Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina

Autores
Distilo, Vanesa Mariela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gonzalez Casal, Cristina
Descripción
Fil: Distilo, Vanesa Mariela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En Argentina se cometieron 9266 delitos contra la integridad sexual en el año 2016 según el reporte del ministerio de seguridad de la nación de los cuales 3717 fueron violaciones.1 La violencia sexual abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación social a la fuerza física. La OMS define a la violencia sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo de sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidas el hogar y el lugar de trabajo”.
Materia
PATRON DE CONDUCTA
ABUSADOR SEXUAL
ABUSO SEXUAL
ARGENTINA
MEDICINA LEGAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
Institución
Fundación H. A. Barceló
OAI Identificador
oai:fbarcelo:snrd:HASH0137cb6b7a56632fb79adb24

id RIBARCELO_a52e6e4260377faaa290bf6ef34bb6d0
oai_identifier_str oai:fbarcelo:snrd:HASH0137cb6b7a56632fb79adb24
network_acronym_str RIBARCELO
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
spelling Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en ArgentinaDistilo, Vanesa MarielaPATRON DE CONDUCTAABUSADOR SEXUALABUSO SEXUALARGENTINAMEDICINA LEGALFil: Distilo, Vanesa Mariela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.En Argentina se cometieron 9266 delitos contra la integridad sexual en el año 2016 según el reporte del ministerio de seguridad de la nación de los cuales 3717 fueron violaciones.1 La violencia sexual abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación social a la fuerza física. La OMS define a la violencia sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo de sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidas el hogar y el lugar de trabajo”.Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación BarcelóGonzalez Casal, Cristina2019-04-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0137/cb6b7a56.dir/BRC_Tesis_Distilo.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)instname:Fundación H. A. Barceló2025-09-18T10:48:58Zoai:fbarcelo:snrd:HASH0137cb6b7a56632fb79adb24instacron:BARCELOInstitucionalhttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgiUniversidad privadaNo correspondehttp://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/cgi-bin/oaiserver.cgilrodriguezares@barcelo.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:48:58.764Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barcelófalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
title Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
spellingShingle Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
Distilo, Vanesa Mariela
PATRON DE CONDUCTA
ABUSADOR SEXUAL
ABUSO SEXUAL
ARGENTINA
MEDICINA LEGAL
title_short Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
title_full Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
title_fullStr Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
title_full_unstemmed Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
title_sort Identificación del patrón de conducta del abusador sexual en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Distilo, Vanesa Mariela
author Distilo, Vanesa Mariela
author_facet Distilo, Vanesa Mariela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gonzalez Casal, Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv PATRON DE CONDUCTA
ABUSADOR SEXUAL
ABUSO SEXUAL
ARGENTINA
MEDICINA LEGAL
topic PATRON DE CONDUCTA
ABUSADOR SEXUAL
ABUSO SEXUAL
ARGENTINA
MEDICINA LEGAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Distilo, Vanesa Mariela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
En Argentina se cometieron 9266 delitos contra la integridad sexual en el año 2016 según el reporte del ministerio de seguridad de la nación de los cuales 3717 fueron violaciones.1 La violencia sexual abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación social a la fuerza física. La OMS define a la violencia sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseadas, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo de sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidas el hogar y el lugar de trabajo”.
description Fil: Distilo, Vanesa Mariela. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud. Fundación Barceló; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0137/cb6b7a56.dir/BRC_Tesis_Distilo.pdf
url http://repositorio.barcelo.edu.ar/greenstone/collect/snrd/index/assoc/HASH0137/cb6b7a56.dir/BRC_Tesis_Distilo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname:Fundación H. A. Barceló
reponame_str Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
collection Repositorio Institucional (Fundacion Barceló)
instname_str Fundación H. A. Barceló
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (Fundacion Barceló) - Fundación H. A. Barceló
repository.mail.fl_str_mv lrodriguezares@barcelo.edu.ar
_version_ 1843611760332898304
score 13.070432