco y alcohol. Se pesquisará el consumo problemático de sustancias en el contexto de un vacío legal en la legislación laboral argentina respecto de las adicciones. Se trata de un estudio observacional no experimental, descriptivo y seccional transversal, que fue realizado durante los meses de noviembre y diciembre de 2023. El método de recolección de datos fue un cuestionario de elaboración propia que constó de 19 preguntas. Se incluyeron escalas validadas internacionalmente como el DAST 10 (Drug Abuse Screening Test) y el RAPS 4 (Remorse – Amnesia – Perform – Starter). Los objetivos de la investigación son la descripción de la magnitud de la problemática estudiada en este universo poblacional, las características de las adicciones y la implementación de un programa de concientización, prevención, y orientación. Para el análisis de los resultados, se dividió a la población en menores de 45 años y 45 años o mayores, ya que se corresponde con la media de edad de esta población. Se halló que la sustancia psicoactiva de consumo más extendido es el alcohol y que afectaría en mayor medida a los menores de 45 años. 28% son fumadores, 12,5% son ex fumadores. El tabaquismo afectó aproximadamente por igual a ambos grupos etarios. Respecto al uso de drogas ilegales, se halló un 6% de consumo. 81% de ellos fueron menores de 45 años.
Materia
MEDICINA LEGAL
ABUSO DE SUSTANCIAS
TRABAJADORES
ALCOHOLISMO
TABAQUISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH01f0f8aa66a4c77cf34669e2

id RIBARCELO_dc5cde0c73be6a491cee5cfe32f5ff83
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH01f0f8aa66a4c77cf34669e2
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBAGimenez, Matias RicardoMEDICINA LEGALABUSO DE SUSTANCIASTRABAJADORESALCOHOLISMOTABAQUISMOFil: Gimenez, Matias Ricardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.Este trabajo investigará la prevalencia del consumo problemático de sustancias en trabajadores de una empresa de higiene urbana que cumple su tarea en la ciudad de Buenos Aires. El autor de esta investigación se desempeña en el Servicio Médico de esa empresa y observó que esta problemática nunca se había mensurado. Se estudiarán las características de las adicciones, de las sustancias psicoactivas y la legislación vigente en Argentina respecto a drogas, tabaco y alcohol. Se pesquisará el consumo problemático de sustancias en el contexto de un vacío legal en la legislación laboral argentina respecto de las adicciones. Se trata de un estudio observacional no experimental, descriptivo y seccional transversal, que fue realizado durante los meses de noviembre y diciembre de 2023. El método de recolección de datos fue un cuestionario de elaboración propia que constó de 19 preguntas. Se incluyeron escalas validadas internacionalmente como el DAST 10 (Drug Abuse Screening Test) y el RAPS 4 (Remorse – Amnesia – Perform – Starter). Los objetivos de la investigación son la descripción de la magnitud de la problemática estudiada en este universo poblacional, las características de las adicciones y la implementación de un programa de concientización, prevención, y orientación. Para el análisis de los resultados, se dividió a la población en menores de 45 años y 45 años o mayores, ya que se corresponde con la media de edad de esta población. Se halló que la sustancia psicoactiva de consumo más extendido es el alcohol y que afectaría en mayor medida a los menores de 45 años. 28% son fumadores, 12,5% son ex fumadores. El tabaquismo afectó aproximadamente por igual a ambos grupos etarios. Respecto al uso de drogas ilegales, se halló un 6% de consumo. 81% de ellos fueron menores de 45 años.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóBermolen, Laura S.2024-03-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f0.dir/BRC_Tesis_GimenezMatias.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:55Zoai:fbarcelo:snrd:HASH01f0f8aa66a4c77cf34669e2instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:55.933Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
title Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
spellingShingle Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
Gimenez, Matias Ricardo
MEDICINA LEGAL
ABUSO DE SUSTANCIAS
TRABAJADORES
ALCOHOLISMO
TABAQUISMO
title_short Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
title_full Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
title_fullStr Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
title_full_unstemmed Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
title_sort Trastorno De Abuso De Sustancias En Trabajadores De Una Empresa De Higiene Urbana Del GCBA
dc.creator.none.fl_str_mv Gimenez, Matias Ricardo
author Gimenez, Matias Ricardo
author_facet Gimenez, Matias Ricardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bermolen, Laura S.
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA LEGAL
ABUSO DE SUSTANCIAS
TRABAJADORES
ALCOHOLISMO
TABAQUISMO
topic MEDICINA LEGAL
ABUSO DE SUSTANCIAS
TRABAJADORES
ALCOHOLISMO
TABAQUISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gimenez, Matias Ricardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
Este trabajo investigará la prevalencia del consumo problemático de sustancias en trabajadores de una empresa de higiene urbana que cumple su tarea en la ciudad de Buenos Aires. El autor de esta investigación se desempeña en el Servicio Médico de esa empresa y observó que esta problemática nunca se había mensurado. Se estudiarán las características de las adicciones, de las sustancias psicoactivas y la legislación vigente en Argentina respecto a drogas, tabaco y alcohol. Se pesquisará el consumo problemático de sustancias en el contexto de un vacío legal en la legislación laboral argentina respecto de las adicciones. Se trata de un estudio observacional no experimental, descriptivo y seccional transversal, que fue realizado durante los meses de noviembre y diciembre de 2023. El método de recolección de datos fue un cuestionario de elaboración propia que constó de 19 preguntas. Se incluyeron escalas validadas internacionalmente como el DAST 10 (Drug Abuse Screening Test) y el RAPS 4 (Remorse – Amnesia – Perform – Starter). Los objetivos de la investigación son la descripción de la magnitud de la problemática estudiada en este universo poblacional, las características de las adicciones y la implementación de un programa de concientización, prevención, y orientación. Para el análisis de los resultados, se dividió a la población en menores de 45 años y 45 años o mayores, ya que se corresponde con la media de edad de esta población. Se halló que la sustancia psicoactiva de consumo más extendido es el alcohol y que afectaría en mayor medida a los menores de 45 años. 28% son fumadores, 12,5% son ex fumadores. El tabaquismo afectó aproximadamente por igual a ambos grupos etarios. Respecto al uso de drogas ilegales, se halló un 6% de consumo. 81% de ellos fueron menores de 45 años.
description Fil: Gimenez, Matias Ricardo. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f0.dir/BRC_Tesis_GimenezMatias.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH01f0.dir/BRC_Tesis_GimenezMatias.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611758442315776
score 13.070432